Conecta con nosotros

Destacado

El hospital Penna vuelve a funcionar y a restablecer con gran esfuerzo sus servicios

Publicado

en

En el marco de la tragedia que vive la comunidad de Bahía Blanca, de a poco y con mucho esfuerzo, comenzó la adecuación de la planta baja del hospital provincial “José Penna” para restablecer los servicios de guardia que puedan contener la demanda de atención de urgencias de baja e intermedia complejidad.

El ministerio de Salud bonaerense envió, asimismo, más de 200 agentes sanitarios, equipamiento, ambulancias, medicamentos, vacunas y personal especializado en salud mental para recuperar el total funcionamiento del hospital, que es el establecimiento sanitario más importante de Bahía Blanca y que se vio seriamente afectado por el temporal y la inundación que se desató el pasado jueves.

Equipos de emergencias del SIES, Salud a la obra, Salud comunitaria, Región Sanitaria I junto a autoridades, trabajadores y trabajadoras del hospital trabajan a contrarreloj en la recuperación del sanatorio. En el escenario de la tragedia, continúan las tareas de limpieza de los servicios afectados, se restableció la luz y el agua en todo el hospital, y se envió parte del equipamiento para rearmar progresivamente más sectores y servicios.

En tanto, la planta baja, se acondicionó para la atención por guardia de urgencias de complejidad baja y media y se reacomodaron servicios como laboratorio, rayos, ecografía y farmacia, para contener la demanda en distintos espacios operativos con los que cuenta el centro de salud. Cabe destacar que solo en la madrugada del martes, cuando comenzó a funcionar el servicio, fueron asistidas 43 personas que requirieron atención urgente.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó en su cuenta de X el trabajo que se está realizando en el hospital “José Penna”, y compartió un video donde se ven los avances a pocos días de la inundación. “Un hospital que vuelve a nacer. Con muchísimo esfuerzo, trabajo y dedicación, estamos empezando a poner en marcha nuestro queridísimo Hospital “José M. Penna”. Anoche ya atendió sus primeros 43 personas en el interior nuevamente. Infinitas gracias a todas y todos los que están trabajando y colaborando a destajo y mucho más”, escribió el funcionario.

Insumos, tren sanitario, teleconsultas y salud mental

El Plan de Contingencias a cargo del gobierno bonaerense en el hospital dispuso además que se envíen nueve ambulancias y cinco móviles 4×4, un helicóptero y un avión para concretar traslados y derivaciones. Se instaló en la puerta del hospital un tráiler preparado como shock room, una carpa sanitaria, una unidad sanitaria móvil con consultorio y se enviaron medicamentos y vacunas para quienes los necesitan.

Se enviaron 83 botiquines de medicamentos esenciales para la atención de enfermedades crónicas y agudas, a fin de asistir a las personas evacuadas, y desde el Área de Salud Mental se desarrolló una estrategia de acompañamiento en los centros de evacuación y el hospital junto con el municipio.

El Comité de Emergencias Interministerial de la Provincia de Buenos Aires enviará a Bahía Blanca el Tren Sanitario a fin de sumar recursos y asistencia a los damnificados. Dos fagones fueron puestos a disposición, preparados para atención primaria, vacunación y acompañamiento.

Los vagones están equipados con kit de medicación de emergencia, suministros de primeros auxilios, material de limpieza y desinfección, y pastillas potabilizadoras. El tren contará con un equipo interdisciplinario que incluye enfermeras, vacunadoras, médicos y médicas, promotores de salud y personal administrativo y de logística.

Además, en el marco del Plan “Cuidar a los que cuidan”, se enviará un equipo de salud mental con profesionales de distintos hospitales provinciales, para acompañar a los y las trabajadoras de la salud durante el proceso de reapertura del hospital.

La Provincia dispuso, a su vez, de un servicio específico de teleconsultas médicas para la población de Bahía Blanca, que ayudará a que las personas a que puedan tener una entrevista con un profesional de la salud sin necesidad de trasladarse. (DIB) ACR

Advertisement

Destacado

Manuel Adorni, flamante jefe de gabinete: “será prioridad profundizar reformas”

Publicado

en

Manuel Adorni

Manuel Adorni, anunció hoy que fue designado como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, en reemplazo de Guillermo Francos, y agradeció al presidente Javier Milei por la confianza para encabezar “una nueva etapa” del Gobierno nacional.

“Quiero agradecer profundamente al presidente de la Nación, Javier Milei, por haberme elegido como su jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”, expresó Adorni en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El funcionario también destacó el acompañamiento del resto del gabinete y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Agradezco a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, sostuvo.

Adorni concluyó su mensaje con una invocación religiosa: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

 

Continue leyendo

Destacado

Francos y Catalán, el tándem que no logró hacer pie en un Gabinete con poder recortado

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo pasado en las elecciones legislativas nacionales.

Se trata de dos figuras que jugaron en tándem desde diciembre de 2023. Francos aterrizó en el lugar de Catalán y, meses después, fue promovido como jefe de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse. Mientras que Catalán era el segundo de Francos en la cartera hasta su ascenso en septiembre, luego de la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires.

Francos es un abogado y político con una larga trayectoria en la política y la gestión pública y privada. Estudió Derecho en la Universidad del Salvador y comenzó su carrera política en los años 70, trabajando como secretario privado del Ministerio de Justicia.

En los 90 fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República y fue elegido diputado nacional en 1997, cargo que mantuvo hasta el año 2000.

En el sector privado, Francos trabajó en el Grupo Eurnekian, ocupando puestos directivos en Aeropuertos Argentina 2000 y LAPA. En 2007, fue nombrado presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires por el gobernador Daniel Scioli, donde creó la Provincia Microempresas, una iniciativa para otorgar créditos a microemprendedores.

En 2019, fue designado por el presidente Alberto Fernández como representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Renunció a este puesto en 2023 para unirse a la campaña presidencial de Javier Milei.

Como ministro del Interior, Francos tuvo la responsabilidad de mantener el contacto con los gobernadores provinciales para obtener la media sanción en diputados de la Ley Bases. Hoy deja el gobierno, justamente, luego de otro encuentro que se realizó ayer con gobernadores dialoguistas en la Casa Rosada.

Catalán, también abogado, tenía un vínculo de larga data con Francos. Trabajaron juntos en el Banco Provincia y compartieron espacio en la Fundación Acodar.

El tucumano, que anunció al igual que Francos su salida por X, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri.

En 2020, fue nombrado director del área durante el gobierno de Alberto Fernández, bajo la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Losardo. En 2023, junto a Francos, fue parte de la transición de gobierno con el peronismo, liderada por Eduardo “Wado” de Pedro.

Fue clave en la búsqueda de acuerdos para la aprobación de la Ley de Bases y participó, en un rol secundario, del armado de La Libertad Avanza en las 24 jurisdicciones del país para las elecciones de este año, trabajando de cerca con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei acepta la renuncia de Guillermo Francos y designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado

en

La Oficina del Presidente informó hoy que Javier Milei le aceptó la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Ministros.

El Presidente agradeció a Francos por su servicio a la Patria durante los últimos dos años, etapa signada por profundas reformas y un estrecho diálogo con diversas fuerzas políticas que permitió aprobar iniciativas como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, entre otras. Milei remarcó que Francos fue fundamental para el avance de las reformas impulsadas en los primeros dos años de gestión y sostuvo que “la Nación estará siempre en deuda con él”.

A partir del lunes, el lugar de Francos será ocupado por Manuel Adorni. Según destacaron, la decisión responde al resultado de las elecciones y la necesidad de renovar el diálogo político en esta segunda etapa de gobierno, que comenzará formalmente el 10 de diciembre y estará enfocada en las reformas estructurales que el país demanda.

Continue leyendo
Advertisement

Trending