Conecta con nosotros

Destacado

El STMBB tendrá su propia escuelita de fútbol infantil

Publicado

en

En otro beneficio para sus afiliados, el STMBB pondrá en marcha el martes 1 de octubre una escuela de fútbol infantil, destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años.

Con un costo mínimo, las inscripciones se abren el lunes en la página web del gremio (stmbb.com.ar/escuela/).

Los trabajos, que se tienen previsto realizar martes y jueves de 18 a 19 en el predio de Fragata Sarmiento, estarán encabezados por Pablo Landeiro, actual DT del plantel de fútbol femenino que compite en el torneo de la Liga del Sur, y Carolina Paz, jugadora de ese equipo.

“La idea surgió en una cena del fútbol femenino, hablando con Diego (Díaz), Sergio (Goroso), Miguel (Agüero), Lorena (Malvar) y Mercedes (Azpeitía). Pregunté porqué, con tanta convocatoria y con las instalaciones existentes, no funcionaba una escuelita de fútbol en el gremio. Me contestaron que la idea estaba latente y a partir de esa inquietud le empezamos a dar forma”, contó Landeiro, quien cuenta con una importante trayectoria en el fútbol de nuestra ciudad.

La creación de una escuela de fútbol infantil propicia a los niños y jóvenes un espacio donde puedan desarrollar sus habilidades deportivas, fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la perseverancia, y promover hábitos de vida saludables.

“Hay un lugar ideal para trabajar. Y el padrón es muy grande, por lo que descontamos que se van a sumar, ya que tendrá un costo muy accesible. La intención es brindar un servicio más al afiliado y un espacio de contención y formación para los chicos”, amplió.

En 2017 el gremio de los Municipales comenzó a trabajar, a través del área de deportes, con el proyecto de fútbol Femenino, que dio muy buenos resultados.

“Por ello, se planteó una continuación de esa idea, que abarque la iniciación deportiva, enfocándose en edades no competitivas, y priorizando la formación del niño, promoviendo la actividad deportiva y social”.

Con la institucionalización de la escuelita de fútbol, el STMBB se plantea la misión de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, al desarrollo comunitario, a la educación ciudadana y a la convivencia pacífica mediante el manejo de la recreación y el deporte.

“Creemos que se puede crecer muchísimo futbolísticamente hablando, sobre todo porque hay infraestructura y materiales. Por lo pronto queremos comenzar con la parte recreativa-formativa y luego analizaremos si se puede empezar a competir, pero hoy por hoy ese no es la meta”, señaló Landeiro.

Precisamente, entre los objetivos específicos inmediatos, Landeiro mencionó la contribución al desarrollo de los patrones básicos de movimiento a través del juego; permitir involucrar al niño y la niña en actividades físicas a temprana edad y posibilitar experiencias comunitarias orientadas a mejorar la socialización.

“Consideramos que el proceso de una escuela deportiva no se limita únicamente a enseñar la técnica y la táctica. Por el contrario, tenemos la certeza que es muy importante el componente educativo, con el deporte como estrategia de formación”, dijo.

Y añadió: “Las escuelitas, en este caso de fútbol, son estructuras de carácter pedagógico, encargadas de contribuir a la formación física, intelectual, afectiva y social de los niños y niñas”.

Además del desarrollo futbolístico, también se prestará atención médica (con actividad de tipo asistencial y preventivo), nutricional (para mejorar hábitos alimentarios, entre otras cosas) y socio afectivos (para contribuir con el mejoramiento de las relaciones intrafamiliares y la estructuración de la personalidad).

De acuerdo al proyecto presentado y aprobado por la comisión que encabeza Miguel Agüero, la escuela de fútbol tendrá dos niveles.

El 1, denominado “Iniciación al Deporte”, estará dirigido a niños y niñas entre 5 y 7 años y se apuntará a contribuir al mejoramiento del desarrollo motor de los participantes a través del juego.

El 2 será de Fundamentación Deportiva y estará dirigido a los que tienen entre los 8 y 12 años. El objetivo, en este caso, es posibilitar el aprendizaje de los fundamentos técnicos del deporte a través de juegos y afianzar las conductas motrices para facilitar el aprendizaje y la ejecución de los fundamentos.

“La idea es separar a los inscriptos en categorías por edad. De 5 a 7 por un lado; de 8 a 10 por otro y de 11 y 12 en el restante. En el primer grupo se hará énfasis en la iniciación al fútbol, juegos y actividades lúdicas; en el segundo,  en el desarrollo de habilidades básicas, técnicas y tácticas simples y en de los más grandes, el perfeccionamiento de habilidades, tácticas más avanzadas y formación para la competencia”, explicó Landeiro.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending