Conecta con nosotros

Destacado

Los BRICS y el comercio exterior, los temas del Gobierno argentino en la ONU

Publicado

en

El canciller Santiago Cafiero mantendrá este lunes reuniones con sus pares de Estados Unidos e India, como parte de las actividades de la comitiva argentina en la 77° Asamblea Anual de la ONU que se celebra en Nueva York, y avanzará en esos encuentros con la agenda de inserción del país en los BRICS y el impulso del comercio exterior.

Cafiero desplegará una agenda que incluye las reuniones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y con el canciller de India, Subrahmanyam Jaishankar.

También mantendrá encuentros con otros funcionarios de diferentes países en el marco de la Presidencia Pro Témpore argentina en la CELAC, además de participar de una reunión de cancilleres con la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y un Encuentro de Premios Nobel Latinoamericanos.

Junto a Blinken, Cafiero formará parte desde las 13 en el Instituto Cervantes del evento de Alto Nivel del Grupo LGBTI “El derecho a ser yo mismo”, junto al canciller de Países Bajos y la primera ministra de Islandia.

La actividad se centrará en el objetivo principal del LGBTI Core Group de Naciones Unidas: “Poner fin a la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual, la identidad y expresión de género, como así también el vínculo entre dicho objetivo y garantizar la plena participación igualitaria, efectiva y significativa de las personas LGBTI en los procesos de toma de decisiones”, informó la Cancillería.

Con el canciller de la India, en tanto, Cafiero dará continuidad a la agenda desarrollada en la visita del ministro indio a Buenos Aires en agosto pasado, en la que ratificó el apoyo para que Argentina pueda incorporarse al BRICS, luego del nuevo impulso que tomaron las relaciones bilaterales desde el encuentro entre el presidente Alberto Fernández y el primer ministro de ese país, Narendra Modi, durante la cumbre del G7 en Alemania.

“Con un comercio recíproco que el año pasado alcanzó una cifra récord de más de 5600 millones de dólares, la India es el cuarto socio comercial de Argentina a nivel global, luego de Brasil, China y Estados Unidos, y cuarto destino de nuestras exportaciones, y este año el intercambio podría culminar en torno a los 7 mil millones”, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El encuentro con Jaishankar será por la mañana en el Hotel Sofitel.

Más temprano, y junto a su par de Guatemala, Mario Búcaro Flores, el titular del Palacio San Martín encabezará un encuentro cancilleres de la Celac con la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en el Hotel Sofitel.

Las autoridades debatirán sobre el “estado actual de la región y los mecanismos de relacionamiento para potenciar a la región latinoamericana y caribeña ante el mundo”.

Por la tarde, Cafiero participará de un Encuentro de Premios Nobel Latinoamericanos que tendrá la participación de Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú y Juan Manuel Santos en el Hotel Sofitel.

Despues, mantendrá un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la sede del Consulado argentino en Nueva York.

(Telam)

Advertisement

Destacado

Manuel Adorni, flamante jefe de gabinete: “será prioridad profundizar reformas”

Publicado

en

Manuel Adorni

Manuel Adorni, anunció hoy que fue designado como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, en reemplazo de Guillermo Francos, y agradeció al presidente Javier Milei por la confianza para encabezar “una nueva etapa” del Gobierno nacional.

“Quiero agradecer profundamente al presidente de la Nación, Javier Milei, por haberme elegido como su jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”, expresó Adorni en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El funcionario también destacó el acompañamiento del resto del gabinete y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Agradezco a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, sostuvo.

Adorni concluyó su mensaje con una invocación religiosa: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

 

Continue leyendo

Destacado

Francos y Catalán, el tándem que no logró hacer pie en un Gabinete con poder recortado

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo pasado en las elecciones legislativas nacionales.

Se trata de dos figuras que jugaron en tándem desde diciembre de 2023. Francos aterrizó en el lugar de Catalán y, meses después, fue promovido como jefe de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse. Mientras que Catalán era el segundo de Francos en la cartera hasta su ascenso en septiembre, luego de la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires.

Francos es un abogado y político con una larga trayectoria en la política y la gestión pública y privada. Estudió Derecho en la Universidad del Salvador y comenzó su carrera política en los años 70, trabajando como secretario privado del Ministerio de Justicia.

En los 90 fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República y fue elegido diputado nacional en 1997, cargo que mantuvo hasta el año 2000.

En el sector privado, Francos trabajó en el Grupo Eurnekian, ocupando puestos directivos en Aeropuertos Argentina 2000 y LAPA. En 2007, fue nombrado presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires por el gobernador Daniel Scioli, donde creó la Provincia Microempresas, una iniciativa para otorgar créditos a microemprendedores.

En 2019, fue designado por el presidente Alberto Fernández como representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Renunció a este puesto en 2023 para unirse a la campaña presidencial de Javier Milei.

Como ministro del Interior, Francos tuvo la responsabilidad de mantener el contacto con los gobernadores provinciales para obtener la media sanción en diputados de la Ley Bases. Hoy deja el gobierno, justamente, luego de otro encuentro que se realizó ayer con gobernadores dialoguistas en la Casa Rosada.

Catalán, también abogado, tenía un vínculo de larga data con Francos. Trabajaron juntos en el Banco Provincia y compartieron espacio en la Fundación Acodar.

El tucumano, que anunció al igual que Francos su salida por X, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri.

En 2020, fue nombrado director del área durante el gobierno de Alberto Fernández, bajo la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Losardo. En 2023, junto a Francos, fue parte de la transición de gobierno con el peronismo, liderada por Eduardo “Wado” de Pedro.

Fue clave en la búsqueda de acuerdos para la aprobación de la Ley de Bases y participó, en un rol secundario, del armado de La Libertad Avanza en las 24 jurisdicciones del país para las elecciones de este año, trabajando de cerca con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei acepta la renuncia de Guillermo Francos y designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado

en

La Oficina del Presidente informó hoy que Javier Milei le aceptó la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Ministros.

El Presidente agradeció a Francos por su servicio a la Patria durante los últimos dos años, etapa signada por profundas reformas y un estrecho diálogo con diversas fuerzas políticas que permitió aprobar iniciativas como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, entre otras. Milei remarcó que Francos fue fundamental para el avance de las reformas impulsadas en los primeros dos años de gestión y sostuvo que “la Nación estará siempre en deuda con él”.

A partir del lunes, el lugar de Francos será ocupado por Manuel Adorni. Según destacaron, la decisión responde al resultado de las elecciones y la necesidad de renovar el diálogo político en esta segunda etapa de gobierno, que comenzará formalmente el 10 de diciembre y estará enfocada en las reformas estructurales que el país demanda.

Continue leyendo
Advertisement

Trending