Conecta con nosotros

Destacado

La suspensión de las PASO terminó de congelar el acuerdo LLA-PRO en PBA

Publicado

en

El dificultoso acuerdo que vienen negociando La Libertad Avanza con PRO en la Provincia quedó congelado en las últimas horas, tras la suspensión de un encuentro de la dirigencia amarilla en el que se iban a discutir los criterios para las negociaciones con los libertarios, y en el marco de los fuertes cruces entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri.

No está cerrada la alianza (con La LIbertad Avanza) en la Provincia. Nadie la pidió. Hubo dos fotos que sacaron y publicaron ellos pero ni el Presidente (Javier Milei), menos a su hermana (Karina) tampoco el llamado ‘triángulo de hierro’ se acercó al PRO para decir queremos un acuerdo. Ni en la provincia de Buenos Aires ni en los demás distritos”, dijo Macro anoche.

Esas declaraciones, producidas en el marco de un nuevo cruce con el propio Milei en torno a la pelea por las elecciones en la CABA, precedieron a la confirmación de la suspensión, por parte de Cristian Ritondo, de un encuentro de intendentes y jefes legislativos del PRO bonaerense en la que se iba a discutir la estrategia de negociación con LLA en Provincia.

“La clave, hoy, no es tanto la pelea porteña, que mete ruido, sino la suspensión de la PASO que hoy se votó en Senadores”, dijo a DIB una alta fuente partidaria al tanto de las conversaciones.

Es que los libertarios vienen impulsando una estrategia de sumar dirigentes PRO “por goteo” a listas propias y la eliminación de una instancia como las primarias fue leído en el macrismo como funcional a esa movida. “La suspensión de la reunión en la que avanzó Ritondo se decisión antes del nuevo cruce de Milei con Macri”, explicó otra fuente partidaria, que confirmó que el encuentro se realizará, en principio, el martes próximo.

El desafío para los amarillos es crear un marco en el cual pueda haber un acuerdo orgánico entre partidos que contrarrestre la posibilidad de las digas individuales. El propio Ritondo, su par Diego Santilli o el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, podría protagonizar una salida de PRO hacia LLA. (DIB) AL

Advertisement

Destacado

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

Publicado

en

Buenos Aires, 16 noviembre (NA) — El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que desde el 10 de diciembre “lo prioritario” en la agenda de la Cámara baja “va a ser el Presupuesto 2026” y señaló que tras el triunfo electoral “vamos a trabajar para la reelección de Javier Milei en 2027”,

“Por los tiempos que tenemos, lo prioritario va a ser el presupuesto” afirmó, y sostuvo que luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal, trabajando coordinados con el Senado para ir adelantando temas lo más rápido posible”.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Menem aseguró que la modernización laboral “es una de las grandes deudas pendientes que tiene la Argentina”, y dijo que desde el sindicalismo “hay algunos muchachos que, con mucha mala fe, ya querían romper todo y ni siquiera conocen la letra del proyecto” en la que aún se está trabajando, señaló.

Dicen defender a los trabajadores, pero hay 8 millones de personas que no tienen ningún tipo de derechos porque están en la informalidad, y salieron algunos delirantes a decir que íbamos hacia las 14 horas por día, que era todo para que se pierdan derechos. Es absurdo”, enfatizó.

Sin embargo, reconoció que “también hay mucha gente del sindicalismo que ve la reforma con buenos ojos, porque ven que ha quedado mucha gente fuera del sistema”, y aseguró que “la modernización va a ser un éxito a favor de los trabajadores”.

Consultado sobre el acuerdo con los Estados Unidos, afirmó que “toda la Argentina tiene que celebrar un acuerdo de libre comercio” con el país del norte, y dijo que Javier Milei es “es el único Presidente que logró construir vínculos de cooperación en tan poco tiempo”.

Con los Estados Unidos hay coincidencia ideológica de hacia dónde vamos, sobre la modernización, estamos avanzando a favor de las libertades individuales, el capitalismo, la libre empresa, y sabemos que la gente vive mejor en estos países”, subrayó en declaraciones a la señal TN.

Es fenomenal lo que consiguió Javier Milei, se ha logrado mucho en muy poco tiempo, los viajes del Presidente han dado sus frutos”, explicó al tiempo que elogió haber consolidado como partido a La Libertad Avanza (LLA) en todo el país.

Según pudo conocer Noticias Argentinas, para Menem es fundamental haber creado LLA en todas las provincias.

“Esa base nos va a ayudar a consolidar el proyecto del Presidente y, seguramente, vamos a trabajar para la reelección de Javier Milei en 2027”, aseveró.

Continue leyendo

Destacado

Semana crucial entre Axel Kicillof y La Cámpora: comienza el debate por el presupuesto bonaerense

Publicado

en

Buenos Aires, 16 noviembre (NA) – El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se prepara para una semana compleja entre sus aliados y los miembros de La Cámpora ya que comienza la discusión por el Presupuesto bonaerense para el próximo año.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el presidente de la Cámara de Diputados provincial y legislador massista, Alexis Guerrera, llamó formalmente a una reunión de comisión de Presupuesto e Impuestos para este martes 18, a las 14hs. y así dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El vínculo entre el círculo rojo de Kicillof y La Cámpora viene midiendo tensiones, sobre todo en referencia al Presupuesto 2026, ya que una de las figuras más importantes de ese espacio y titular del bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Senado bonaerense, Teresa García había solicitado el mes pasado “mayor diálogo” con el gobernador y concreciones a la hora de presentar los proyectos.

“Me parece inteligente enviar el Presupuesto 2026, el endeudamiento, la Ley Fiscal Impositiva y poner en el mismo plano de discusión todos los temas. Si va a haber fondo para los municipios, decir cuánto, hablarlo con la oposición adelante, con el Gobierno y con el bloque del oficialismo”, consideró, en su momento, la senadora.

Además, cuando fue consultada por la rivalidad entre su espacio y Kicillof, García lo desestimó como también lo hizo respecto a los rumores acerca de que La Cámpora “boicotea” los proyectos enviados por el Ejecutivo provincial.

Por otro lado, el documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento de la Ley de Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

Si bien el kicillofismo busca aprobar dichos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos. En esta línea, el Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis; por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario será quien haga lo propio en el Senado local.te41pg

Según supo Noticias Argentinas, los requerimientos de los bloques opositores se basan en negociar los cargos que quedan pendientes, por ejemplo, en la Suprema Corte bonaerense, y un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”, a pesar de que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lo calificó días atrás de “inviable” y propuso que sea “un 8% a distribuir de los fondos que ingresen”.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei, Diego Santilli y Santiago Caputo arrancan la semana enfocados en el Presupuesto 2026

Publicado

en

Buenos Aires, 16 noviembre (NA) – La agenda oficial del presidente Javier Milei para esta semana estará centrada, principalmente, en reuniones con su Gabinete y dialogar acerca del plan económico que lleva adelante y el Presupuesto 2026, además de reforzar el diálogo con los gobernadores, a través de los encuentros que ya tiene pactados el ministro del Interior, Diego Santilli.

Por su parte, el asesor presidencial Santiago Caputo, probablemente, participe en las reuniones que tenga Milei con los funcionarios en Casa Rosada para discutir los temas de Gobierno de cara a los proyectos de las reformas laboral, penal y tributaria e, incluso, es probable que reciba a algunos ministros, aunque, por el momento, no hay fecha exacta.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, debido a que el viernes se decretó día no laborable con fines turísticos, por la celebración del Día de la Soberanía (20 de noviembre), el Presidente y el ministro del Interior podrían tener menos actividades hacia el final de la semana; hasta el momento, además de la mesa política con su equipo de trabajo, el miércoles 19 Milei participará de un evento en la Corporación América.

Por lo pronto, Santilli comenzará el lunes con un encuentro en Casa de Gobierno con el mandatario provincial de Río Negro, Alberto Weretilneck, y continuará las negociaciones con gobernadores para asegurar el apoyo a las reformas del Gobierno Nacional.

Además de recibir a los gobernadores en Casa Rosada, visitará varias provincias, en medio de una gira al interior, para dialogar sobre temas fiscales, obras públicas y el avance de las leyes que impulsa el Ejecutivo.vhN2NQ

Las actividades que lleva adelante Santilli, y que fueron un pedido de Milei, están orientadas a conseguir las mayorías necesarias en el Congreso de la Nación, para conseguir la aprobación de reformas estructurales que plantean desde el oficialismo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending