Conecta con nosotros

Destacado

La CGT confirmó la marcha del miércoles junto a movimientos sociales por San Cayetano

Publicado

en

El cotitular de la CGT Héctor Daer convocó hoy formalmente a la marcha del próximo miércoles por San Cayetano bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, junto a los movimientos sociales y las dos CTA, que incluirá un acto en Plaza de Mayo.

“Nuestro compromiso con todos los trabajadores, con los que tienen la suerte de estar en la formalidad y los que desgraciadamente están en la informalidad y todos los días se la tiene que rebuscar para llevar el pan a la mesa”, sostuvo Daer en la conferencia de prensa conjunta que brindó este lunes en la sede de la central en la calle Azopardo.

Al respecto, el referente del sindicato de la Sanidad agregó que “esta marcha emblemática de todos los 7 de agosto marca un hito en lo que dignifica a todo ser humano, que es el trabajo”.

Antes del mediodía los sindicatos y agrupaciones sociales Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corriente Clasista y Combativa (CCC) (conocidas como “cayetanos”) concentrarán en el microcentro y la marcha finalizará en Plaza de Mayo donde se realizará desde las 13 un acto, donde se denunciará “la emergencia alimentaria, social y laboral”.

La peregrinación se enmarca en el Día de San Cayetano, por lo que habrá distintas actividades desde las 8 en la iglesia del Patrono del Trabajo, que se ubica en el barrio porteño de Liniers, durante la mañana, y luego culminará en Plaza de Mayo.

“Este 7 de agosto, las organizaciones nacionales de trabajadoras y trabajadores argentinos vuelven a movilizarse en unidad por pan, paz, tierra, techo y trabajo. Argentina Humana acompaña concentrando a las 12 en Plaza de Mayo”, sostuvo el dirigente social y ex precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois en su cuenta de X.

También uso las redes para convocar la integrante de Madres de Plaza de Mayo “Taty” Almeida: “El hambres no espera, el hambre es un crimen. Además, en rechazo a este Gobierno negacionista, -que solo nos propone miseria planificada-, vamos a la Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, Tierra, Techo y Trabajo”, sostuvo en un video.

Este año la marca por San Cayetano se produce en medio de denuncias judiciales impulsadas por el gobierno de Javier Milei sobre irregularidades de las organizaciones sociales en el manejo y reparto de planes y fondos.

“En una Argentina donde 7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza, volvemos a llevar adelante la marcha de San Cayetano, en este contexto de hambre que sufre nuestro pueblo, sobre todo en los barrios populares donde los alimentos no llegan a los comedores comunitarios”, expresó la UTEP, sindicato de trabajadores informales que representa a los movimientos sociales, a través de un comunicado.

Asimismo, denunciaron que “enfrentan la persecución” por parte del Gobierno y “el ataque a las y los trabajadores en su conjunto”.

“Tanto desde la economía popular que se la rebusca día a día sin políticas públicas que acompañen al sector, como desde el trabajo asalariado que no para de perder poder adquisitivo y convive con la incertidumbre cotidianamente, lucharemos”. concluyeron.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending