Conecta con nosotros

Destacado

El Puerto de Bahía Blanca celebró su 28° aniversario con un acto

Publicado

en

Conmemorando su creación del 1° de septiembre de 1993, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca celebró su 28 aniversario. A partir de esa fecha se convirtió en el primer puerto autónomo del país, liderando el proceso de transformación de todo el sistema portuario argentino.

La celebración del nuevo aniversario se desarrolló en el auditorio del edificio del CGPBB, con el aforo permitido, contando con la participación del presidente del ente, Federico Susbielles; el intendente local, Héctor Gay; el intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara y los directores del CGPBB, Fernando Compagnoni y Mariano González Martínez. Además, participaron representantes de la comunidad portuaria, equipo del CGPBB y referentes de las sociedades de fomento de Ingeniero White, Saladero y Boulevard.
Federico Susbielles agradeció “a quienes tuvieron la visión del generar este Puerto, los que fueron capaces de soñarlo como José Egidio Conte y Andoni Irazusta, también a quienes fueron capaces de generar una ley que a 28 años sigue cumpliendo su función y que nos permite proyectarnos de cara a lo que viene y sin lugar a duda, agradecer y valorar a todos los trabajadores y trabajadoras de la comunidad portuaria que han pasado y quienes siguen poniendo su esfuerzo y compromiso diario”.

“El futuro nos invita a seguir adelante, con un desarrollo que nosotros creemos que hay que ajustar, el desarrollo y el futuro del puerto tiene que ser con un modelo sostenible, sustentable, inclusivo y armónico. Si uno observa una foto del puerto al momento de su creación y una foto de la actualidad va a ver dos realidades contrapuestas, si uno hace ese mismo ejercicio con la ciudad o con la región va a ver que no hubo un desarrollo con la misma equidad, con la misma armonía. Este es uno de los grandes desafíos que tenemos por delante, que el puerto de Bahía Blanca en su generación de crecimiento logre incluir a todos los sectores de la comunidad”, agregó Susbielles.

El intendente de la ciudad, Héctor Gay, expresó en su discurso: “Cada aniversario del Puerto es una satisfacción y es justo recordar los pasos que se fueron dando hasta llegar a esta realidad. Es una historia de hechos positivos de un círculo virtuoso y este es un claro ejemplo que ya llega a los 28 años. Un Puerto que no se detiene y que tiene mucho por crecer todavía”.

“Seguramente tenemos que seguir profundizando en este concepto de ciudad puerto que estamos llevando adelante con una obra como Dasso y que habrá nuevas realizaciones para seguir trabajando juntos el municipio y el puerto”, agregó Gay.

Federico Susbielles también manifestó que este ha sido un gran año para el Puerto de Bahía Blanca, porque “en primer lugar, debo decirlo, veo con satisfacción y con orgullo la importancia que tanto nuestro gobernador Axel Kicillof como nuestro Presidente le han dado al Puerto, además de poder ver la reactivación plena tanto de la ruta 33, que es la que nos une por tierra con el puerto de Rosario, como la reactivación del Paso Urbano, que no solamente es una obra significativa para Bahía Blanca sino también para completar nuestro anillo de comunicación, así como también lo que tiene que ver con la licitación ya realizada por el Ministerio de Infraestructura de las losas de Puerto Galván y el anuncio del gobernador sobre la obra de circunvalación norte, que nos va a permitir mejorar el sistema logístico actual”.

El presidente del CGPBB repaso también una serie de obras de infraestructura portuaria que se están ejecutando o están próximas a licitarse y que potenciaran la operatividad, la seguridad y la productividad.

Un apartado especial fue para la presentación de obras que vienen a responder un pedido histórico de la comunidad porque se focalizarán en ampliar el frente costero actual y brindar mayores posibilidades de acceso al agua y disfrute del entorno marítimo para todas y todos los habitantes de Bahía Blanca, Ingeniero White y la región, como así también para captar mayor cantidad de visitantes que quieran tener una visión más integral de nuestro Puerto.

“La convocatoria final es a construir el futuro que queremos, con un puerto que vincula, un puerto traccionador, integrado a la comunidad y al mundo” concluyó Susbielles.

Advertisement

Destacado

Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”

Publicado

en

El diputado nacional y jefe de La Cámpora Máximo Kirchner consideró este miércoles que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a la Argentina adelante” cuando concluya el gobierno de Javier Milei.

“Tenemos que tener claro los peronistas que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante”, afirmó el titular del PJ bonaerense en declaraciones radiales.

Y sostuvo que esa “construcción a futuro” es importante para “proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera”.

Asimismo, el dirigente del PJ caracterizó el encuentro de ayer entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump como “predecible por las decisiones económicas que se tomaron”.

“Argentina es un territorio en disputa y, más allá de las diferencias que tengamos las diferentes expresiones, para aplicar las políticas públicas en las que cada espacio cree tenemos que tener los márgenes de libertad suficiente para llevarlas adelante”, explicó Máximo Kirchner.

Las expresiones del legislador del peronismo se dieron luego de que Milei fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense, quien advirtió que “el mundo está mirando” las elecciones del 26 de octubre y supeditó el respaldo financiero de los Estados Unidos a la Argentina al resultado de los comicios de medio término.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó este miércoles que no cambia “ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”, al hacer referencia al encuentro que Javier Milei tuvo con el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias que tanto están sufriendo las consecuencias de sus políticas”, sostuvo el gobernador durante un acto en Ezeiza junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

En esa línea, añadió que la gestión provincial siempre está en el territorio para “dar respuestas” a los bonaerenses: “No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”.

Kicillof había encabezado esta mañana una recorrida en San Fernando, donde afirmó que Milei “puede tener los amigos que quiera” pero su “obligación es con el pueblo argentino”.

“Es muy grave que el Gobierno ataque al Instituto Nacional del Cáncer; deje de distribuir vacunas y medicamentos: Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones son con el pueblo argentino”, cuestionó el gobernador al recorrer la sala de mamografía del Hospital Petrona V. Cordero en San Fernando.

Además, Kicillof denunció que, desde la llegada del gobierno liberal, los hospitales bonaerenses están teniendo un incremento “enorme” de las prestaciones de salud pública producto de la imposibilidad de los ciudadanos de atenderse en el sector privado.

“Aún cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”, enfatizó, según se informó en un comunicado.

Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Grabois respaldó a la lista de Gaillard y Rubattino en Entre Ríos y dijo que “representan a Cristina”

Publicado

en

El referente de Patria Grande, Juan Grabois, ratificó su respaldo político a la lista Ahora 503 en Entre Ríos, que encabezan las diputadas Carolina Gaillard y Paola Rubattino, al afirmar que esa propuesta “representa al campo nacional y popular y se referencia en Cristina Fernández de Kirchner”.

El dirigente recibió a las candidatas entrerrianas junto a Evelina Kloster y Ludmila Fernández, también integrantes de su espacio, y señaló que “hubiese sido bueno que se construyera la unidad”, aunque reconoció que “no se logró y hoy hay dos propuestas del peronismo en Entre Ríos: una que representa a Sergio Massa, con Bahl y Michel, y la que encabezamos nosotros con Gaillard y Rubattino, que representa a Cristina”.

Durante el encuentro, las referentes de Patria Grande compartieron con Grabois un diagnóstico sobre la situación social en la provincia y coincidieron en la necesidad de “ponerle un freno a las políticas de ajuste de Milei y Frigerio”.

Gaillard destacó “la importancia de ofrecer al electorado una opción verdadera que represente al campo nacional y popular y no esté atada a los acuerdos de poder”, y sostuvo que el objetivo es llevar al Congreso “legisladores sin condicionamientos, con coraje y coherencia para dar las batallas que tenemos por delante”.

Nos une una misma mirada sobre lo que está pasando en la Argentina. Frente a una derecha que avanza y a un oficialismo provincial que acata, representamos la voz del pueblo que resiste y propone otro camino. Somos parte de un proyecto político que no se vende ni se calla”, concluyó Rubattino.

Continue leyendo
Advertisement

Trending