Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof abrirá las sesiones ordinarias de la Legislatura con la mira puesta en su reelección

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof dará inicio esta tarde al 151° período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. A partir de las 18, el mandatario provincial se sentará al frente de la Cámara baja para brindar un discurso que, según pudo averiguar Ámbito, tendrá como fin “hacer un repaso puntilloso por todo lo logrado en estos años” y “por las cosas que todavía tenemos por realizar”.

Kicillof aprovechará la atención de los presentes, se espera parte de la liturgia peronista, para elevar un mensaje al futuro con fuerte anclaje en el presente y sin dejar de lado la tradicional crítica a la pesada herencia. Desde allí el mandatario se enfocará en el Plan 6×6, el programa de reconstrucción y transformación provincial, con el que viene desarrollando una hoja de ruta y una planificación de políticas públicas que aseguren una transformación orientada a generar mayores niveles de desarrollo, inclusión e integración a través de diez medidas en materia de infraestructura, educación, seguridad y salud.

Se tratará, en concreto, de un discurso con claro tono de campaña en vistas de comenzar a posicionarse internamente rumbo a su deseo de reelección. Pese a que todavía no consiguió la venia del sector más duro de los intendentes, y que su nombre también aparece en la nómina de presidenciables, el gobernador apuesta a continuar con su trabajo a nivel local.

“Kicillof va a utilizar esta herramienta institucional para transformarla en un show proselitista de su propia candidatura y va a repetir el copie y pegue de discursos anteriores, tratando de mostrar una gestión que ha sido de las peores de los últimos años”, le dice a Ámbito el diputado radical Emiliano Balbín.

En la misma línea, su par del PRO, Juan Carrara, asegura que “va a plantear un monólogo típico del kirchnerismo, repleto de mentiras y sin una sola autocrítica porque el Frente de Todos no solo le falló a la gente que en su momento los acompañó, sino que además puso como única prioridad la rosca, el reparto de la caja política y la impunidad para Cristina”.

Vicepresidenta
Justamente otro de los momentos por los que pasará el discurso de Kicillof será sobre la situación actual de la vicepresidenta, quien sostiene que se encuentra proscripta. Cabe mencionar que, en las últimas horas, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, le apuntó de lleno al presidente Alberto Fernández al asegurar que “optó por tratar de competir de una manera torpe. Entramos en una pelea muy dañina, como morderle la mano a quien te da de comer. Eso hizo Alberto con Cristina…”. Por lo que, de seguro, también habrá un espacio para la interna.

“No se va a salir de su lógica de vivir en campaña constante. No pueden resolver sus internas y quieren contarnos cómo van a hacer qué cosa. Va a pasar lo de siempre: se van a aplaudir entre ellos y a la gente le va a llegar un discurso irreal…”, manifiesta en diálogo con este medio el diputado bonaerense Nahuel Sotelo, referenciado en Javier Milei.

Kicillof también aprovechará el momento para volver a ser un pedido directo en relación a la coparticipación. Ayer en Morón, donde compartió acto con el Presidente, el gobernador fue claro: “Es doloroso que la Corte Suprema, violando todas las leyes le haya sacado plata a la Provincia para dársela a la ciudad más rica”. Y agregó: “A la Ciudad no le faltan agua, ni cloacas, ni tiene calles de tierra, tiene conectividad, no es cuestión de envidia ni de comparación, es doloroso que habiendo ciudades que lo tienen todo, provincias como la nuestra y otras no tengas recursos para hacerlo”.

Opiniones cruzadas
El diputado del Frente de Todos, Germán Di Césare, no dio vueltas en su explicación de lo que podría verse mañana. “Este es un año electoral y todo lo que diga será interpretado como un lanzamiento de su candidatura y esperamos que así sea. Claramente tiene todo el crédito para pretender ser reelecto”.

Expectativa
Por su parte, el legislador de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, va al hueso: “Espero que no sean 3 horas de discurso aburrido, vacío y de puro relato como el del año pasado, que era para dormirse”. Y recordó que “la noticia más importante fue que me puse a mirar una receta por el celular”. Y va por más: “Del kirchnerismo no podemos esperar nada más que disfrazar la realidad, hablar del pasado de JxC y correrle la zanahoria a su electorado para que no pierdan las esperanzas. Va a despegarse del Gobierno nacional de Alberto, inútil e inoperante para resolver problemas, fracasado en cada uno de los planteos. No hay mucho más que eso, relato y humo de campaña y pegarse al recuerdo épico, pero muerto, de Cristina y Néstor”.

Para cerrar, la diputada radical Alejandra Lorden le dice a este diario: “Espero que no sea un discurso de campaña porque debemos resolver muchas cosas en la provincia como la desocupación por encima de la media nacional y los índices de pobreza e indigencia record en nuestro Conurbano”.

(Ámbito)

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending