Conecta con nosotros

Destacado

Funcionarios del Gobierno nacional defienden la ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado

Publicado

en

10:20
El Senado retomó las exposiciones de los funcionarios nacionales

El Senado de la Nación inició el segundo día de tratamiento de ley de Bases y el paquete fiscal en comisiones. Hoy, expondrán el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Más tarde, desde las 14.30, volverá a presentarse el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, junto a su equipo.

Las preguntas para Cordero estarán enfocadas sobre las modificaciones en las leyes laborales, mientras que para Rodríguez Chirillo recibirá consultas desde el RIGI hasta los cambios en las ley de Hidrocarburos y la flexibilización del mercado. Ayer, el puntapié inicial lo dio el ministro del Interior, Guillermo Francos, junto con el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

7/5 17:28
Di Tullio adelantó que solicitará la presencia de las tres centrales obreras: la CGT y las dos CTA

La senadora y titular del bloque de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, adelantó que pedirá mediante una nota la presencia de las centrales obreras de la Argentina y también de Organización Internacional del Trabajo (OIT).

7/5 16:43
Un senador kirchnerista acusó a Francos de participar del proceso de privatizaciones en los ’90

El senador kirchnerista Sergio Leavy (Salta) apuntó contra el ministro del Interior, Guillermo Francos, al sostener que el titular de la cartera participó del proceso de privatizaciones de empresas públicas durante la administración presidencial de Carlos Saúl Menem.

Ante la consulta de Leavy, quien le preguntaba por el Belgrano Cargas, Francos lanzó: “Yo no participé en ninguna etapa de las privatizaciones. No le puedo responder”.

“Los resultados han sido varios y también cuál ha sido el proceso. Depende el momento y cómo se mire. Este va a ser el primero y ojalá podamos hacerlo bien”, agregó Francos.

7/5 15:50
El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, expuso en el Senado

Tras la exposición del ministro del Interior, Guillermo Francos, disertaron el vicejefe de Gabinete,
José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy.

Tanto Rolandi como Irbazabal se someterán mañana martes a otro plenario de comisiones en las que deberán profundizar aún más en los detalles e inquietudes que lleven los senadores.

No obstante, ambos funcionarios nacionales explicaron a grandes rasgos los puntos nodales de ambos proyectos como privatizaciones y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Luego de las exposiciones de los tres funcionarios nacionales, los senadores iniciaron la ronda de preguntas.

7/5 15:30
Francos defendió la ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado

El ministro del Interior, Guillermo Francos, defendió la ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado de la Nación. Fue en el inicio del plenario de comisiones que inició hoy y continuará hasta el jueves.

Inició su exposición haciendo hincapié en que todos los gobiernos, desde 1983 a la actualidad, tuvieron que resolver “problemas heredados”.

A su vez, realizó un breve recorrido de ambos mega proyectos y se refirió a la denuncia de diputados kirchneristas sobre la supuesta modificación del texto impositivo que tuvo la media sanción la semana pasada en la Cámara baja.

“Yo estuve en la Cámara de Diputados y no vi nada raro. Se expresaron todos los sectores políticos”, sostuvo el titular de Interior y uno de los encargados de la negociación con los gobernadores.

Horas antes, el titular del bloque K en Diputados, Germán Martínez, publicó en X: “El texto que se comunicó al Senado tiene diferencias con lo que votaron los diputados en el recinto. Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad. Pedimos formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado”.

Tras las palabras de Francos, el líder del kirchnerismo en la Cámara alta lo cruzó por datos de inflación de diciembre y también por los dichos del presidente Javier Milei, quien tildó semanas atrás al Congreso como un “nido de ratas”.

Al respecto, Mayans le pidió explicaciones por ambas cuestiones a lo que Francos respondió: “Yo no creo que sean un nido de ratas. Me hago cargo de mi palabras y entiendo los cuestionamientos que hace el Presidente”.

“Permítame que le diga que usted tiene números equivocados. Está chicaneando senador, lo que usted dijo ya lo conozco. Lo dijo durante el tratamiento del DNU 70 también”, lanzó Francos en referencia a datos de inflación proporcionados por Mayans.

El Senado inició el debate en comisiones de la ley de Bases y el paquete fiscal

El Senado de la Nación inició esta tarde el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal en el plenario de comisiones en un clima de tensión, por las maniobras kirchneristas para obturar el recorrido de los proyectos, e incertidumbre, por la celeridad que urge al oficialismo por conseguir el dictamen el próximo jueves que le permita a La Libertad Avanza desembarcar en el recinto senatorial una semana más tarde, el 16, a pocos días del Pacto de Mayo.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof encabezó actos en distintos puntos del conurbano para apuntalar la candidatura de Jorge Taiana

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes actos de gestión en distintos puntos del conurbano para apuntalar la candidatura a diputado nacional de Jorge Taiana por Fuerza Patria, cuando resta menos de un mes para las elecciones del 26 de octubre.

“En la provincia de Buenos Aires se cayó el mito de que nuestro pueblo estaba dispuesto a acompañar la motosierra del Gobierno: los bonaerenses se expresaron y dijeron que aquí no hay lugar para políticas anarco-capitalistas”, afirmó el gobernador al inaugurar el complejo deportivo Club Nacional Evita en Ensenada.

En compañía del intendente local, Mario Secco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, el mandatario provincial sostuvo que el preisdnete Javier Milei “no entendió” que el pueblo “no quiere más timba y negocios financieros, sino más trabajo, salud y educación”.

Kicillof encabezó también actos en los municipios de Florencio Varela y Merlo, donde inauguró obras de infraestructura y aprovechó para dejar mensajes en clave electoral.

En Varela, afirmó que la política económica del Gobierno “ya fracasó” y ahora “pide a gritos” un préstamo a Estados Unidos que, según dijo, no van a utilizar para “construir rutas, hospitales y escuelas”.

El Presidente está decidido a no usar ni un dólar para el bienestar del pueblo: al revés, cada decisión que toma es un golpe más a los sectores vulnerables y a la clase media que sufre porque no llega a fin de mes”, sostuvo al inaugurar obras de infraestructura en el barrio Villa Argentina de Florencio Varela.

En esa línea, remarcó que “a pesar de que las urnas sonaron fuerte en septiembre, Milei no las escuchó”.

En ese distrito, el mandatario provincial encabezó el acto junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Andrés Watson.

Por la mañana, el gobernador había cuestionado el modelo “individualista” de Milei durante un acto en Merlo, donde llamó a votar por Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

“Frente al modelo individualista que propone Milei, en la Provincia seguimos ampliando derechos porque somos un pueblo solidario: lo demostramos en las urnas en septiembre y lo vamos a confirmar este 26 de octubre con la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo Kicillof.

Al encabezar una entrega de escrituras en esa localidad, dijo que la “motosierra” del Presidente “era para la casta, pero ajustó a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad”, según se informó en un comunicado.

“Estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina”, dijo y añadió: “Destruir el Estado no es una solución para nadie: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud y no hay miles de familias accediendo a sus escrituras”.

Por su parte, Taiana manifestó que “frente a un Gobierno nacional insensible que abandona y asfixia, contamos con un Gobierno provincial que sigue ampliando derechos”.

“El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”, agregó.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei sostiene a Espert pese a la denuncia por vínculos narcos: “Son chimentos de peluquería”

Publicado

en

El presidente Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado de tener supuestos vínculos con un capo narco. “Son chimentos de peluquería”, afirmó y dijo que se trata de una operación política.

Tras su fallida visita a Tierra del Fuego, Milei buscó despegar al primer candidato a diputado de la denuncia por vínculos con un capo narco y la investigación que está abierta en los Estados Unidos en ese sentido. “Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología”, dijo.

“Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar”, desestimó el mandatario en diálogo con el canal A24. Pero ante la intervención del periodista Antonio Laje que le recordó que hay una denuncia en Estados Unidos, Milei dijo que entonces avance la Justicia. “Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Fueron por eso en 2019, en 2021… te meten este ruido de vuelta en período electoral”, añadió.

La denuncia contra José Luis Espert

La figura de Espert volvió a estar en el centro de la escena luego de que este fin de semana circularan artículos periodísticos sobre presuntos vínculos entre él y el capo narco Antonio “Fred” Machado, que se encuentra preso en Estados Unidos.

El Diario AR publicó una nota titulada “Espert figura como receptor de US$ en un registro de “Fred” Machado, el argentino acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude”. En la misma línea, Perfil informó: “Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso”.

Según peritos contables del Estado de Texas, el 1° de febrero de 2020 Espert recibió 200 mil dólares provenientes de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

“Fred” Machado está detenido desde el 16 de abril de 2021, acusado de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. También enfrenta cargos de fraude y lavado de dinero. Por estas razones, diputados del peronismo pidieron que se remueva a Espert de su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Mauricio Macri visitó a Javier Milei en Olivos para “decirle la verdad”

Publicado

en

Tras más de un año en el que las conversaciones estaban congeladas, el jefe del Pro, Mauricio Macrivisitó el domingo último Olivos para encontrarse con el presidente Javier Milei. En la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, el exmandatario destacó que fue a esa cumbre a “decirle la verdad” al libertario.

“El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”, escribió este martes Macri en su cuenta de X.

Según trascendió, Milei le había escrito el miércoles último a Macri para agradecerle sus palabras de la semana pasada, cuando dijo que no quiere que le vaya mal al Gobierno. Fue el primer contacto entre ambos después de meses de diálogo interrumpido y tras un gesto del líder del Pro, que había dicho que estaba a “disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”.

La relación tuvo varias idas y vueltas. Y si bien en la mayoría de los momentos el Pro acompañó a la gestión libertaria, algunos cortocircuitos hicieron que Macri tomara cierta distancia. De hecho, con cautela, marcó en más de un a oportunidad sus diferencias con Karina Milei y Santiago Caputo, parte del denominado “triángulo de hierro”.

La relación según Javier Milei

Este martes, en una entrevista en A24, Milei hizo foco en la relación entre La Libertad Avanza y el Pro, que fueron aliados en el balotaje electoral de 2023, pero luego tuvieron cortocircuitos. En ese marco, abordó el estado actual de su relación con Macri y los gobernadores ajenos a su espacio político.

“Después de todas las cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos (con el respaldo contundente de Trump), en ese momento, cuando todo era algarabía y si vos querés te subís al pony, yo le escribí a Mauricio Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas que había tenido en las últimas semanas”, destacó el jefe de Estado.

A partir de ese intercambio, el mandatario describió un proceso de reconstrucción del vínculo: “Nos pusimos de acuerdo y empezamos a retomar el diálogo, estamos trabajando en recomponerlo. La realidad es que nosotros nos llevamos muy bien. Es cierto que durante casi un año no estuvimos hablando, pero bueno, pero no es algo que no se pueda recomponer”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending