Conecta con nosotros

Política Nacional

Javier Milei atacó al Gobierno: “¿Qué festeja si es la peor crisis económica?”

Publicado

en

El diputado nacional Javier Milei salió a vaticinar en las últimas horas que están dadas todas las condiciones para “la peor crisis económica” del país, ya que, según el economista liberal, Argentina tiene “peores indicadores que en el 2001” y advirtió así que habrá un “estallido” en el Gobierno.

El fuerte pronóstico del diputado nacional de Libertad Avanza fue durante una entrevista con LN+. “Está todo dado para que tengamos la peor crisis económica de la Argentina. Está claro que está todo para reventar”, remató Milei.

La “bomba” a la que hizo alusión Milei se debe a “un ítem importante como los pasivos remunerados del Banco Central”, que están en niveles “peores que los del inicio del 89″.

En ese sentido, el diputado de Libertad Avanza advirtió que el futuro económico del país es malo, ya que “todo lo que viene para adelante va a ser peor”.

“Mintieron sobre los ingresos porque computaron plata del FMI que no debían computar. Cerraron diciembre reventando todas las cajas, usaron los fondos de seguridad de la ANSES, y reventaron el Banco Nación. Está todo podrido”, concluyó de forma enfática Milei.

Fuente: Ámbito

Advertisement

Destacado

Argentina firmó un importante convenio con los Estados Unidos en el marco del acuerdo con el Club de París

Publicado

en

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este jueves un encuentro en el Departamento de Estado, Washington DC, con el subsecretario de Desarrollo Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, en el que se suscribió el convenio particular con los Estados Unidos para la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el grupo de países acreedores.

“Con el objetivo de seguir ordenando y regularizando las relaciones financieras internacionales y continuando el camino que iniciamos en octubre del año pasado cuando firmamos el acuerdo general con El Club de París, hoy firmamos un acuerdo específico bilateral con Estados Unidos”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda tras la reunión.

En este sentido, Massa destacó que “en el 2019 la Argentina dejó de pagarle a los países miembros del Club de París y ahora lo estamos regularizando, por lo que estos avances permiten abrir la puerta a la búsqueda de nuevos proyectos estratégicos de inversión con financiamiento internacional”.

El convenio firmado forma parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones.

Continue leyendo

Destacado

Escándalo en el Senado: la oposición abandonó el recinto y dejó al oficialismo sin quórum

Publicado

en

Tras cuatro meses sin actividad, el Senado volvió a sesionar este jueves, pero la jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un “temario antirreglamentario”.

Con la presencia de 70 legisladores, la Cámara alta pudo retomar su actividad pasado el mediodía. El debate se calentó cuando la presidencia del cuerpo, a cargo de la oficialista Claudia Ledesma, exigió una mayoría calificada para aprobar el cambio de orden del temario que había pedido unos minutos antes la oposición.

En medio de esa discusión, los integrantes de Juntos por el Cambio tomaron la decisión de retirarse del recinto, al igual que los miembros del peronismo disidente agrupado en Unidad Federal.

Luego de que la salida de la oposición, el oficialismo se quedó en sus bancas y sesionó en minoría con críticas a la actitud de JxC.

“Venir acá a pedir la votación del cambio, alterar el plan de labor, violando el reglamento, la decisión que ha tomado la Presidencia, demuestra que es todo una farsa y que no les importa nada lo que está pasando en Santa Fe, ni alcohol cero”, lanzó el jefe del bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans.

“Quedó de manifiesto que cuando Cristina Kirchner y el FdT pierde la mayoría en el Senado, la pudre, como se dice popularmente. Lo que hicieron fue querer tratar los temas que se les da la gana y no los que había pedido el bloque de Unidad Federal y el de Juntos por el Cambio, que eran concordantes exceptuando un solo tema”, se quejó Alfredo Cornejo fuera del recinto.

En el temario de la sesión estaban incluidos los proyectos de Alcohol cero y la Ley Lucio. El primero establece tolerancia cero en alcohol para conductores de automóviles en todo el país. El segundo es una ley que se construyó en base al asesinato del niño Lucio Dupuy a manos de su madre y la pareja de ésta, con el objetivo de que los resortes estatales puedan detectar situaciones de peligro para las infancias.

Fuente: NA

Continue leyendo

Política Nacional

¿Alfa candidato?: el ex Gran Hermano admitió que recibió propuestas

Publicado

en

Walter “Alfa” Santiago, uno de los participantes más populares de la exitosa {última edición de Gran Hermano, reveló que le ofrecieron participar en las próximas elecciones, pero aclaró que rehusó esas propuestas, ya que, planteó, “para estar en política hay que ser idóneo”.

De todos modos, Alfa dejó entrever su inclinación política, al elogiar a los dirigentes de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy y Patricia Bullrich, aunque insistió en que “odia” la política.

A poco de comenzar el programa, el veterano participante llegó a afirmar que el presidente Alberto Fernández cobraba “coimas”, aunque nunca más quiso hablar del tema, y alega “amnesia”.

Alfa, en la antipolítica

“La política acá se toma en broma. Desde que tengo uso de razón que escucho que estamos en crisis y que tenemos un plan para salir. Pero si el plan hubiera funcionado, si el bombo y el piquete sirvieran para algo, hoy tendríamos un país del primer mundo”, conjeturó, para lanzar: “Este es el peor momento del país desde que nací”.

En este punto, admitió que recibió ofrecimientos para sumarse a las filas de diferentes partidos políticos de cara a las próximas elecciones, a lo que se negó: “Yo no soy idóneo, y para estar en política hay que saber”, señaló, sin aclarar qué fuerzas políticas lo habían convocado.

“En diciembre del 83 se inventó la profesión de ‘los ineptos para todo son aptos para política’. Si sos un buen piloto de autos, podes ser candidato; si sos buen cómico e hiciste reír a mucha gente, o si cantaste bien, podés ser candidato”, señaló.

Y en este sentido, desestimó la posibilidad de convertirse él también en un outsider de la política: “Yo me convertí en un personaje que salió a la luz por todo lo que dije en Gran Hermano, eso no me hace apto para tener un puesto político”, enfatizó.

“El único político que me convenció, que me gustaba, duró cinco días y fue (Ricardo) López Murphy. Si escuchás su discurso cuando asume como ministro de Economía, en el gobierno de (Fernando) de la Rúa, dice todo lo que había que hacer con un ajuste de 2.000 millones de dólares. Se acabó el gasto, las jubilaciones de privilegio, los asesores de los diputados, pero como no le convenía a nadie, a los cinco días lo echaron”, recordó.

Además, destacó a Patricia Bullrich porque “fue la única que le puso el pecho a (Hugo) Moyano” pero reiteró: “No estoy muy metido en política, odio la política, porque veo lo que dicen y lo que hacen y es terrible”.

Fuente: Ámbito

Continue leyendo

Trending