Conecta con nosotros

Destacado

Intervención del municipio para limitar el aumento de la tarifa de colectivos

Publicado

en

El boleto de colectivos pasará de costar 340 a 690 pesos. Sin embargo, el estudio de costos llevaba el valor del boleto a más de 1000. El intendente Federico Susbielles decretó un nuevo aumento, con la salvedad apuntada, con una inyección de fondos propios de 519 millones de pesos mensuales

Días atrás el Concejo Deliberante había aprobado una emergencia del transporte público que permitió la reasignación de partidas municipales, tras la decisión del presidente Javier Milei de eliminar subsidios para el interior del país

“Sin subsidios de Nación y con una estructura de costos muy por encima de los valores aprobados en diciembre, el boleto de colectivos en Bahía Blanca tuvo un incremento de más del 180 por ciento”, se explicó en el informe que detalló la dinámica económica del sector

De esto se desprende ahora que el desafío es mantener a los 120 mil usuarios activos del sistema para siga siendo sostenible. Desde Alsina 65, además, señalaron que con el nuevo contexto habrá un incremento del 240 % en lo que aporta el Municipio en la actualidad para el servicio

 

Advertisement

Destacado

Ritondo sostuvo que el Renaper debe quedar en Interior, en un mensaje a Patricia Bullrich

Publicado

en

El jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, se refirió a las idas y vueltas con el Renaper (Registro Nacional de las Personas) y sostuvo que el organismo “tiene que quedar en el Ministerio del Interior” porque “hay datos de las personas muy sensibles para proteger”.

De esa forma, el dirigente cercano a Santilli marcó distancias con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su afán de que el Renaper pasara a su órbita.

Luego de que el movimiento se publicara en el Boletín Oficial (BO), quedó establecido que en breve se va a retrotraer y el organismo encargado de confeccionar los documentos de las personas, como el DNI y el pasaporte, se mantendrá en el área de la cartera política,

“Hay algunas cosas que me generan dudas, por ejemplo, el Renaper, lo digo con total honestidad. El Renaper ha sido y es parte del uso civil. ¿Por qué va al Ministerio de Seguridad?, pero bueno, es una cuestión que yo no discutí”, planteó en declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada, minutos después de que finalizara la jura de su amigo Santilli al frente del Ministerio del Interior.

Y agregó: “El Renaper fue una discusión sobre la dictadura, cuando lo manejó Seguridad con la Policía Federal y después volvió (a Interior) porque siempre se dijo que es un tema de uso civil, porque hay datos muy sensibles para proteger. Debe quedar”.

“No voy a entrar en discusiones, pero para mí el Renaper tiene que quedar, porque es una discusión que se dio hace mucho tiempo en la Argentina, y en la democracia volvió porque no había que hacer seguimiento, porque no había que hacer un montón de cosas. Tendría que quedar dentro del Ministerio del Interior, pero es lo que piensa Cristian Ritondo, continuó.

Tanto el Renaper como Migraciones son organismos que se mantendrán bajo el ala del Ministerio del Interior que ahora pasó a liderar Santilli, mientras que trascendió que dentro de diez días va a estar oficializado el nuevo organigrama que incluye la transferencia de algunas áreas a la jefatura de Gabinete a cargo de Manuel Adorni.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto bonaerense 2026: el proyecto de Kicillof toma estado parlamentario, pero se dilata su tratamiento

Publicado

en

El proyecto de Presupuesto 2026 que envió a la Legislatura bonaerense el gobernador Axel Kicillof tomará estado parlamentario mañana en la Cámara de Diputados, aunque el tratamiento de la iniciativa recién comenzará la próxima semana, luego de que se reactive la actividad en comisiones.

La sesión de la Cámara Baja está convocada para mañana a las 14, aunque no está previsto que el oficialismo avance aún con el análisis del texto.

Se espera que la jornada esté dominada por declaraciones y cuestiones administrativas, sin proyectos de peso a debatir. La campaña electoral y los comicios provinciales de septiembre y octubre dejaron sin actividad a las comisiones, lo que frenó el despacho de iniciativas pendientes.

El cronograma prevé que el martes 18 de noviembre comiencen las reuniones de las comisiones de Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Asuntos Constitucionales, donde el peronismo cuenta con los votos necesarios para despachar los proyectos de Presupuesto, la ley fiscal y el endeudamiento sin mayores contratiempos.

De todos modos, la discusión de fondo se dará por fuera de ese esquema formal, en las negociaciones políticas entre los distintos bloques y los intendentes.

El proyecto, que fue presentado por el oficialismo como un “presupuesto de defensa” frente al ajuste del Gobierno, reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes y crea un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por $900 mil millones para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Desde el oficialismo confiaron a Noticias Argentinas que tienen previsto obtener el acompañamiento necesario.

Como hicimos el año pasado, vamos a trabajar este para que salga (el Presupuesto) y tenemos la expectativa de que se pueda lograr”, había señalado en los últimos días a la Agencia Noticias el jefe del bloque peronista en Diputados, Facundo Tignanelli, quien afirmó que recogió de la oposición “voluntad de empezar a afinar criterios”.

Continue leyendo

Destacado

Diego Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei

Publicado

en

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli jurará, finalmente, como titular del Ministerio del Interior ante el presidente de la Nación, Javier Milei. El acto que formalizará su nueva función dentro del Gabinete se llevará a cabo este martes 11, a las 15hs., en el Salón Blanco de Casa Rosada.

Desde el momento en que se dio a conocer su nueva función, por medio de las redes sociales de la Oficina de Presidencia, Santilli comenzó a mantener reuniones con alguno de los gobernadores, como fue el caso de Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca); quedaron pendientes para esta semana entrante los encuentros con Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan).

“Me reuní con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y con el ministro del Interior, Diego Santilli, para seguir avanzando en el compromiso de eliminar las retenciones al petróleo en Chubut. Además, dialogamos sobre el Presupuesto 2026 y la ejecución de obras de infraestructura prioritarias, objetivos centrales para lograr la previsibilidad y el desarrollo que nuestra provincia y el país necesitan, sostuvo Torres luego del encuentro.

Asimismo, el chubutense manifestó que “están convencidos” de que, en esta nueva etapa, el país tiene la oportunidad de “consolidar acuerdos a mediano y largo plazo” y, finalmente, avanzar en las “reformas estructurales necesarias para generar trabajo, atraer inversiones y construir un futuro mejor” para los argentinos.

Por otra parte, y tal como lo adelantó el mismo Santilli, el diálogo con las provincias será lo que prepondere en su gestión, sin embargo, afirmó que no se reunirá con el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, que gobierna “contrariamente” a las políticas que lleva adelante la gestión de Milei y después le solicita, mediante una carta pública, que dialoguen.

“Me aturde el doble discurso de Kicillof, no votó Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a las leyes de Reincidencia y Reiterancia, no adhirió a Ley Antimafia. ¿Dónde está, por qué tiene ese doble discurso?”, indicó, días atrás, en una entrevista televisiva.

Por el momento, en el acto de juramento como nuevo ministro del Interior, se sabe que estarán presentes funcionarios del Gobierno Nacional y familiares y amigos Santilli. Además, está confirmada la asistencia del jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending