Conecta con nosotros

Destacado

El Municipio detalló cómo avanza la segunda etapa del plan de repavimentación

Publicado

en

La Municipalidad detalló cómo avanza la segunda etapa del plan de repavimentación. Los trabajos se concretan en 67 cuadras de los barrios San Cayetano, Universitario, Pacífico, Mariano Moreno, Kilómetro 5, Villa Ressia, Villa Rosario, FONAVI, Villa Muñiz, 17 de Mayo y Las Villas.

De acuerdo a los presupuestos establecidos por el gobierno municipal la inversión ronda los $1.180.072.207. Las obras se ejecutarán con fondos comunales.

El intendente Federico Susbielles precisó que las tareas de reencarpetado de esta segunda etapa se dividen en siete módulos; tres ya fueron licitados y durante noviembre se conocerán las propuestas técnicas y económicas para los restantes.

Del total de las cuadras a intervenir, 28 ya fueron licitadas, de las cuales 9 corresponden al barrio Universitario:

*Ascasubi, entre Nicaragua y Zelarrayán (3).

*Guatemala, entre Alem y República Siria (1); entre Zapiola y Agustín Álvarez (2) y  entre Ayacucho y Estomba (1).

*República Siria, entre Aguado y 1° de Marzo (2).

Otras 4 fueron asignadas al barrio San Cayetano:

*Alberti, entre Panamá y Alem (3).

*Agustín Álvarez, entre Florida y Alberti (1).

En tanto, 10 cuadras serán repavimentadas en los barrios Pacífico y Mariano Moreno:

*Vicente López, entre Martín Rodríguez y Manuel de Molina (1).

*Maldonado, entre Castelli y Güemes (1).

*Martín Rodríguez, entre Güemes y Castelli (1) y entre Terrada y Bélgica (5).

*Manuel de Molina, entre Viamonte y Castelli (1).

*Avellaneda, entre Brasil y Paraná (1).

Y otras 5 corresponden al barrio Kilómetro 5:

*Inglaterra, entre 9 de Julio y Terrada (2).

*Francia, entre 9 de Julio y Sixto Laspiur (2).

*9 de Julio, entre Inglaterra y Francia (1).

Asimismo adelantaron que en los próximos días tendrá lugar el acto licitatorio para intervenir otras 39 cuadras también correspondientes a la segunda etapa del plan de repavimentación.

Los trabajos suponen el mejoramiento de:

  • 16 cuadras de Villa Ressia:

*Teniente Farías, entre Río Negro y Mapuche (7).

*Falcón, entre Méjico y Mapuche (3).

*Río Negro, entre Falcón y Brickman (1)

*Falcón, entre Montevideo y Río Negro (2) y entre Venezuela y Ecuador (1)

*Mapuche, entre Teniente Farías y Brickman (2).

  • 14 cuadras del barrio Universitario:

*1° de Mayo, entre Alem y Zelarrayán (10).

*Agustín Álvarez, entre 1° de Marzo y Guatemala (1) y entre PErú y Trelew (1)

*Panamá, entre Guatemala y 1° de Marzo (1).

*Primera Junta, entre Panamá y Zapiola (1)

  • 4 cuadras en el barrio Villa Rosario:

*Saavedra, entre Esmeralda y Santa María (3)

*Siches, entre Pesquera Narwhal y Saavedra (1).

  • 1 cuadra en Barrio FONAVI – Pinar

*Baigorria, entre 14 de Julio y Bermudez (1)

  • 2 cuadras en barrio Las Villas:

*Paroissien, entre Laínez y Bouchard (2).

  • 1 cuadra en Villa Muñiz:

*Salinas Chicas, entre Castelar y Chacabuco (1)

  • 1 cuadra en el barrio 17 de Mayo:

*Capitán Paoletti, entre Juan Sánchez Gardel y Tte. Carlos Mayo (1)

En la primera etapa del plan, se repavimentaron 35 cuadras en los barrios Villa Delfina, San Martín, Bella Vista, KM 5, Colón, Ferro y Mataderos y la inversión superó los 600 millones de pesos.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Corte de calles y servicios para este miércoles 12 de noviembre

Publicado

en

Este miércoles 12 de noviembre se realizarán cortes programados de energía eléctrica en distintos sectores de la ciudad, además continúa el corte en calle Maldonado por trabajos de colocación de cañerías cloacales.

Corte de calles:

El Municipio de Bahía Blanca informa que continúan las tareas de excavaciones y colocación de cañerías cloacales en Maldonado al 2100 lo que lleva a la interrupción de la circulación en dicha calle.

Corte de energía eléctrica:

Desde EDES informan que se realizarán cuatro cortes programados en el día de la fecha por obras de mantenimiento y mejora del servicio.

– de 8:30 a 11:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Nicolás Pérez, Pasaje Los Ciruelos, Fabian Gonzalez, Eva Duarte.
– de 8:30 a 11:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Afecta Edificio Rodriguez 375, Rodriguez 365.
– de 9 a 11hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Vicente López, Circunvalación, Viamonte, Pablo Acosta.
– de 8 a 12hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Av. Alem, Soler, Alsina, Sarmiento.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Comenzó el paro universitario de 72 horas en Bahía Blanca y todo el país

Publicado

en

Las universidades nacionales de todo el país, incluida la Universidad Nacional del Sur (UNS), iniciaron este miércoles un paro de 72 horas en reclamo de la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso de la Nación.

La medida, impulsada por los gremios docentes, paraliza la actividad académica y administrativa. El reclamo central apunta a la recomposición salarial y al cumplimiento efectivo de la nueva normativa, cuya implementación permanece pendiente por decisión del poder Ejecutivo.

La ley, aprobada luego de un extenso debate legislativo, había sido vetada por el presidente Javier Milei, pero posteriormente ratificada por ambas cámaras del Congreso, que impusieron su vigencia por mayoría especial. El texto establece un esquema de actualización presupuestaria y de fortalecimiento del sistema universitario público.

Desde las federaciones Conadu y Conadu Histórica —que anunciaron la medida durante el fin de semana— señalaron que la plena aplicación de la ley resulta “indispensable para frenar el deterioro de las condiciones laborales” y garantizar la continuidad del sistema público de educación superior.

En el marco del paro, este jueves se llevarán a cabo distintas actividades de movilización y visibilización en sedes universitarias de todo el país.

En Bahía Blanca, mañana jueves, la concentración será en el Rectorado de la UNS (Colón 80), desde donde se marchará hacia la plaza Rivadavia (Sarmiento y Estomba, frente al Honorable Concejo Deliberante). Allí se realizará el acto central a las 10:45. Luego, a las 11:45, partirá una nueva movilización hacia la Escuela de Teatro (General Paz 250) para sumarse a las actividades programadas en ese espacio.

Durante las 72 horas de la medida de fuerza, el dictado de clases, las tareas de investigación y las actividades administrativas permanecerán suspendidas.

Los gremios anticiparon que en las próximas semanas llevarán adelante una consulta nacional para evaluar la profundización del plan de lucha si no hay respuesta del Gobierno.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

El incendio en el Hiper de Aguado se habría originado por una falla técnica

Publicado

en

Luego de extinguir el incendio, peritos de bomberos comenzaron a evaluar el origen del siniestro que afectó al Hiper de Aguado que había sido reinaugurado hacía diez días.

Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera, aclaró que todavía no concluyeron esas tareas y que por eso no hay confirmación de cómo comenzó el fuego.

Sí manifestó esta mañana en Radio Altos que el área donde se habría iniciado el incendio es el techo y la afectación importante y la gran nube de humo que se observó fue producto de que el fuego alcanzó a material de impermeabilización.

“En la sucursal hubo una afectación importante sobre todo en la zona de depósitos y en parte del área de ventas por humo y en algunos sectores donde los sensores detectaban calor se activó la red de incendios. Por eso hay algunos productos que se perdieron porque fueron alcanzados por el humo o por el agua”, detalló. Dijo que se trata de productos comestibles y textiles.

También se vio afectado un sector muy pequeño del depósito que tomó fuego, pero rápidamente fue controlado.

“Lo que parecía inicialmente un siniestro de grandísimas proporciones terminó siendo mucho menos”, expresó.

Sobre el origen del fuego, agregó que todo indicaría que no tiene que ver con un error humano sino con un problema técnico que será determinado por los peritos. En la zona donde comenzó el siniestro, en el techo, todas las instalaciones y el equipamiento son nuevos. Allí se encuentran los evaporadores de la central de frío.

Jacquet destacó el accionar del personal de la Cooperativa que rápidamente activó los protocolos y en escaso tiempo más de 100 personas fueron evacuadas.

En cuanto a los plazos para la reapertura de la sucursal, dijo que al menos permanecerá cerrada 10 días. “Necesitamos reponer el equipamiento que va en el techo, ahora no tenemos equipos de enfriamiento; ayer se avanzó en las tareas de limpieza, mientras que hoy y mañana será el turno de los inventarios”, adelantó sobre la tarea para determinar el volumen de mercadería afectada.

Confirmó que hay productos que van a destrucción y que otros ya fueron donados a distintas instituciones.

“Las pérdidas no son nada que no se pueda resolver. Vamos a tardar en abrir la sucursal lo que tardemos en conseguir los elementos a reponer”, mencionó, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending