Conecta con nosotros

Destacado

La Coalición Cívica pone en duda la habilitación de Jorge Macri en CABA y abre un nuevo frente interno en JXC

Publicado

en

Se calienta la interna de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires, en la pulseada por la definición del candidato a suceder al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Mientras el PRO trabaja en la unificación de la precandidatura del ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, como anticipó TN, en respuesta a las exigencias del expresidente, Mauricio Macri, la Coalición Cívica le pidió al dirigente que “despeje dudas” sobre su postulación.

Las acusaciones parten del legislador porteño del partido de Elisa Carrió, Facundo Del Gaiso, que chicaneó en Twitter al primo del líder del PRO con un viejo video suyo, previo a asumir en la ciudad de Buenos Aires, con cuestionamientos al salto del entonces vicejefe de gobierno, Diego Santilli, a la provincia de Buenos Aires, para competir en las elecciones legislativas que finalmente ganó en ese distrito.

Macri planteó en ese momento, en una entrevista: “Las decisiones de quién es candidato en cada distrito la decide ese distrito, los candidatos no se ponen desde otro lugar”, y después manifestó: “Déjenme plantearlo al revés, si dijera que quiero ser candidato en la ciudad de Buenos Aires, ¿qué les parecería?”.

Ante la pregunta, en ese escenario, sobre si tenía domicilio en la ciudad de Buenos Aires, respondió: “Santilli no lo tiene, cuando la Constitución porteña exige que mientras el vicejefe ocupe ese cargo tenga único domicilio permanente en Capital Federal, pero más allá de la legalidad, conceptualmente ¿cómo les sonaría que siendo intendente fuera candidato a una elección en la Ciudad? Sería cuando menos raro, extraño, no sé por qué naturalizamos esta idea de Rodríguez Larreta de cruzar candidatos, a esta altura me suena capricho”.

Los planteos de la Coalición Cívica a la precandidatura de Jorge Macri a jefe de gobierno porteño

Del Gaiso mencionó en Twitter el video de la antigua entrevista a Jorge Macri y salió a meterle presión, en medio de las disputas previas a las elecciones primarias en la ciudad de Buenos Aires: “Esta situación se tiene que aclarar rápidamente para despejar dudas sobre la posibilidad de competir en la Ciudad sin riesgos de impugnación”.

Fuentes de la Coalición Cívica mencionaron el antecedente de Adrián Pérez, que presentó una declaración de certeza para determinar si estaba habilitado para competir como candidato a jefe de gobierno porteño en las elecciones presidenciales de 2011. En ese momento, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), máximo tribunal de la ciudad de Buenos Aires, rechazó la presentación del dirigente por no reunir los cinco años de residencia en Capital Federal.

Desde el espacio liderado por Carrió le dijeron a TN, sobre el planteo impulsado, que “sería bueno que el propio Jorge Macri vaya a la Justicia a pedir una declaración de certeza para saber si puede ser candidato”. Citaron el caso de Pérez y dijeron que, eventualmente, el pedido debería hacerse previo al 24 de junio, fecha de cierre de presentación de las listas de precandidatos, y que por el momento “no hay impugnación ni nada de eso”. Como dato político, la jefa del partido respalda al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, para suceder a Rodríguez Larreta, como anticipó TN.

La postura de Martín Lousteau respecto a los planteos a la precandidatura de Jorge Macri
En el caso del senador de Evolución Radical y precandidato a jefe de gobierno porteño por ese espacio, Martín Lousteau, desde su entorno le dijeron a TN que conocen “la ley, la Constitución, el Código Electoral y las exigencias para ser candidato”, que tienen claro que el legislador “cumple con todos los requisitos” y que “cada candidato sabrá lo suyo”.

Allegados al exembajador de la Argentina en Estados Unidos explicaron que trabajan en la precandidatura del legislador a la jefatura de gobierno porteño, “recorriendo la Ciudad, mostrando los equipos y las propuestas con las que Lousteau trabaja desde el 2014″.

Jorge Macri rechazó los planteos de la Coalición Cívica respecto a su precandidatura
Desde el equipo de Jorge Macri rechazaron los planteos de la Coalición Cívica respecto a su precandidatura: “Estamos muy tranquilos con el tema de fondo. Jorge cumple con todos los requisitos para ser candidato a Jefe de Gobierno. Está habilitado, desde 2015 que tiene domicilio de residencia en Ciudad. Competiremos en la PASO y la gente decidirá quién es el mejor candidato de Juntos por el Cambio de cara a la elección general para elegir al futuro Jefe de Gobierno. No hay que tenerle miedo a la competencia, los porteños saben elegir con total libertad e independencia a sus autoridades”.

Cuáles son las condiciones para competir a la jefatura de gobierno porteño
Entre las condiciones para competir por la jefatura de gobierno porteño están: “Ser argentino, nativo o por opción; tener treinta años de edad cumplidos a la fecha de la elección; ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los cinco años anteriores a la fecha de elección; y no encontrarse comprendido en algunas de las inhabilidades e incompatibilidades previstas para los legisladores”, de acuerdo al artículo 97 de la Constitución de la ciudad de Buenos Aires.

(TN)

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending