Conecta con nosotros

Destacado

La UMSur reclama un Presupuesto “acorde a las necesidades” y pide una evaluación seria a los ediles

Publicado

en

Antes de la presentación del Presupuesto 2025 en el área de Cultura, que será mañana con la exposición de la titular Natalia Martirena, la Unión de Músicos del Sur lanzó críticas y le pidió a los ediles que tengan en cuenta una serie de reclamos a la hora de hacer una evaluación.

En primer término advierten que “en un contexto político y económico en el que el gobierno nacional desmantela progresivamente las estructuras de desarrollo de políticas públicas destinadas a la garantía de los derechos universales considerándolos un mero gasto, el impacto que estas políticas tienen sobre la economía y la vida en las provincias, los municipios, y en nuestra ciudad en particular no pueden ser desatendidas”.

Y por eso subrayaron que “la planificación de la política cultural de 2025, en este marco, necesita anticipar la urgencia de acompañar a su comunidad y garantizar tanto sus derechos culturales como los derechos laborales de quienes sostienen y construyen el acceso a la cultura en todo el territorio de la ciudad”.

En otro tramo, cuestionan los derechos laborales y los salarios en el ambiente, la actualidad en los talleres municipales y los fondos para la Comedia Municipal del año próximo, entre otros puntos.

Ante ese panorama, la agrupación pide que analicen los siguiente criterios:

  • La constatación de las partidas destinadas a la Orquesta Escuela Infanto Juvenil, Coros Municipales, Orquesta de guitarras Lxs Escoberxs y Serenatas de la Muni en función de los objetivos de mejoras expresados en el presupuesto, contemplando la importancia de garantizar sus necesidades presupuestarias de enero a diciembre, inclusive.
  • La constatación de partidas destinadas a talleres municipales, no detalladas en el presupuesto.
  • La constatación de la partida destinada a la Comedia Municipal, que no es mencionada en el presupuesto.
  • La ampliación y detalle de las partidas existentes con destinos específicos, a saber:
    -Las afectadas y enmarcadas por ordenanzas (Fondo Municipal de las Artes, Fondo Municipal de Financiación de Eventos Artísticos y Culturales de Organización Regular y Continuidad en el Tiempo, Espacios Culturales Independientes y Serenatas de la Muni).
    -Las destinadas a fondos disponibles para la contratación de artistas de la ciudad y la región.
  • La aprobación de un presupuesto específico para el desarrollo del plan de fortalecimiento para los Espacios Culturales Independientes sin fines de lucro afectados por la catástrofe climática pasada y cuya continuidad peligra por las consecuencias económicas de los aumentos de los servicios y alquileres.

“No habrá recuperación real sin involucramiento y atención de todas las necesidades. No habrá desarrollo económico sin justicia social”, insistieron.

Por último el documento resume: “Este año en particular, anticipándose a la presentación de este presupuesto, nuestra asociación gremial presentó ante el Ejecutivo un diagnóstico profundo de las necesidades de la comunidad y de los trabajadores y trabajadoras de la cultura de la ciudad, en conjunto con la Asociación Argentina de Actores y Actrices (Del. Bahía Blanca), la Red de Espacios Culturales Independientes y las Ramas Artísticas en el Consejo Cultural Consultivo. En aquel diagnóstico insistimos sobre los ejes que hace años necesitan de una política clara, que debe ser expresada en un presupuesto acorde”.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”

Publicado

en

El diputado nacional y jefe de La Cámpora Máximo Kirchner consideró este miércoles que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a la Argentina adelante” cuando concluya el gobierno de Javier Milei.

“Tenemos que tener claro los peronistas que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante”, afirmó el titular del PJ bonaerense en declaraciones radiales.

Y sostuvo que esa “construcción a futuro” es importante para “proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera”.

Asimismo, el dirigente del PJ caracterizó el encuentro de ayer entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump como “predecible por las decisiones económicas que se tomaron”.

“Argentina es un territorio en disputa y, más allá de las diferencias que tengamos las diferentes expresiones, para aplicar las políticas públicas en las que cada espacio cree tenemos que tener los márgenes de libertad suficiente para llevarlas adelante”, explicó Máximo Kirchner.

Las expresiones del legislador del peronismo se dieron luego de que Milei fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense, quien advirtió que “el mundo está mirando” las elecciones del 26 de octubre y supeditó el respaldo financiero de los Estados Unidos a la Argentina al resultado de los comicios de medio término.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó este miércoles que no cambia “ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”, al hacer referencia al encuentro que Javier Milei tuvo con el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias que tanto están sufriendo las consecuencias de sus políticas”, sostuvo el gobernador durante un acto en Ezeiza junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

En esa línea, añadió que la gestión provincial siempre está en el territorio para “dar respuestas” a los bonaerenses: “No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”.

Kicillof había encabezado esta mañana una recorrida en San Fernando, donde afirmó que Milei “puede tener los amigos que quiera” pero su “obligación es con el pueblo argentino”.

“Es muy grave que el Gobierno ataque al Instituto Nacional del Cáncer; deje de distribuir vacunas y medicamentos: Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones son con el pueblo argentino”, cuestionó el gobernador al recorrer la sala de mamografía del Hospital Petrona V. Cordero en San Fernando.

Además, Kicillof denunció que, desde la llegada del gobierno liberal, los hospitales bonaerenses están teniendo un incremento “enorme” de las prestaciones de salud pública producto de la imposibilidad de los ciudadanos de atenderse en el sector privado.

“Aún cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”, enfatizó, según se informó en un comunicado.

Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Grabois respaldó a la lista de Gaillard y Rubattino en Entre Ríos y dijo que “representan a Cristina”

Publicado

en

El referente de Patria Grande, Juan Grabois, ratificó su respaldo político a la lista Ahora 503 en Entre Ríos, que encabezan las diputadas Carolina Gaillard y Paola Rubattino, al afirmar que esa propuesta “representa al campo nacional y popular y se referencia en Cristina Fernández de Kirchner”.

El dirigente recibió a las candidatas entrerrianas junto a Evelina Kloster y Ludmila Fernández, también integrantes de su espacio, y señaló que “hubiese sido bueno que se construyera la unidad”, aunque reconoció que “no se logró y hoy hay dos propuestas del peronismo en Entre Ríos: una que representa a Sergio Massa, con Bahl y Michel, y la que encabezamos nosotros con Gaillard y Rubattino, que representa a Cristina”.

Durante el encuentro, las referentes de Patria Grande compartieron con Grabois un diagnóstico sobre la situación social en la provincia y coincidieron en la necesidad de “ponerle un freno a las políticas de ajuste de Milei y Frigerio”.

Gaillard destacó “la importancia de ofrecer al electorado una opción verdadera que represente al campo nacional y popular y no esté atada a los acuerdos de poder”, y sostuvo que el objetivo es llevar al Congreso “legisladores sin condicionamientos, con coraje y coherencia para dar las batallas que tenemos por delante”.

Nos une una misma mirada sobre lo que está pasando en la Argentina. Frente a una derecha que avanza y a un oficialismo provincial que acata, representamos la voz del pueblo que resiste y propone otro camino. Somos parte de un proyecto político que no se vende ni se calla”, concluyó Rubattino.

Continue leyendo
Advertisement

Trending