Conecta con nosotros

Política Provincial

El Gobierno bonaerense y los docentes continúan la discusión salarial

Publicado

en

Este lunes se dispuso un cuarto intermedio hasta hoy a las 10, cuando volverán a reunirse en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, ubicado en la avenida 7 entre 39 y 40 de la ciudad de La Plata.

La semana pasada no se pudo concretar un acuerdo paritario, ya que los representantes gremiales de los docentes -al igual que los estatales y judiciales- rechazaron la propuesta de mejora salarial del 15%.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) informó a través de un comunicado que “desde el FUDB expresamos la necesidad de aumento salarial para el sector docente, dado que la coyuntura actual de especulación económica impacta en la escalada inflacionaria, afecta de forma directa al poder adquisitivo de las y los Trabajadores Docentes”.

“Es por ello que la propuesta expresada por el Gobierno Provincial aún no contempla lo expresado por el FUDB y es necesario seguir trabajando en el ámbito paritario”, remarcaron los gremios.

Ante esa situación, “todos los sindicatos que integramos el FUDB y el Gobierno provincial acordamos encontrarnos nuevamente para analizar una nueva propuesta salarial, atendiendo los requerimientos presentados”.

Fuente: Telam.

Advertisement

Destacado

Franco Gentili y el comienzo de una nueva temporada de verano en Monte: “Queremos que los turistas nos visiten”

Publicado

en

El secretario de Turismo de Monte Hermoso, Franco Gentili, se refirió a la antesala del comienzo de la temporada de verano en la localidad balnearia y aventuró que será muy fructífera, como viene siendo a lo largo de los últimos años.

“Creemos que vamos a tener una muy buena temporada. Monte es competitivo, es un destino que año tras año viene creciendo y consideramos que este verano no será la excepción”, afirmó en diálogo con El Primero de la Mañana por La Nueva Play.

Cabe mencionar que, oficialmente, la temporada arrancará el fin de semana largo de diciembre (8, 9 y 10) con la tradicional Fiesta de la Cerveza.

“Es un evento muy agradable, para toda la familia y muy importante desde lo simbólico porque significa para nosotros el comienzo de la temporada. Queremos que los turistas nos visiten”

“Nuestra idea es que sea un evento integral, de todo el día y creemos que va a ser muy lindo”, agregó.

De todas formas, también mencionó que en los últimos fines de semana comenzó a verse una mayor cantidad de turistas.”Venimos teniendo fines de semana con muchísima demanda de turistas y cuando empiezan las temperaturas cálidas Monte Hermoso comienza a tener más flujo de gente”, aseveró.

Además, confirmó que desde el Municipio la idea es realizar el show de fuegos artificiales para recibir el 2024.”Es una de las fechas más importantes que tenemos en el año por la cantidad de gente que viene. Estamos con expectativas y con ganas de hacerlo”.

A su término, opinó sobre el rol que tendrá el turismo durante el gobierno de Javier Milei y la importancia que tiene la obra pública para potenciar el sector.

“El turismo es una actividad transversal y que abarca todos los sectores. Estamos a la espera de lo que pueda suceder porque las obras públicas también hacen al turismo. La preocupación del sector existe y esperemos que no suceda lo que se dice que puede llegar a ocurrir porque implicaría una gran complejidad para todo el sector turístico. Esperemos que nos podamos acomodar, habrá que ser más ingeniosos y tratar que Monte siga siendo un destino importante de la región”, culminó.

Continue leyendo

Política Provincial

Senadores e intendentes de JxC se sientan para debatir el endeudamiento de Axel Kicillof

Publicado

en

Un día después de que el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, expusiera ante integrantes de las comisiones de Presupuesto de la Legislatura los principales lineamientos del proyecto de Ley de endeudamiento, intendentes y senadores de Juntos por el Cambio volverán a verse las caras con integrantes de la gestión de Axel Kicillof esta mañana en La Plata.

El objetivo de tomar esta deuda de 53 mil millones de pesos es “recomponer la relación entre recursos y financiamiento prevista en la Ley de Presupuesto 2023, para que vuelva a alcanzar el 2,5% en términos relativos frente a los recursos totales”, según consignaron desde la cartera económica

López llegó a la Legislatura en la tarde del lunes luego de una masiva y catártica reunión entre el gobernador y los más de 80 intendentes del peronismo de la Provincia de Buenos Aires, que salieron del encuentro con preocupación porque ya escuchan el sonido de la motosierra del presidente electo, el libertario Javier Milei.

En concreto, la Provincia explicó que sin esta toma de deuda será complejo poder afrontar el pago de aguinaldos y demás gastos en las comunas. Luego del cónclave, el peronismo apuntó a la oposición en la Legislatura, al señalar que estaban poniendo trabas para avanzar.

“Hay una cuestión lógica acá: desde el ’83 a la fecha, nunca se tomó endeudamiento sin presentar el Presupuesto, no sabemos en qué la va a usar porque no explicaron nada”, señaló a INFOCIELO una alta fuente opositora con peso en la Cámara de Diputados.

Asimismo, en Juntos por el Cambio cuestionaron que no se hayan presentado las ejecuciones presupuestarias, ni detalles de qué cantidad de dinero irá destinada a los intendentes.

“Como está especificado en el proyecto de ley, desde el Gobierno de la Provincia solicitamos una autorización adicional de financiamiento por $53.000 M que planificamos contraer en el mercado local y en moneda local, con el sólo objetivo de recomponer la relación entre financiamiento e ingresos provinciales”, explicó el ministro López.

La demanda de los intendentes de la Unión Cívica Radical y del PRO, en tanto, tiene que ver con antiguas deudas de la Provincia con sus municipios. “Si el gobernador les paga todo lo que les debe, ya está, pueden pagar sueldos, aguinaldos, todo”, aseguraron.

Según explicaron desde Hacienda, el proyecto de ley incluye también la autorización para que los municipios reprogramen para el año entrante la devolución de las deudas contraídas con la Provincia en concepto de los Fondos Especiales de “Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y “para el pago de la suma fija a empleados municipales”; deudas que, de otra forma, deberían empezar a pagar en diciembre de 2023.

Fuente: Infocielo.

 

Continue leyendo

MontePolítica

Los petroleros se dan cita en Monte Hermoso

Publicado

en

Se llevará a cabo una jornada de trabajo en el hotel del Sindicato del Petróleo y del Gas y de Biocombustibles, que tiene por objetivo avanzar en la transición energética

Una jornada de trabajo, de deliberación, de propuestas, de miradas hacia el futuro apuntando a la eliminación de los combustibles de origen de fósiles tendrá lugar hoy en Monte Hermoso.

La actividad se desarrollará en el hotel del Sindicato del Petróleo y del Gas y de Biocombustibles y de la Federación y participarán representantes de la mencionada agrupación junto a los CEO´s de YPF, Pan American Energy, Refinería Bahía Blanca, Shell y Raízen, además de directivos de la UOCRA y del SUPE.

Ya hace más de un año que el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas de la Universidad Católica Argentina, las principales petroleras en Argentina, la Federación del Petróleo, Gas y Biocombustibles, junto al SUPE y UOCRA conformaron una mesa de trabajo apuntando a un camino futuro hacia una transición energética

Fundamentalmente se apunta a la eliminación de los combustibles de origen fósil, pero más que nada a disminuir la emisión de carbono, al recupero de carbono y a los trabajos con hidrógeno.

Hasta el momento se han recorrido todas las refinerías del país además de visitar British Petroleum, en Rotterdam, para observar los avances en Europa. En este sentido se observaron que hay progresos importantes y que lamentablemente en nuestro país hacen falta mayores inversiones.

Mañana, según explicó el sindicalista Gabriel Matarazzo, la comitiva estará recorriendo la refinería Bahía Blanca, siempre con el mismo norte, con base en el cambio climático, algo que es real, y que en la actualidad se está padeciendo.

Por otra parte, desde esta mesa de trabajo se espera poder concretar una reunión con Javier Milei, presidente entrante, con la intención de presentarle el documento que se formalizó en Amsterdam y que fue presentado al embajador argentino en La Haya.

Fuente: LN.

Continue leyendo

Trending