Conecta con nosotros

Destacado

El lado B de la reunión del PRO: ampliar el electorado, no a la interna propia y lista cruzada con la UCR

Publicado

en

Coincidieron en que la trasformación que quieren realizar y que tiene como visión de futuro es “profunda y compleja”, y eso se logra con mayor amplitud y respaldo de la sociedad en todos los distritos.

Coordinaron que el que “de a poco” se van a ir elaborando estrategias ya que “ahora es muy temprano porque no hay definiciones”.

Algunos intendentes preguntaron si existe la posibilidad de unificar el candidato a gobernador pero la respuesta negativa fue contundente. “Acá somos cuatro los postulantes, si hay alguien que quiera bajarse, que se baje”, propuso uno de los presentes.

Como se dijo, cada candidato a presidente tiene su postulante en la provincia, y se sabe que Horacio Rodríguez Larreta propone a Diego Santilli, María Eugenia Vidal, a Cristian Ritondo y Patricia Bullrich, tiene dos aspirantes, Javier Iguacel y Néstor Grindetti.

También dijeron que uno de los objetivos es ampliar los territorios y se exigieron, los intendentes, que tienen que estar dispuestos a colaborar y trabajar con el candidato a gobernador y presidente que se haya elegido. Ha posturas distintas con respecto a candidatos únicos en municipios, se va analizar caso por caso con la idea de seguir creciendo.

Hoy el espacio Juntos, entre el PRO y la UCR, cuentan con el apoyo de alrededor de siete millones de electores. La idea es crecer a diez. “Sabemos que es difícil pero se puede. Derrotamos al kirchnerismo una vez, mira si no podemos hacer otra vez”, tiró confiado un alcalde. Y remató: “Hay que avanzar para poder transformar”.

Alfiles de los candidatos de Larreta y Vidal tantearon el panorama bullrista y preguntaron si “Pato” iba a presentar dos candidatos. Al unísono, los representantes de Patricia dijeron que “solo habrá un candidato”.

Confiaron a PROVINCIA NOTICIAS los presentes que “se coincidió que esta elección será la más difícil, distintas a las anteriores porque si bien hay intendencias del PRO donde se tiene gran fuerza, otras comunas que forman parte de Juntos, “no le sobra nada”.

Ante ese panorama, dijeron a este portal los intendentes que “por todo esto no hay por unanimidad sobre cómo se van a resolver las estrategias electorales”. Por eso explicaron que “hay que construir confianza para poder la decisión más inteligente en las iniciativas de Juntos a futuro”.

Está claro que esta es una movida del PRO. Que también están con ganas de ser parte de la movida el senador y ex intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, y, el radicalismo, que hoy el liderazgo territorial lo tiene Maximiliano Abad.

Con respecto a estos últimos, en la mesa del PRO bonaerense analizaron que, por un lado, no hay fecha de definición de candidatos, y por el otro, la chance de fórmulas cruzadas con el radicalismo.

“Estamos esperando que el radicalismo se decida también si va a presentar candidatos o si prefiere listas cruzadas” confió uno de los dirigentes que se sentó por el medio de la mesa.

Y agregó: “Eso no depende de nosotros y sí del radicalismo, pero nosotros estamos abiertos. Ellos tienen todo el derecho a competir y vamos a respetar sus decisiones”.

Esta definición, dijeron los “amarillos”, tiene que ser más temprano que tarde, porque si son listas cruzadas, hay que replantear las estrategias en los distritos”.

El PRO tendrá un solo candidato a gobernador. Eso será así. No habrá internas. “Entraremos todos a una pieza y decidiremos, como sea, quién es el mejor postulante”, dijo a este portal un intendente.

Para finalizar, los integrantes de la Mesa PRO de la Provincia sentenciaron: “Avanzar para poder transformar”.

(provincianoticias.com.ar)

Advertisement

Destacado

La despedida de Jorge Taiana a Juan José Mussi: “Deja una huella imborrable”

Publicado

en

El diputacto electo por Fuerza Patria y ex ministro de Defensa Jorge Taiana resaltó este lunes que el fallecido intendente de Berazategui, Juan José Mussi, “deja una huella imborrable en el peronismo”.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Juan José Mussi. Un dirigente histórico, querido por su pueblo. Su trayectoria y su compromiso político dejan una huella imborrable en el peronismo”, expresó Taiana desde sus redes sociales.

Y añadió: “Acompaño a su familia, a sus seres queridos y a todo Berazategui en este doloroso momento”.

Mussi falleció este lunes a los 84 años en medio de su sexto mandato como intendente de esa ciudad.

Como informó la Agencia Noticias Argentinas, el jefe comunal estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, debido a un cuadro pulmonar severo que se agravó en los últimos días y donde “fue atendido por un equipo especializado que hizo todo lo posible”, informó el municipio.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial

Publicado

en

El presidente Javier Milei retoma su agenda oficial este martes con una reunión de Gabinete marcada por la bienvenida a los dos nuevos ministros y la urgencia de reordenar la estrategia legislativa y financiera de cara al Presupuesto y el paquete de reformas 2026. La estrategia oficial busca mostrar continuidad política en Seguridad y Defensa, mientras se enfrenta al mayor revés económico poselectoral: el freno al blindaje financiero prometido por el sector privado de Estados Unidos.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Milei recibirá en la Casa Rosada a Alejandra Monteoliva (nueva Ministra de Seguridad) y al Teniente General Carlos Presti (nuevo Ministro de Defensa), quienes reemplazan a Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente.

El foco en el Congreso y la “Doctrina Bullrich”

La salida de Bullrich y Petri se formaliza bajo una lógica de promoción política: ambos asumirán en el Congreso el 10 de diciembre, con el objetivo central de consolidar la primera minoría y negociar la aprobación del Presupuesto 2026 y el paquete de reformas en sesiones extraordinarias.

Monteoliva, la sucesora de Bullrich, es percibida por el oficialismo como la garantía de la “Doctrina Bullrich” en la lucha contra el narcoterrorismo. Por su parte, la designación de Presti —el primer militar de más alto rango a cargo de Defensa desde la vuelta de la democracia— sella un gesto ideológico fuerte, buscando desdemonizar a las Fuerzas Armadas.

Análisis: la sombra de la incertidumbre financiera

El reordenamiento político y el triunfo legislativo contrastan con las tensiones que persisten en el frente financiero. La suerte del plan económico sigue ligada a la confianza de Estados Unidos.

El gran problema al cierre de la semana fue la suspensión del crédito de rescate de US$ 20.000 millones de los bancos internacionales (JP Morgan, Citi, BofA), negociado con el aval de Scott Bessent. El The Wall Street Journal reveló que el bloque de bancos solo estaría dispuesto a otorgar un préstamo de US$ 4.000 o 5.000 millones, apenas suficiente para cubrir el vencimiento de deuda de enero, lo que reavivó la incertidumbre en los mercados y volvió a elevar el Riesgo País.

Pese a este revés, cerca de Milei buscan dar una señal de fortaleza, asegurando que el respaldo de Washington para afrontar compromisos con el FMI está garantizado. La estrategia final del Presidente incluiría un viaje a Estados Unidos en diciembre para el sorteo del Mundial de Fútbol 2026, con la esperanza de conseguir una foto con Donald Trump que calme la turbulencia financiera.

Continue leyendo

Destacado

La CGT recordó a Juan José Mussi: “Defendiendo siempre los valores de la justicia social”

Publicado

en

Buenos Aires, 24 noviembre (NA) – La CGT despidió este lunes “con profundo dolor” al intendente de Berazategui, Juan José Mussi, de quien destacó “su vida al servicio del pueblo, defendiendo siempre los valores de la justicia social”.

“Mussi fue mucho más que un dirigente, fue un militante incansable, un médico comprometido con su comunidad, compromiso que replicó en cada barrio de su amado Berazategui, y una voz leal al movimiento obrero y al peronismo en los momentos más difíciles”, sostuvo la central obrera en su cuenta de X.

Al respecto, los sindicalistas dijeron que “su legado como referente histórico del peronismo bonaerense perdurará en la memoria colectiva”. 

“Acompañamos a su familia, amigos y a toda la comunidad de Berazategui en este duro momento. Hasta siempre, compañero Juan José Mussi. Tu lucha sigue en nosotros”, cerró su mensaje la CGT.

Como informó la Agencia Noticias Argentinas, tras el fallecimiento de Mussi, el actual secretario de Obras Públicas municipal, Carlos “Turco” Balor, se prepara para asumir las riendas del municipio.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending