Conecta con nosotros

Destacado

El municipio realizó trabajos de mejoramiento urbano en distintos barrios

Publicado

en

Continúan los operativos de mejoramiento urbano en distintos sectores de Bahía Blanca, en el marco de los cuales en los últimos días se trabajó sobre más de 200 cuadras de tierra y se retiraron 110 tocones. Según se informó, la semana pasada se llevaron a cabo trabajos en el centro de la ciudad, General Daniel Cerri, barrio Patagonia y en las delegaciones Las Villas, Altos, Centro, Harding Green, Noroeste, Norte, Sesquicentenario y Villa Rosas.

Barrio por barrio, en la delegación Altos se realizaron arreglos en 61 calles de tierra ubicadas en los barrios San Agustín, Millamapu, San Ignacio y El Nacional. También se recogieron ramas y basura en los barrios Novaterra, San Agustín, Millamapu, Patagonia, Las Cañitas, El Nacional, San Ignacio y Nueva Espora, trasladando al relleno sanitario 200 metros cúbicos en ocho bateas completas.

En Cabildo se realizó el perfilado y relleno de 40 cuadras y 6 kilómetro del camino al Cementerio. Se completaron cinco bateas llenas de ramas de podas de vecinos, sumando 125 metros cúbicos, y se recogieron 7 metros cúbicos de escombros de construcciones particulares y obras de escuelas.

Por su parte, en la delegación Centro, las actividades incluyeron la limpieza de troncos, ramas y basura en barrios La Falda, Palihue, Bella Vista, en el Parque Independencia y en el Jardín Botánico. También se rellenaron pozos de ABSA en la zanja de León de Iraeta, entre Reynal y Las Toscas. Se limpiaron basurales en Agustín de Arrieta y D’Orbigny y en el predio de las Tres Villas, totalizando 200 metros cúbicos.

También en General Daniel Cerri se arreglaron 20 calles de tierra y se perfiló y niveló para forestar el acceso Eva Duarte desde la primera dársena hasta Zapala. Se limpiaron ramas y microbasurales en la cuadrícula comprendida entre Alvarado, Clerice, Pernici y Evaristo Meneses, sumando 180 metros cúbicos.

En Ingeniero White, las tareas se enfocaron en la limpieza en la Plaza del Tren, los predios en Juan B. Justo, y el recambio de tierra en la zanja de calle Juncal, con un total de 420 metros cúbicos. También se arreglaron cinco calles en la zona de Quintas.

En la zona de la delegación Las Villas se realizaron arreglos en 16 cuadras de tierra, en los barrios Rosario Sur y 9 de Noviembre. Se completaron más de 30 viajes de los camiones volcadores, recolectando 450 metros cúbicos de basura, ramas y escombros.

En Noroeste, se retiraron 10.000 kilos de basura y ramas de la vía pública, con un volumen estimado de 100 metros cúbicos. Además, se retiraron 17 tocones en barrios Noroeste Pampa Central y Villa Nocito. Se realizaron arreglos en seis calles de tierra del Barrio Colón, Bajo Rondeau y Martín Fierro.

Norte llevó a cabo arreglos en 16 calles de los barrios Ricchieri y Villa Irupé. Se completaron 25 camiones de basura, ramas y escombros, totalizando 350 metros cúbicos. En Sesquicentenario, se perfilaron y arreglaron 47 calles en los barrios Paihuen, Villa Floresta, Don Ramiro y Villa Bordeu. Además, se limpió un basural en calle Reynal y Cipolletti, recogiendo 50 metros cúbicos de basura.

La delegación Villa Harding Green intervino en 18 calles de tierra en diferentes barrios de la delegación. Además, se retiraron 50 metros cúbicos de basura y 100 metros cúbicos de ramas, se limpió el desagüe en banquinas de calle Indiada entre Malharro y Spilimbergo.

Finalmente, en Villa Rosas se arreglaron 44 calles en los barrios Villa Delfina, Villa Parodi, Piedrabuena y en Más Barrios. Además, se limpiaron basurales en calle Chile entre Río Negro y Piedrabuena, en Ingeniero Luiggi, y en Juncal, recolectando un total de 260 metros cúbicos de basura.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Veda electoral: Javier Milei enfrenta su primer examen plebiscitario como presidente

Publicado

en

La Argentina celebrará este domingo las elecciones legislativas de medio término, en las que se pondrá a prueba el grado de apoyo ciudadano al gobierno de Javier Milei, a casi un año de su llegada a la Casa Rosada.

Más de 35 millones de electores están habilitados para votar en una jornada que renovará 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado de la Nación, correspondientes a ocho provincias.

El “swap”, un apoyo clave de Donald Trump a Javier Milei, ayudó en las dos últimas semanas a sostener la cotización del dólar. El ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que no habrá cambios y que el precio de $1500 está bien.

El oficialismo, representado por La Libertad Avanza, busca consolidar su base parlamentaria y ganar volumen político para avanzar con su programa de reformas estructurales —entre ellas la Ley Bases, la reforma laboral y la apertura económica— que aún enfrentan resistencia en el Congreso.

En el centro del escenario político, las elecciones son vistas como un plebiscito sobre la gestión de Milei, marcada por un fuerte ajuste fiscal, la eliminación de subsidios, la reducción del gasto público y un ambicioso plan de desregulación económica.

Del otro lado, los distintos sectores de la oposición —desde el peronismo reconfigurado bajo nuevos liderazgos, hasta la coalición Provincias Unidas y los espacios de centroizquierda— aspiran a recuperar terreno y convertirse en contrapeso institucional del Ejecutivo.

Las provincias más pobladas, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, concentrarán la atención de los analistas, ya que allí se definirá buena parte del equilibrio de fuerzas en el Congreso.

El comicio se desarrollará entre las 8 y las 18 horas, bajo la supervisión de la Cámara Nacional Electoral, que anticipó un operativo especial para garantizar la transparencia y el rápido recuento de votos.

El Gobierno nacional espera que la jornada transcurra con normalidad y apuesta a un bajo ausentismo, en medio de un clima de expectativa económica y política.

Para Milei, que asumió con un fuerte discurso de cambio y enfrentamiento con la “casta política”, el resultado del domingo será decisivo para sostener su programa de gobierno y reforzar su legitimidad frente a los próximos dos años de mandato.

El presidente Javier Milei recibirá hoy viernes al CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, quien ayer participó de un evento en el Teatro Colón.

Las elecciones legislativas de 2025 definirán si los argentinos ratifican el rumbo libertario impulsado por Javier Milei o si el Congreso se convierte en un contrapeso más fuerte. Será, en definitiva, un test político clave que marcará la segunda etapa del gobierno y el mapa de poder hasta 2027.

Continue leyendo

Destacado

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Publicado

en

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó hoy el recurso de acción y sobreseimiento presentado por la defensa de de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y confirmó así que la ex mandataria deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

La ex mandataria había planteado que, al haber obtenido la absolución en los casos Hotesur y Los Sauces y la firma del Memorandun con Irán, el tribunal de este expediendo debería haber obrado en el mismo sentido, pero los jueces del tribunal oral federal N° 7 rechazaron esa pretensión, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentina.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero rechazaron ese pedido de sobreseimiento por “cosa juzgada” y sostuvieron que los hechos imputados en ambas causas son diferentes, por lo que la causa debe resolverse en el juicio oral que comenzará el próximo 6 de noviembre.

La ex mandataria cumple actualmente una condena de prisión domiciliaria por 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Continue leyendo

Destacado

Grabois se abrazó con Massa: “Me ayudó mucho en la campaña”

Publicado

en

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois se fundió hoy en un abrazo con el referente del Frente Renovador Sergio Massa, con quien había tenido cruces internos, y reconoció que el tigrense lo “ayudó mucho en la campaña”.

“Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio me ayudó mucho en la campaña”, expresó Grabois durante su discurso en el cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín.

La pelea entre el ex intendente de Tigre y el dirigente social venía desde la disputa electoral que ambos tuvieron en 2023, cuando Grabois le plantó una interna al tigrense en las primarias presidenciales de ese año.

Esa pulseada electoral se resolvió holgadamente en favor de Massa, pero el referente de UTEP no dejó el tema en una pelea de coyuntura electoral y continuó con el encono contra el ex ministro de Economía.

Tanto es así que mientras se cocinaba el cierre de listas de Fuerza Patria para las elecciones legislativas en julio pasado, Grabois volvió a la carga contra Massa, al que caracterizó como “la derecha peronista”.

En ese momento, fue el dirigente del Frente Renovador y director del Banco Provincia Sebastián Galmarini el que salió al cruce del ahora candidato a diputado de la alianza para los comicios del domingo.

“A Sergio Massa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas. ¿Te acordás? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento”, recordó Galmarini, al hacer referencia a las primarias presidenciales de 2023.

Continue leyendo
Advertisement

Trending