Conecta con nosotros

Destacado

Los medios en Bahía y la gran discusión entre digital y analógico

Publicado

en

El 2024 será un año de muchas novedades en los medios de Bahía Blanca. Un año de dificultades económicas y dónde la palabra equilibrio financiero podría ser la “diva” del calendario.

La emblemática LU2 no propone muchos cambios “de momento” en sus principales horarios. El ganador del Martín Fierro de oro “Pepe” Paz seguirá liderando el histórico Panorama desde las 6.30 luego “Mañana libre” con Florencia Albanesi seguirá en grilla.

La tarde tendrá bocanadas de aire fresco con Maribel Atler y Mariano Muñoz en Convergencia y Seba Shapiro en Duplex.

La Brujula seguirá con Germán Sasso y equipo en la primera mañana, alli estará Emanuel Olaya, Anita Amodeo, Claudio Luciani y un equipo extraordinario.

Claramente una de las opciones más firmes de la radio bahiense en una FM que logró el mote de la radio informativa más escuchada en frecuencia modulada. Se extrañará la frescura de Marianela Romay pero la segunda mañana estara muy bien cubierta por Franco Bal y Guillermina Machado. Se suma Walter Gullacci con sus aportes periodísticos.

En De la Bahía seguirá Sergio Donati en la primera mañana. La tarde de la FM de calle Zelarrayán estará a cargo de Fernando Rentería.

Ahora el dato nuevo tiene que ver con lo filo digital. Algo que en Bahía empezó con el streaming en CNN hace cuatro años en lo que se terminó llamando “La nueva Play” que este año continuará solo con Allica y Prieta que “por ahora” ira a las 15 hs.

Los que asoman fuerte para competir con entregas como Wips, Apepe o Asociación Ilicita es el nuevo producto comandado por Marianela “Pipi” Romay junto a Pablo Romera. Si bien no hay a esta hora precisiones podría tratarse de un producto multiplataforma con la periodista política y el ex funcionario de Gay.

En un año dificil aparece un nuevo formato que promete hacer ruido.

Romay demostró en los últimos años una versatilidad que le permitió ser la mujer de mayor crecimiento en los medios de la ciudad. Además la jóven periodista también estará con su clásico “atardecer” en radio rivadavia.

Pocos metros distantes de esa radio se encuentra “radio 10” dónde el periodismo tendrá otro tinte. Alli estarán entre otros Luciano Meneghini y Ariel Laruina por las tardes. A la mañana un clásico. Jorge Rubio con todo su equipo en una de las mañanas mas escuchadas.

Hablando de Rubio. Estará a las tardes de Universal FM (95.5) dónde el interminable Emilio Turcumán empezó RadioMania en este 2024. Turcuman estará acompañado por Marta Rodriguez y Victor Hugo Zelaya entre otros.

Por último en ALTOS, seguira Luis Cano en la primera mañana y Ariel Biagetti en la segunda entrega con sus respectivos equipos.

 

 

 

Advertisement

Destacado

El nuevo embajador de EEUU celebró las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina con Milei”

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, celebró hoy las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina” con el presidente Javier Milei, y además le dedicó una mención especial al fútbol argentino.

Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas para beneficio de ambos países… y disfrutar del mejor fútbol del mundo!”, festejó en su cuenta de X el jefe de la delegación diplomática de la administración de Donald Trump en la Argentina.

Junto con el texto de la publicación, Lamelas difundió una secuencia de fotografías en las que se muestra junto a Milei y ministros del Gabinete como Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

También subió fotos junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de su participación en el marco de AmCham Argentina, y una última postal de su visita a “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors.

“MAAGA”, remató Lamelas en su posteo, en referencia al lema de campaña de Trump (“Make America Great Again” – “Hacer América Grande Otra Vez”).

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Publicado

en

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo

Destacado

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

Publicado

en

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora y con quien será su sucesor, Elías Suárez, y los tres coincidieron en la importancia de que el Gobierno “cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y el Congreso avance en la agenda de reformas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, celebrado en la Casa de Gobierno provincial, también dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional, se informó oficialmente.

El encuentro se realizó con el trasfondo de que Zamora, un opositor “dialoguista”, controla siete diputados nacionales que la Casa Rosada busca alinear detrás de sus objetivos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, hay especulaciones respecto de una eventual orden del santiagueño para formar un bloque aparte, lo que le permitiría a la Casa Rosada seguir debilitando la bancada peronista que está al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).

“Recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior, Diego Santilli. En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, sostuvo Zamora en sus redes sociales.

En ese sentido, el gobernador comentó que “dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional”.

“En ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros”, sostuvo.

Zamora dijo que son iniciativas que “no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias”, algo que incluso expresaron en la última reunión de gobernadores del Norte Grande.

“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el Presidente de la Nación”, cerró el mandatario provincial.

El martes próximo, Santilli retomará su ronda de encuentros con gobernadores cuando realizará una nueva visita, esta vez será al misionero Hugo Passalacqua.

Continue leyendo
Advertisement

Trending