Conecta con nosotros

Destacado

La UIPBA dice que el fallo de la Suprema Corte bonaerense “atenta contra la generación de empleo”

Publicado

en

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en un reciente fallo que encendió todas las alarmas en el sector empresarial y Pyme, declaró la inconstitucionalidad en la prohibición de indexar las indemnizaciones en juicios laborales o accidentes de trabajo.

En un contexto de inflación, la Corte declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas -art. 7 de la Ley de Convertibilidad N°23.928- a fin de disponer una “equitativa actualización” del crédito adeudado en una causa de daños y perjuicios.

Así, la Suprema Corte bonaerense consideró que el esquema de convertibilidad de los años 90’ en el que se sustentan parte de las leyes quedó obsoleto ante el escenario actual, y determinó que la prohibición de indexar debe ser descalificada y será el juez o tribunal interviniente el que establezca el mecanismo para cada caso particular.

¿Qué dicen desde la UIPBA ante el fallo de la Suprema Corte?

Un fallo de estas características atentan contra la generación de empleo y no contribuye a la seguridad jurídica, algo fundamental para fomentar inversiones“, explicó Martín Rappallini, Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) en diálogo con INFOCIELO.

Preocupado por el fallo de la Suprema Corte, remarcó que “las Pymes son las mayores empleadoras del país y no pueden hacer frente a estas erogaciones”, y en ese sentido advirtió que “medidas como esta pueden llevar a la quiebra a las pequeñas y medianas empresas”, en un contexto donde las Pymes tienen un difícil panorama por delante.

Al ser consultado por este medio sobre la posibilidad de acudir a la Corte Suprema de la Nación, adelantó que “hoy por hoy no lo estamos evaluando”, pero que “junto a la UIA presentamos una nota a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para que revea este criterio”. Por último, confesó que “estamos siguiendo muy de cerca la situación en la legislatura de la PBA, donde el proyecto ya tuvo la aprobación en diputados”.

Las Pymes, cada vez más complicadas

En medio del difícil contexto económico que atraviesa el país, este fallo de la Suprema Corte bonaerense enciende -nuevamente- las alarmas en el sector. Es que, con la caída de la producción, producto de la caída en las ventas, y en medio de una crisis del consumo, las Pymes están “al borde del abismo”, según palabras utilizadas por representantes del sector.

La crisis no da respiro y golpea a todos los sectores. El de la construcción, por ejemplo, se desplomó el último mes; las ventas minoristas cayeron drásticamente; las ventas en supermercados, siguen la misma línea. Y en este mismo camino van las Pymes, que tratan de esquivar hasta último momento los despidos, pero ya advirtieron que están al caer.

Mauro González, Presidente de la Confederación Federal Pyme Argentina, habló con INFOCIELO y explicó esto de que la situación del sector es muy compleja. “El escenario actual es muy pero muy complejo, pero el panorama es totalmente desolador”, lamentó. En este sentido, advirtió que “se está poniendo en juego cientos de miles de puestos de trabajo”.

En la misma línea se pronunció Daniel Moreira, empresario y presidente de la Asociación Pyme, quien criticó fuertemente las políticas del gobierno de Milei, puntualmente las que están al caer: la Ley Bases. “Es una ley que va a atender claramente a la expulsión de la mano de obra”, advirtió, y explicó que la ley “beneficia claramente a las grandes empresas” ya que según creen desde el sector, “van a poder despedir trabajadores como si nada”.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending