Conecta con nosotros

Destacado

Juicio político a la Corte: ¿Qué intendentes de la sexta firmaron el pedido?

Publicado

en

El pasado 21 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia ordenó al Estado Nacional a pagarle el 2.95 por ciento de los fondos de coparticipación Federal a la Ciudad de Buenos Aires. Luego de idas, vueltas y declaraciones cruzadas sobre el este accionar, el Presidente Alberto Fernández acompañado por un grupo de gobernadores, entre ellos el de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que iniciaría un proceso judicial contra los integrantes de la Corte Suprema.

Los alcaldes bonaerenses que integran el Frente de Todos publicaron un comunicado en el cual se adhirieron al pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por “el mal desempeño en sus funciones”, y varios de ellos integran nuestra sexta sección electoral.

De los 22 distritos que conforman la sexta, al menos ocho de sus intendentes firmaron el documento. Marcelo Santillán, de González Chávez; Julio Marini por Benito Juárez; Marcos Fernández en la intendencia de Monte Hermoso; Pablo Torres por el partido de Laprida; Ricardo Moccero de Coronel Suárez, José Nobre Ferreira como jefe comunal de Guamaní; Esteban Acerbo de Daireaux y Carlos Bevilaqcua por parte de Villarino.

“Es en virtud de la gravedad político institucional de estos acontecimientos que nos vemos obligados, tanto por nuestra responsabilidad como representantes de millones de bonaerenses damnificados por esta medida, como por nuestras más íntima convicción democrática y republicana a dar nuestro absoluto apoyo al pedido de juicio político a la CSJN” reza sobre el final el comunicado por el cual los jefes distritales oficialistas se sumaron al pedido de iniciar juicio político.

Según los alcaldes bonaerenses que estamparon su firma, los chats filtrados se suman a los conocidos semanas atrás por el viaje a Lago Escondido, en el cual participaron miembros del poder judicial, funcionarios de Cambiemos, espías retirados y directivos mediáticos. Según el texto ambos sucesos son “de altísima gravedad institucional” y “ponen en tela de juicio la ‘presunta’ independencia del Poder Judicial, la neutralidad de los fallos y en este caso en particular, la independencia de los jueces que conforman el máximo tribunal de justicia de la nación”.

“Consideramos que el Estado de derecho y la división de poderes que establece nuestra Carta Magna se encuentran bajo amenaza. Lo mismo ocurre con pilares fundamentales en la construcción de nuestra identidad nacional tales como el federalismo” subraya al finalizar el comunicado.

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending