Conecta con nosotros

Destacado

Juntos por el Cambio culpó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner por “este descalabro”

Publicado

en

Un un feroz comunicado, y tras una larga e intensa reunión que se extendió por más de dos horas entre los referentes de todos los espacios que integran la coalición opositora, Juntos por el Cambio manifestó su preocupación por “la crisis sin precedentes” que atraviesa el país, y acusó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de ser “los únicos responsables de este descalabro”.

En el documento, la alianza opositora habló de “falta de dirección” del Gobierno para lidiar con las causas y las consecuencias de “la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando”.

También alertó sobre una “profunda descomposición del tejido social” de la mano del desmanejo gubernamental que se ve desbordado por su “propia crisis moral y política”.

“La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y los integrantes expresaron su máxima preocupación por la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando. Esta falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del gobierno produce una profunda descomposición del tejido social”, advirtieron en la introducción del mensaje.

Y sentenciaron: “Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro”.

A su criterio, “la falta de un plan y su permanente improvisación les impide reconocer los problemas y trabajar para solucionarlos”.

“Esto genera más inestabilidad, más inflación y más pobreza. Y como si esto fuera poco, sus luchas internas por el poder le echan nafta al fuego de la conflictividad social liderada por los propios miembros del Frente de Todos y en constante incremento en todas las calles del país”, alertaron.

Evidentemente, desde la oposición tomaron nota del creciente desmarque del Gobierno de parte de movimientos sociales que venían siendo afines al oficialismo como la UTEP de Juan Grabois y Esteban “Gringo” Castro, y la Corriente Clasista Combativa (CCC) e Juan Carlos Alderete, agrupaciones que ya están coordinando un plan de lucha callejera junto al izquierdista frente de Unidad Piquetera encabezado por el Polo Obrero de Eduardo Belliboni.

“La ciudadanía vive a diario presa de la inseguridad, la pérdida del dinero por causa de la inflación descontrolada, dificultades para sostener o conseguir un trabajo digno y un sistema educativo que no prepara a nuestros hijos para el futuro”, apuntaron.

En otro orden, las principales espadas opositoras cuestionaron duramente el video de siete minutos que publicó este martes la vicepresidenta, en lo que interpretaron como “un nuevo embate contra la Corte Suprema en otro intento personal por someter a un poder del Estado para avasallar las instituciones y garantizar su impunidad”.

“Horas más tarde, el propio presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional. Advertimos con preocupación la posición delictiva y conspirativa de la Señora Vicepresidente, no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones. Asistimos a la persecución de un interés meramente personal que pone ante el abismo a toda la Nación”, remarcaron.

En tanto, Juntos por el Cambio anunció en el escrito que impulsarán en el Congreso un proyecto en línea con el presentado recientemente por el diputado radical mendocino Lisandro Nieri para que el Banco Central deje de ser un “instrumento de financiamiento del gasto público descontrolado a través de la emisión y las operaciones de deuda”.

“La situación económica y social que afecta las condiciones de vida de los sectores más vulnerables tanto como nuestras capacidades productivas, ameritan que los bloques parlamentarios se abstengan de impulsar o acompañar cualquier iniciativa que implique aumentos del gasto público, frenando la emisión, congelando vacantes y estableciendo que ningún aumento en el ingreso de cualquier funcionario público podrá superar los índices que se aplican para actualización de jubilaciones y pensiones conforme a las iniciativas que ya hemos presentado. Juntos por el Cambio se compromete con la austeridad en el ejercicio de la política”, prometieron.

Como parte de la agenda parlamentaria, aseguraron que desde JxC continuarán “poniendo límites a los intentos de avasallamiento institucional como la reforma judicial o la modificación de la Corte Suprema”.

“También buscaremos bloquear cualquier intento de políticas que ahoguen aún más al sector productivo y a los argentinos como los aumentos de impuestos o la creación de nuevos”, agregaron.

De la reunión participaron Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores Gustavo Valdéz (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza).

También fueron de la partida los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff y Martín Lousteau; los diputados nacionales Cristian Ritondo, Mario Negri, Juan Manuel López, María Eugenia Vidal y Margarita Stolbizer; la diputada provincial Maricel Etchecoin Moro; y los dirigentes Ernesto Sanz y Ramón Puerta.

(Noticias Argentinas)

Advertisement

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 2,2 % en octubre, según el CREEBBA

Publicado

en

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en octubre una variación del 2,2 %, lo que representa una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que septiembre había cerrado en 2,1 %.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 23,6 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,3 %.

El CREEBBA señaló que durante octubre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Transporte y comunicaciones, el cual registró un crecimiento del 3,5 % como consecuencia de variaciones en automóviles (5,6 %), combustibles y lubricantes (4,7 %) y seguros, estacionamiento y otros servicios (4,4 %), por citar los de mayor importancia.

En segundo orden, Educación evidenció un crecimiento del 2,9 % explicado principalmente por alzas en educación formal (3,2 %), otros servicios educativos (2,7 %) y útiles escolares (1,4 %).

Bienes y servicios varios se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,4 %, traccionado por incrementos en servicios de peluquería y para el cuidado personal (2,8 %), artículos de tocador (2,6 %) y artículos de tocador descartables (2,5 %).

En tanto, el CREEBBA informó que Salud exhibió una variación del 2,2 %. Se destacan los subgrupos de servicios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos y auxiliares (2,1 %), elementos para primeros auxilios (1,4 %) y medicamentos (1,2 %).

Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación idéntica al nivel general, del 2,2 %.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron naranja (32,6 %), manzana (10,8 %), papa (8,7 %), carne vacuna y café (5,3 % y 5,2 % respectivamente). Mientras que las principales bajas se presentaron en agua mineral (-12,0 %), tomate (-7,9 %) y yerba (-5,2 %).

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Inscripciones abiertas para ingresantes 2026 en la UNS: más de 60 carreras presenciales

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) abre sus inscripciones para ingresantes que desean comenzar sus estudios en el primer cuatrimestre de 2026. El proceso estará habilitado desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre, a través del sitio oficial de la universidad.

La oferta académica comprende más de 60 carreras presenciales, gratuitas y con acreditaciones de alto nivel, que incluyen tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías.

Además del componente académico, la UNS brinda un amplio programa de becas y subsidios, que abarcan ayudas monetarias, transporte, alojamiento en residencias universitarias y comedor gratuito. Estas becas podrán solicitarse desde febrero de 2026.

Enmateria de bienestar estudiantil, los alumnos también pueden acceder a actividades deportivas, de salud, culturales y de extensión. El deporte abarca disciplinas como fútbol, básquet, rugby, karate, entre otras, y la atención médica se ofrece de forma gratuita.

La universidad cuenta además con programas de intercambio internacional que permiten cursar un semestre en instituciones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, con cobertura parcial de gastos.

Para más información o consultas, los aspirantes pueden escribir a ingresos@uns.edu.ar o visitar las páginas oficiales “Soy alumno UNS” en Facebook e Instagram. También pueden consultar el listado completo de carreras disponibles en el sitio web.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending