El PRO expresó este martes su respaldo al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, al que definió como una “señal de madurez institucional”. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el partido fundado por Mauricio Macri sostuvo: “Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina”.
El mensaje se conoció horas después de la cadena nacional en la que el mandatario detalló los principales lineamientos de la “ley de leyes”. Allí, Milei retomó una frase que había popularizado Mauricio Macri: “Lo peor ya pasó”. La coincidencia fue defendida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en diálogo con TN aseguró: “Si el Presidente lo dice es porque sabemos que, si tenemos ayuda y tranquilidad política, pasamos la peor parte de lo que es un proceso de estabilización. Y lo pasamos con paz social, con tranquilidad. No volvamos a la Argentina en la que la inflación te obligaba a ir tres veces por día al almacén”.
En la misma línea se pronunciaron otros referentes del PRO. El diputado nacional Diego Santilli afirmó: “El Presidente Javier Milei presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión. Ese es el camino. Ah, y antes que me olvide: el kirchnerismo ya intentó vendernos al Alberto ‘moderado’ y ahora nos quieren vender a Axel. Son lo mismo, con el mismo resultado”. Por su parte, el jefe del bloque de diputados, Cristian Ritondo, destacó: “En apenas 21 meses, Javier Milei sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás”.
La voz crítica de Vidal
Más distante se mostró la exgobernadora bonaerense y actual presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal, quien apuntó contra la falta de funcionamiento institucional en torno al Presupuesto. “Me parece muy importante que el Presidente cumpla con lo que dice la ley, que envíe el presupuesto en la fecha que corresponde y que tenga vocación de tratado. No tuvimos presupuesto en 2024 ni este año por decisión del Ejecutivo”, remarcó.
Vidal advirtió que la ausencia de esa ley clave impactó en múltiples conflictos parlamentarios: “Los vetos a leyes de discapacidad, jubilaciones, diversidades, los problemas con los gobernadores… todas son discusiones de plata, de recursos, de gasto. Y se dieron porque no hubo ley de presupuesto”. También cuestionó el rol del libertario José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto: “El año pasado sólo hubo cuatro reuniones y luego se cerró la discusión. Espero que este año no pase lo mismo y que el presupuesto salga del Congreso. Gobernar en minoría no es excusa: yo misma goberné la Provincia cuatro años en minoría y también lo logramos”.
El pronunciamiento del PRO, dividido entre el apoyo explícito al rumbo económico de Milei y las advertencias institucionales de Vidal, refleja el delicado equilibrio del partido tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El espacio macrista busca sostener la alianza con La Libertad Avanza, pero sin perder autonomía frente a los costos políticos que pueda acarrear la gestión libertaria.
Fuente: Infocielo.