Conecta con nosotros

Destacado

Empresarios y emprendedores: los libertarios buscan renovar figuras de cara a las listas legislativas de 2025

Publicado

en

Los armadores políticos del oficialismo que ya comienzan a mirar las elecciones legislativas del año próximo son conscientes del problema de no contar con Javier Milei como candidato para traccionar en esos comicios, aunque destacan que “la marca La Libertad Avanza está muy fuerte”.

La estrategia electoral que ya se está diseñando en las altas esferas libertarias, con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, al mando de la tarea, apuntará a poblar las listas de candidatos con “empresarios y emprendedores”.

“Vamos a buscar figuras frescas. Desconocidas pero tampoco tanto. Empresarios y emprendedores”, anticipó uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del Presidente en una charla con un grupo de periodistas.

“Es un tema el hecho de que Javier no va a estar en las listas y que es difícil trasladar los votos, pero la verdad es que igualmente la marca La Libertad Avanza está muy fuerte”, sostuvo la misma fuente, aludiendo a las encuestas a las que accede cotidianamente encargadas por el Poder Ejecutivo.

Al respecto, destacó cifras de los sondeos -cuando resta un año para las PASO- que arrojarían que LLA orilla el 40 por ciento de adhesión en la Ciudad de Buenos Aires y unos puntos menos en la provincia de Buenos Aires. En los mismos territorios, el PRO cuenta con un 15 por ciento y un 5 por ciento, respectivamente, de acuerdo a esos trabajos.

Según esos números, se confirmaría la tendencia que se inició en las últimas elecciones de que LLA le viene “comiendo” el electorado a la fuerza que fundó Mauricio Macri y que recientemente volvió a presidir para mantener centralidad en el escenario político.

Consultado por el tema, el dirigente libertario sostuvo: “Claramente la gente considera que LLA es el espacio que mejor los representa. Y ante eso Macri está haciendo lo posible para mantener su cuota de poder en su espacio y en el electorado”, evaluó sobre los últimos movimientos del ex mandatario de reasumir al frente del PRO y las críticas que hizo al Gobierno y al entorno de Milei aunque manteniendo su apoyo al jefe de Estado.

Volviendo a los candidatos para el test electoral del año que viene, en los que LLA buscará engordar sus bancas en ambas cámaras del Congreso ante las dificultades que le viene trayendo a la hora de sacar leyes su condición de minoría, la fuente dio por hecho que el diputado y economista José Luis Espert será uno de ellos en la boleta de la provincia de Buenos Aires.

Ratificó que otro nombre que suena para postular es del vocero Manuel Adorni y señaló que el perfil de empresario y emprendedor es uno de los que más se priorizará para completar la mayoría de los casilleros de las boletas oficialistas.

“Seguramente el Presidente, desde la gestión, va a impulsar la campaña. Si hace falta, lo hará. Pero habrá que ver, será una decisión táctica que se deberá tomar en ese momento para el que todavía falta”, cerró.

Advertisement

Destacado

De Vido se presentará en Comodoro Py para cumplir la pena de prisión por la Tragedia de Once

Publicado

en

El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido se presentará este jueves a las 8.30 en los tribunales de Comodoro Py para cumplir la pena a cuatro años de prisión por la Tragedia de Once, después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia del Tribunal Oral Federal 4 por esa causa.

En tanto, el TOF 4 rechazó además el pedido que había formulado la defensa de De Vido de prisión domiciliaria para que el ex funcionario no tuviera que presentarse mañana.

El abogado Maximiliano Rusconi, que representa al ex ministro del kirchnerismo, había confirmado de todos modos ante la Agencia Noticias Argentinas que el ex funcionario se haría presente en los tribunales federales.

El TOF había solicitado este martes que De Vido se presentara el jueves para que se haga efectiva su detención tras confirmarse la condena por la Corte Suprema, que dejó firme la condena a cuatro años de prisión del ex funcionario al considerarlo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por la tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012 y que causó la muerte de 51 personas.

Los jueces Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por “inadmisibles”, en aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, los recursos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa de De Vido contra la sentencia que le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua.

En 2018, el TOF 4 había condenado al ex ministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).

Si bien fue absuelto del delito de estrago culposo, vinculado a las muertes y lesiones ocasionadas por el accidente, se lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos.

Continue leyendo

Destacado

Rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Julio De Vido por la Tragedia de Once

Publicado

en

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 rechazó este miércoles por la noche el pedido de prisión domiciliaria formulado por la defensa del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, condenado por la Tragedia de Once. La decisión se conoció luego de que la Justicia ratificara de manera definitiva la condena en su contra por su responsabilidad en el siniestro ferroviario ocurrido en 2012.

La defensa de De Vido había solicitado que el ex funcionario kirchnerista cumpliera la pena bajo la modalidad domiciliaria, argumentando razones de salud y edad. El tribunal consideró que no existen elementos suficientes para conceder el beneficio, por lo que deberá volver a prisión para cumplir la condena impuesta.

La resolución del TOF 4 se suma al fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que la semana pasada dejó firme la condena de De Vido por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Con esta decisión, la Justicia dio por cerradas las instancias de revisión y habilitó la ejecución de la pena.

De esta manera, Julio De Vido deberá presentarse este jueves a las 8.30 en los tribunales de Comodoro Py para que se haga efectiva su condena. El ex ministro había sido hallado responsable de irregularidades en la gestión del sistema ferroviario que derivaron en el accidente ocurrido el 22 de febrero de 2012, en el que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

Continue leyendo

Destacado

Bullrich se reunió con los senadores de LLA y les anunció que arranca la reforma laboral en diciembre

Publicado

en

La ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, se reunió hoy con los legisladores libertarios y les anunció que el debate por reforma laboral empezará en diciembre en el marco de las sesiones extraordinarias.

Si bien la prioridad central del primer llamado a extraordinarias será el Presupuesto 2026 y el proyecto de inocencia fiscal, Bullrich señaló la importancia de comenzar a discutir la reforma laboral.

La futura jefa del bloque del oficialismo mantuvo hoy un encuentro con los senadores libertarios con mandato y los que asumirán el 10 de diciembre, donde brindó detalles de la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Bullrich dijo por la red social X que “reunimos el bloque. Estamos preparándonos para las reformas y fortaleciendo el diálogo constructivo con todos los espacios que quieren una Argentina que no pare de crecer”.

Fuentes legislativas señalaron a Noticias Argentinas, Bullrich detalló que la reforma laboral  debe tener una mirada a favor del mercado para generar empleo. que es uno de los principales problemas .

Uno de los temas que se habló es el cronograma de trabajo y presupuesto, tendrá que debatirse en la Cámara de Diputados y allí se espera que esa iniciativa se apruebe entre el 11 y 12 de diciembre.

En ese contexto, el Senado tendrá que esperar hasta el lunes 15 de diciembre a que llegue la media sanción del Presupuesto, por lo cual la idea es que, mientras avanza la ley de gastos y recursos, se comience a debatir la reforma laboral.

Como Senado se toma dos semanas entre la discusión en comisión y el debate en el recinto de sesiones, las opciones son tratarlo sobre tablas el 22 de diciembre o en su defecto el 29 y 30 de diciembre.

Otro de los temas que busca sancionar el Gobierno es la ley de Inocencia Fiscal, que busca que la gente pueda blanquear los dólares que no han ingresado al sistema.

En la reunión que mantuvo Bullrich con los senadores también se habló de la reforma del Código Penal donde se espera incorporar todas las leyes aprobadas como de ley antimafias y el dictamen sobre imputabilidad, aunque se estima que ese debate tardará mucho más tiempo.

El Gobierno llamará a extraordinarias en diciembre y luego después del 18 de enero donde allí buscará sancionar las reformas laborales y tributarias y avanzar con los cambios en el Código Penal.

Participaron de la reunión con Bullrich que se efectuó en el anexo del Senado, los senadores electos Agustín Coto, María Emilia Orozco y Bartolomé Abdala, entre otros.

Continue leyendo
Advertisement

Trending