Conecta con nosotros

Destacado

Lanzaron un espacio para emprendedores e innovadores locales

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles presentó esta mañana el Lab Emprendedor de Bahía Hub que tiene como objetivo apoyar al emprendedorismo y la innovación local a través de asesoramiento y capacitaciones.

El anuncio tuvo lugar en el centro de innovación con la presencia de Guillermina Esmoris, directora del área; Hernan Vigier, titular de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo; Leonardo Valente, subsecretario de Innovación y Marcela Guerra, directora Institucional de la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB).

Sobre el particular, el jefe comunal aseguró que “cuando uno piensa la potencialidad, la riqueza, el futuro de Bahía Blanca, tiene que hacerlo de una manera equilibrada. La ciudad es un ámbito en el cual se promueve la inversión y el desarrollo y eso es un gran activo con el cual contamos”.

“La industria del conocimiento, la generación de movimientos económicos, el emprendedorismo, muchas veces generan valor agregado y divisas para nuestro país. Por eso trabajamos y pensamos mucho con nuestro equipo de trabajo en cómo articular una serie de medidas para poder reafirmar este ADN productivista y amigo de la inversión con el cual contamos en nuestra ciudad”.

Susbielles dijo que “nos parece fundamental diseñar herramientas a medidas del emprendedor, para acompañar el desarrollo y crecimiento y la salida laboral de un montón de gente que viene apostando a esto”.

“Lo habíamos planteado y queríamos reafirmar lo que consideramos una buena política pública, como es tener este centro de innovación creado por la gestión anterior. Para hacerla crecer había que generar un marco programático fuerte y eso es lo que estamos haciendo”, puntualizó.

En tanto Guillermina Esmoris, directora del Centro Innovación Bahía Hub, señaló que “se trata de una propuesta muy integral; vamos a contar con un consultorio emprendedor. Ya estuvimos haciendo unas experiencias y pasaron más de 20 emprendedores por esta instancia que vienen a charlar y reciben un asesoramiento especializado”.

Además, anunció que el Municipio articulará con la Unión Industrial Bahía Blanca, el programa Impulsarse: “con el intendente pensamos que era muy bueno trabajar en conjunto y no hacer algo en paralelo. Es un acierto trabajar en conjunto, como emprendedora estoy muy contenta de haber elaborado el diseño de estas políticas públicas entendiendo lo importante que son de primera mano”.

Marcela Guerra, directora institucional de la Unión Industrial de Bahía Blanca, aseveró que “este programa nació en el ámbito de la mesa de responsabilidad social empresaria de la Unión Industrial, donde un conjunto de asociados de distinta escala y principalmente pymes, propusieron trabajar en la línea de favorecer la producción y el desarrollo de emprendimientos”.

A su turno, el subsecretario de Innovación, Leonardo Valente expresó alegría por la propuesta y felicitó a los equipos de Bahía Hub por la iniciativa: “Felicitaciones a Guillermina, al LAB y a esta continuidad, como dice Federico, de una política de Estado que fue formada en lo que fue en su momento el Club de Emprendedores, cuando Federico asumió, dijo que se iba a dar continuidad y esto es efectivamente esa continuidad que se había prometido”.

El Lab Emprendedor contendrá:

  • Consultorio Emprendedor | Instancia de escucha y asesoramiento personalizado para emprendedores
  • Escuela de Negocios | Cursos con herramientas para emprender o profesionalizar el negocio: Modelo de negocios para emprender; Oratoria para emprendedores; Canva para emprender; Desarrollo personal y liderazgo; Introducción al Comercio Exterior; Gestión de emprendimientos productivos; ¿Cómo vender por MercadoLibre?; Educación financiera para emprendedores e Innovación y Creatividad para Emprendedores.
  • Convenio con la UIBB para apoyar al emprendedorismo y la innovación bahiense con asesoramiento a los emprendedores que se postularon al programa, capacitación especial sobre cómo hacer una presentación pitch y un premio de 5 millones de pesos.

Finalmente, también fue presentada la web del centro de innovación donde se encontrará información sobre inscripciones y el detalle informativo de cada línea de trabajo: https://hub.bahia.gob.ar/.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending