Conecta con nosotros

Destacado

Grindetti renuncia en la Ciudad para trabajar políticamente en la provincia de Buenos Aires

Publicado

en

Néstor Grindetti, asesor del Gobierno porteño, anunció hoy que abandona ese cargo “por motivos personales”, luego de un año en esas funciones, y adelantó que su trabajo político se orientará de ahora en más “a la provincia de Buenos Aires”.

“Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad”, expresó Grindetti en su cuenta personal de la red social X.

La dimisión del ex intendente de Lanús y actual presidente del club Independiente de Avellaneda se produce en la antesala de la campaña electoral para los comicios legislativos de este año.

El dirigente, que hasta la campaña electoral de 2023 fue muy cercano a Patricia Bullrich,  es uno de los integrantes del PRO que es mencionado como partidario de una alianza con La Libertad Avanza.

“Hace poco más de un año, Jorge Macri me convocó para encabezar la Jefatura de Gabinete y ha sido un gran orgullo trabajar en cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la vida a la gente”, dijo Grindetti en X.

“Quiero agradecerle al jefe de Gobierno por haber confiado en mí para acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos”, añadió.

El hasta ahora jefe de Gabinete expresó su deseo de que “estos años que quedan de gestión sean exitosos para el bien de todos los porteños. En esta etapa, continuaré trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”, subrayó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Publicado

en

Una serie de incidentes se registraron hoy en las inmediaciones del Congreso, donde un grupo de jubilados y de trabajadores del Hospital Garrahan fueron reprimidos con golpes y gases por efectivos policiales durante una protesta.

La represión tuvo lugar por la tarde durante una de las movilizaciones que los jubilados llevan a cabo todos los miércoles en reclamo de un aumento para el sector pasivo, y que en esta oportunidad estuvieron acompañados por los trabajadores del Garrahan.

Efectivos de la Policía Federal arremetieron con palos y gas pimienta contra las personas que se manifestaban frente al edificio Anexo de la Cámara de Diputados, sobre la avenida Rivadavia del centro porteño.

En efecto, como consecuencia de la represión, una mujer terminó tirada en el suelo, donde debió ser asistida por otros ciudadanos que acompañaban la manifestación.

Incluso se registraron episodios de violencia contra la prensa que cubría la movilización.

Continue leyendo

Destacado

La inflación mayorista subió 1,5% en enero, el número más alto en cuatro meses

Publicado

en

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento del 1,5% en enero de 2025, alcanzando el nivel más alto de los últimos cuatro meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Factores que impulsaron la suba

La variación del índice se explicó por el incremento de:

  • 1,6% en los productos nacionales.
  • 0,5% en los productos importados.

Dentro de los productos nacionales, las categorías con mayor incidencia en el IPIM fueron:

  • Petróleo crudo y gas (+0,35%)
  • Sustancias y productos químicos (+0,29%)
  • Alimentos y bebidas (+0,16%)
  • Productos refinados del petróleo (+0,15%)
  • Productos agropecuarios (+0,11%)

Índice de Precios Básicos al por Mayor (IPIB)

El IPIB, que excluye impuestos, también subió 1,6% en enero. Este aumento se debió a:

  • 1,7% en los productos nacionales.
  • 0,4% en los productos importados.

Índice de Precios Básicos del Productor (IPP)

El IPP también registró una suba del 1,8% debido a:

  • 2,7% en los productos primarios.
  • 1,4% en los productos manufacturados y energía eléctrica.

Con estos datos, el mercado mayorista continúa en alza, reflejando el impacto de los costos en la cadena productiva.

Fuente: Noticias argentinas.

Continue leyendo

Destacado

El papa Franciso presentó una “leve mejoría” y se encuentra “estable”, indicó el Vaticano

Publicado

en

El papa Francisco se encuentra “estable” y presentó una “leve mejoría”, informó la Oficina de Prensa del Vaticano este miércoles, mientras el Sumo Pontífice permanece internado en Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.

La Santa Sede indicó que Francisco, de 88 años, tiene “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”.

“Las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, sostiene el nuevo parte médico.

Durante la mañana de este miércoles, el Vaticano emitió un primer comunicado en el que afirmaba que Jorge Bergoglio “pasó una noche tranquila, se despertó y desayunó”.

“Esta mañana, por tanto, el Papa se ha levantado y se ha sentado en su sillón. Según se informa, su corazón está funcionando bien”, agrega el informe sobre la salud del ex
arzobispo de Buenos Aires.

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero”.

Ya en la tarde italiana, el Papa Francisco recibió la visita de la Primera Ministra de aquella nación, Giorgia Meloni.

Así lo informó una nota de prensa de Palacio Chigi, publicada por Vatican News.

La Presidenta del Consejo de Ministros expresó al Papa sus deseos de una pronta recuperación en nombre del Gobierno italiano y de toda la nación.

“Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo. Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, declaró.

En la Argentina, el periodista Nelson Castro de LS5 Radio Rivadavia, de llegada directa al Sumo Pontífice, aclaró también que “nunca corrió riesgo” la vida de Jorge Bergoglio.

“Su estado cardíaco es perfecto”, apuntó el reconocido hombre de prensa, quien además es médico.

Por otra parte, a primera hora se congregaron muchos fieles a las puertas de la Catedral Metropolitana, ansiosos por conocer la evolución del Santo Padre así como de rezar por su salud.

No se habían abierto las puertas de la iglesia principal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la feligresía estaba allí.

Durante las misas que se desarrollaron durante la mañana y hasta el mediodía, se pronunciaron oraciones a favor del padre de la Iglesia Católica.

Incluso participaron activamente de los oficios religiosos los numerosos turistas que suelen visitar el lugar, como pudieron comprobarlo a lo largo de este miércoles cronistas tanto de Radio Rivadavia como de la Agencia Noticias Argentinas.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending