Conecta con nosotros

Destacado

La CGT confirmó la marcha del miércoles junto a movimientos sociales por San Cayetano

Publicado

en

El cotitular de la CGT Héctor Daer convocó hoy formalmente a la marcha del próximo miércoles por San Cayetano bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, junto a los movimientos sociales y las dos CTA, que incluirá un acto en Plaza de Mayo.

“Nuestro compromiso con todos los trabajadores, con los que tienen la suerte de estar en la formalidad y los que desgraciadamente están en la informalidad y todos los días se la tiene que rebuscar para llevar el pan a la mesa”, sostuvo Daer en la conferencia de prensa conjunta que brindó este lunes en la sede de la central en la calle Azopardo.

Al respecto, el referente del sindicato de la Sanidad agregó que “esta marcha emblemática de todos los 7 de agosto marca un hito en lo que dignifica a todo ser humano, que es el trabajo”.

Antes del mediodía los sindicatos y agrupaciones sociales Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corriente Clasista y Combativa (CCC) (conocidas como “cayetanos”) concentrarán en el microcentro y la marcha finalizará en Plaza de Mayo donde se realizará desde las 13 un acto, donde se denunciará “la emergencia alimentaria, social y laboral”.

La peregrinación se enmarca en el Día de San Cayetano, por lo que habrá distintas actividades desde las 8 en la iglesia del Patrono del Trabajo, que se ubica en el barrio porteño de Liniers, durante la mañana, y luego culminará en Plaza de Mayo.

“Este 7 de agosto, las organizaciones nacionales de trabajadoras y trabajadores argentinos vuelven a movilizarse en unidad por pan, paz, tierra, techo y trabajo. Argentina Humana acompaña concentrando a las 12 en Plaza de Mayo”, sostuvo el dirigente social y ex precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois en su cuenta de X.

También uso las redes para convocar la integrante de Madres de Plaza de Mayo “Taty” Almeida: “El hambres no espera, el hambre es un crimen. Además, en rechazo a este Gobierno negacionista, -que solo nos propone miseria planificada-, vamos a la Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, Tierra, Techo y Trabajo”, sostuvo en un video.

Este año la marca por San Cayetano se produce en medio de denuncias judiciales impulsadas por el gobierno de Javier Milei sobre irregularidades de las organizaciones sociales en el manejo y reparto de planes y fondos.

“En una Argentina donde 7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza, volvemos a llevar adelante la marcha de San Cayetano, en este contexto de hambre que sufre nuestro pueblo, sobre todo en los barrios populares donde los alimentos no llegan a los comedores comunitarios”, expresó la UTEP, sindicato de trabajadores informales que representa a los movimientos sociales, a través de un comunicado.

Asimismo, denunciaron que “enfrentan la persecución” por parte del Gobierno y “el ataque a las y los trabajadores en su conjunto”.

“Tanto desde la economía popular que se la rebusca día a día sin políticas públicas que acompañen al sector, como desde el trabajo asalariado que no para de perder poder adquisitivo y convive con la incertidumbre cotidianamente, lucharemos”. concluyeron.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Gremios del transporte reclaman “articular esfuerzos” contra la reforma laboral

Publicado

en

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) expresó la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, afirmó que el camino para promover el empleo en la Argentina “es avanzar en una reforma tributaria integral que permita a las empresas invertir y generar puestos de trabajo, y no una reforma laboral brutal que pretende retroceder a condiciones que evocan épocas de explotación y desprotección”.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en el mismo sentido se expresó el secretario gremial, Juan Pablo Brey, quien reforzó la idea de que “cualquier transformación del mercado laboral debe tener como eje la dignidad de los trabajadores y el respeto a los convenios colectivos”.

Por su parte, Omar Pérez, secretario adjunto de la Confederación, intervino con firmeza al destacar la necesidad de “defender de manera unificada los derechos conquistados por el movimiento obrero organizado”.

También estuvo presente el secretario de Relaciones Institucionales, Hugo Moyano (h), diputado nacional electo, con quien se analizó la futura estrategia parlamentaria para rechazar las iniciativas que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

En ese sentido, destacaron la importancia de “articular esfuerzos dentro del Congreso” para frenar cualquier intento de avasallar los derechos laborales.

Durante el encuentro de remarcó la necesidad de construir una agenda propositiva de cara al futuro, que contemple la modernización del sistema de transporte, la defensa del empleo y la mejora de las condiciones laborales, siempre con una postura clara e innegociable en contra de la reforma laboral.

Continue leyendo

Destacado

Milei volverá a visitar las oficinas de la Corporación América

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a visitar hoy a las 18 las oficinas de la Corporación América, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

El mandatario retornará así a la sede del holding multinacional ubicada en Vicente López, donde había estado en agosto último, ocasión en que se había encabezado el acto de inauguración de un nuevo sector del edificio.

En aquella oportunidad, Milei manifestó su deseo de que el holding que pertenece al empresario Eduardo Eurnekian “sea la regla y no la excepción en Argentina”, además de expresar su esperanza de que cada vez más argentinos ” sigan el ejemplo” de esa multinacional.

También el mandatario recordó en ese discurso su paso por la empresa, donde se desempeñó como asesor.

Continue leyendo

Destacado

Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

Publicado

en

Organizaciones que nuclean a jubilados y autoconvocados presentarán “miles de firmas contra el ajuste” de la gestión del presidente Javier Milei este miércoles, en el marco de las habituales marchas en la Plaza de los dos Congresos.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Noticias Argentinas, los miembros de la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL), informaron los ítems que contiene el documento le enviarán al Presidente de la Nación, a los diputados y senadores nacionales y a las autoridades provinciales.

“Queremos una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad; la movilidad previsional bimestral, sin techo ni tope, y aumento de las patronales e igual compensación etaria a mujeres desde los 55 años y varones desde los 60 años”, indicaron en el texto.

También, rechazan la reforma jubilatoria, el aumento de edad para jubilarse, la supresión de regímenes especiales y, fundamentalmente, la “represión” que sufren cada miércoles.

Asimismo, este mismo miércoles habrá una conferencia de prensa y una reunión organizativa, previa a la entrega del documento, “con vistas a la gran jornada nacional de lucha” y convocaron a todas las organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, piqueteras, barriales, estudiantiles y sociales “a sumarse y coordinar la movilización” que comenzará a las 17hs.

Entregaremos miles de firmas en un petitorio, en el Congreso y en Casa Rosada, con una consigna central en contra de la entrega y el ajuste. Además, rechazamos el pacto del Gobierno con (Donald) Trump y con el Tesoro yanqui. En la antesala del Día de la Soberanía, reafirmamos nuestra resistencia y nuestro compromiso con las luchas populares”, concluyeron.

Continue leyendo
Advertisement

Trending