Conecta con nosotros

Destacado

Lo que dejó la visita del ministro Costa a la ciudad

Publicado

en

En una visita de dos días a la ciudad, que aprovechó para visitar la Unión Industrial y recorrer instalaciones portuarias y algunas empresas privadas, el Ministro provincial de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, aseguró que la recuperación económica en territorio bonaerense se producirá en un corto plazo.

Según el funcionario del gobierno de Axel Kicillof a medida que se vayan levantando las restricciones aplicadas para enfrentar la expansión del coronavirus, la provincia de Buenos Aires experimentará una recuperación que las autoridades apuntan a que abarque tanto a grandes como a pequeñas empresas.

“A medida que se levanten las restricciones, las grandes empresas y las pymes van a empezar a generar trabajo y producción, a la vez que se generará mayor rentabilidad en los sectores donde la economía estuvo más comprometida. No tenemos dudas que este modelo genera un entorno que amerita que quienes toman decisiones de inversión, piensen que aquí hay muchísimas oportunidades”, señaló.

La comitiva de Costa estuvo conformada por Mariela Bembi (subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas); Melina Gobbi (directora provincial de Cooperativas) y Ariel Aguilar (director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes).

“Durante estos tiempos difíciles, la industria mostró resistencia y ahora comienza a demostrar su fortaleza y su capacidad de recuperación”, manifestó.

Costa reafirmó que este sector productivo es generador permanente de trabajo.

“Estamos viendo que en el área de trabajo formal registrado, se están recuperando los puestos que se perdieron debido a la pandemia. Y si la perspectiva sanitaria empieza a mejorar, entendemos que estarán las condiciones dadas para poder avanzar en un proceso de salida de la crisis post coronavirus de manera rápida y sustentable”.

Luego de intercambiar opiniones con el presidente de la UIBB, Gustavo Elías, el funcionario se trasladó al puerto de Ingeniero White para reunirse con el presidente del Consorcio de Gestión, Federico Susbielles, y recorrer las instalaciones de Profertil y Dow.

“Conversamos sobre temas de interés de la Provincia, con una agenda de diálogo, de construcción y acercar instrumentos desde la gobernación para que los sectores productivos puedan tener respuestas a necesidades en este contexto tan difícil que se presenta”.

En su visita, Costa también hizo hincapié en el proyecto del Canal Magdalena, que permitirá aumentar el comercio fluvial y marítimo, con una mayor actividad portuaria y el desarrollo de inversiones en nuevas terminales en la provincia de Buenos Aires, entre ellas la de Bahía Blanca.

“Este canal va a permitir una mejor conectividad entre todos los puertos y pensar nuevamente en un sistema portuario integral. Particularmente, generará una mejor salida del Río Paraná/Paraguay a los puertos del sur de nuestra provincia. Que la provincia de Buenos Aires sea parte de esto, es una reivindicación histórica. Siete provincias hoy tienen participación en definiciones que involucran a los intereses de cada una. Esta es una decisión que celebramos del Gobierno Nacional”, señaló.

Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el ministro valoró el trabajo mancomunado de todos los sectores para poder habilitar actividades.

“Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional, Provincial y los municipios, pudimos lograr que en las peores condiciones pueda haber turistas, actividades funcionando con restricciones y protocolos. En el verano, con una situación sanitaria similar, en la provincia de Buenos Aires viajaron casi 8 millones de personas”, describió.

Costa confirmó la distribución de la tercera etapa del Fondo de Turismo y Cultura, que sirve para acompañar a los sectores más castigados por la irrupción del coronavirus.

“También ya está abierta esta semana la inscripción para el Programa de Sostenimiento Económico a los rubros de gastronomía, salones de fiesta y otras actividades que tuvieron pérdidas de ingreso”, indicó.

Por otra parte, hizo referencia al conflicto con el campo por el cierre de exportaciones de carne, que generó distintos reclamos en el país.

“Cuando se le pidió a ese sector propuestas para transformar un crecimiento de precios insostenible en algo razonable, no hubo respuestas y recién empezaron a aparecer soluciones más consistentes cuando se tomó la medida temporaria de restringir las exportaciones”.

Y añadió: “Ya se produjo la apertura y se está trabajando para ver qué pasa con aquellos cortes o productos que no tienen mercado interno, particularmente la vaca vieja o de conserva. Por lo que estuvimos viendo, y reconocido por los propios referentes del sector, mucho de lo que antes se volcaba al mercado interno, se empezó a exportar a China”, enfatizó el titular de la cartera productiva.

“Por supuesto que desde la lógica del sector se entienden los reclamos y la validez de los cuestionamientos, pero creo que es un momento para sentarse y discutir de manera franca y evitar agarrarse de situaciones para tratar de sacar rédito político o politizar situaciones que encontrando un equilibrio se deberían resolver. Estamos en ese camino y confiamos en que vamos a poder encontrar un esquema que se pueda exportar, que se pueda tener rentabilidad y que se pueda comer carne en Argentina”, señaló el ministro antes de partir hacia Carmen de Patagones.

(LaNueva.)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending