Conecta con nosotros

Política Bahía

Llega la Noche de los Museos de Bahía

Publicado

en

El 5 de noviembre tendrá lugar una nueva Noche de los Museos con actividades que se desarrollarán desde las 19 hs, en siete museos comunales; ocho privados y en otros 10 espacios del distrito.

En la ocasión se habilitarán 10 colectivos exclusivos para llegar y recorrer en forma gratuita las diversas propuestas programadas.

Los interesados e interesadas en el Bus Turístico deberán inscribirse telefónicamente o por Whatssapp al 291-439-0122, de lunes a viernes de 8 a 14. En esta edición, también, “Cicloturistas Bahienses” y “Plataforma Sustentabilidad Integral” organizarán una recorrida en bicicleta.

Además el público podrá tramitar un pase libre en museosdebahia.gob.ar para utilizarlos en las distintas líneas del transporte público para llegar a cada uno de los museos y espacios habilitados.

Cabe agregar que durante “La Noche de los Museos”, un equipo de voluntarias y voluntarios identificados con una remera roja, estarán disponibles para que cada visitante pueda realizar consultas.

Asimismo, del 5 al 12 de noviembre se celebrará la 12° edición de la “Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca”, organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Sudoeste Bonaerense.

Esta propuesta tiene por objetivo difundir la cocina y sus sabores, promocionar el destino, promover capacitación y formación continua del sector gastronómico local, producir acciones que generen el interés y la participación de la comunidad.

Todas las actividades se realizan sin costo para el público. Más información en http://museosdebahia.gob.ar/nochedelosmuseos/.

¿Qué visitar?

Museos municipales:

-2 museos (Sarmiento 450)
-Ferrowhite Museo Taller (Juan B. Justo 3885 – Ing. White)
-Museo del Deporte (Drago 45)
-Museo de Ciencias (Castelli 3702)
-Museo del Puerto de Ing. White (José M. Carrega 8103)
-Museo Histórico (Saavedra 951)
-Museo Fortín Cuatreros (Alvarado y avda. Plácida Pernici – Gral. Daniel Cerri)

Otros museos:

-Casa museo “Ezequiel Martínez Estrada” (Av. Alem 908)
-Museo de Ciencia y Técnica (Zelarrayán 2528)

Espacios del Instituto Cultural:

-Centro Cultural Islas Malvinas (Zelarrayán y cuyo)
-Teatro Municipal (Alsina 425)
-Espacio TECNO (Fitz Roy 682)

Espacios invitados:

-Los Chopen – grupo de artistas (Alsina 1015)
-Centro Histórico Cultural de la UNS(Rondeau 29)
-La Casa de la Cultura (Avenida Alem 925)
-Jardín Botánico (Balboa 1098 – interior Parque Independencia)

BUSES CON ITINERARIOS EXCLUSIVOS:

10 colectivos gratis: recorridos entre los museos y espacios participantes. Sin inscripción previa. Te bajás y te subís donde quieras, las veces que quieras.

Los buses exclusivos (línea Verde y línea Naranja) pasarán con una frecuencia aproximada de 25-30 minutos por las diferentes paradas, de acuerdo a sus recorridos, sólo se detendrán brevemente en cada parada (de 2 a 3 minutos) para el descenso y ascenso de pasajeros y luego seguir con sus correspondientes recorridos.

BUS TURÍSTICO:

Recorrido único. Para participar, inscribirse telefónicamente o por whatssapp al 291 4390122 de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Cupos limitados.

Itinerario: Teatro Municipal – Com.it.es Italiano – Museo y Archivo Histórico – Museo del Puerto – Ferrowhite – 2 Museos

PASE LIBRE EN TODAS LAS LÍNEAS:

Viajá gratis presentando el pase libre de la Noche de los Museos de Bahía. Bajátelo desde museosdebahia.gob.ar. Presentáselo al chofer, impreso o desde tu celular.

Líneas: 500, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 509, 512, 513, 513 ex, 514, 516, 517, 518, 519, 519 A, 520.

Válido de 18.30 a 2 (o hasta el último viaje de cada línea. Consultar con los choferes).

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending