Conecta con nosotros

Destacado

Los medios en Bahía y la gran discusión entre digital y analógico

Publicado

en

El 2024 será un año de muchas novedades en los medios de Bahía Blanca. Un año de dificultades económicas y dónde la palabra equilibrio financiero podría ser la “diva” del calendario.

La emblemática LU2 no propone muchos cambios “de momento” en sus principales horarios. El ganador del Martín Fierro de oro “Pepe” Paz seguirá liderando el histórico Panorama desde las 6.30 luego “Mañana libre” con Florencia Albanesi seguirá en grilla.

La tarde tendrá bocanadas de aire fresco con Maribel Atler y Mariano Muñoz en Convergencia y Seba Shapiro en Duplex.

La Brujula seguirá con Germán Sasso y equipo en la primera mañana, alli estará Emanuel Olaya, Anita Amodeo, Claudio Luciani y un equipo extraordinario.

Claramente una de las opciones más firmes de la radio bahiense en una FM que logró el mote de la radio informativa más escuchada en frecuencia modulada. Se extrañará la frescura de Marianela Romay pero la segunda mañana estara muy bien cubierta por Franco Bal y Guillermina Machado. Se suma Walter Gullacci con sus aportes periodísticos.

En De la Bahía seguirá Sergio Donati en la primera mañana. La tarde de la FM de calle Zelarrayán estará a cargo de Fernando Rentería.

Ahora el dato nuevo tiene que ver con lo filo digital. Algo que en Bahía empezó con el streaming en CNN hace cuatro años en lo que se terminó llamando “La nueva Play” que este año continuará solo con Allica y Prieta que “por ahora” ira a las 15 hs.

Los que asoman fuerte para competir con entregas como Wips, Apepe o Asociación Ilicita es el nuevo producto comandado por Marianela “Pipi” Romay junto a Pablo Romera. Si bien no hay a esta hora precisiones podría tratarse de un producto multiplataforma con la periodista política y el ex funcionario de Gay.

En un año dificil aparece un nuevo formato que promete hacer ruido.

Romay demostró en los últimos años una versatilidad que le permitió ser la mujer de mayor crecimiento en los medios de la ciudad. Además la jóven periodista también estará con su clásico “atardecer” en radio rivadavia.

Pocos metros distantes de esa radio se encuentra “radio 10” dónde el periodismo tendrá otro tinte. Alli estarán entre otros Luciano Meneghini y Ariel Laruina por las tardes. A la mañana un clásico. Jorge Rubio con todo su equipo en una de las mañanas mas escuchadas.

Hablando de Rubio. Estará a las tardes de Universal FM (95.5) dónde el interminable Emilio Turcumán empezó RadioMania en este 2024. Turcuman estará acompañado por Marta Rodriguez y Victor Hugo Zelaya entre otros.

Por último en ALTOS, seguira Luis Cano en la primera mañana y Ariel Biagetti en la segunda entrega con sus respectivos equipos.

 

 

 

Advertisement

Destacado

Diputados citó formalmente a los legisladores electos para la Sesión Preparatoria

Publicado

en

 El secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó hoy de manera formal a los legisladores electos a la Sesión Preparatoria de su juramento en el Congreso.

Según el documento al que tuvo acceso Noticias Argentinas, el evento se llevará a cabo el 3 de diciembre a las 13 en a Cámara baja.

En tanto, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

De ese modo, el oficialismo buscará tratar el Presupuesto 2026 durante diciembre, desde el 10 al 31 del mes, e incluir el debate por el proyecto de presunción de inocencia fiscal, presentado como “Plan de Reparación Histórica de los ahorros de los argentinos”.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo

Destacado

Patricia Bullrich y sus compañeros de lista fueron proclamados como legisladores nacionales

Publicado

en

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, y sus compañeros de la lista de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires fueron proclamados como legisladores nacionales en una ceremonia que se llevó a cabo en el Palacio de Tribunales.

La lista de quien se convertirá en la próxima jefa del bloque libertario en la Cámara alta arrasó con más del 50% de los votos en el distrito porteño, de manera tal que La Libertad Avanza alcanzó las dos bancas por la mayoría.

Además de Bullrich ocupará un escaño en el Senado Agustín Monteverde, que al igual que la ministra recibió el diploma de honor certificado por la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal.

Ambos prestarán juramento para asumir como senadores en una sesión prevista para el próximo viernes 28 de noviembre.

También fueron proclamados los siete diputados nacionales electos por La Libertad Avanza: Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, Fernando De Andreis, Antonela Giampieri y Andrés Leone.

“Ya fuimos proclamados !!! En pocos días asumiremos y fortaleceremos al Presidente ⁦@JMilei⁩ en el Congreso”, tuiteó Fargosi en la red social X.

La libertad nos devolverá la prosperidad !!!! Gracias por confiar en nosotros, Presidente ⁦@JMilei”remató el ex consejero de la Magistratura, quien lideró la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo nacional y ganó con más de 47 puntos.

 

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el de Mendoza, Alfredo Cornejo, se cruzaron este jueves durante un encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires a partir de las políticas del Gobierno calificadas de “privatistas” por el ex ministro de Economía del kirchnernsimo.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario bonaerense formó parte de un evento que ofreció una postal inusual, ya que posó junto a los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Jujuy, Carlos Sadir; de San Luis, Claudio Poggi, y Mendoza, todos ellos de buena sintonía con la Casa Rosada.

En ese marco, durante su discurso en la jornada del CFI, Kicillof aprovechó para defender el rol de la universidad pública y rechazar políticas “miserables” y “privatistas” que dejan afuera a los jóvenes de la educación.

Las palabras del gobernador generaron tensión con el mandatario mendocino, que minutos antes había cuestionado a los gobiernos anteriores por no “sostener políticas de largo plazo”, al tiempo que ponderó la experiencia chilena.

Una vez concluido el evento, el mandatario de Mendoza arremetió contra Kicillof en declaraciones a la prensa presente en la actividad. “Llegó tarde porque tenía sus excusas, entendí, creo que el mensaje que hizo es el típico mensaje del kirchnerismo”, caracterizó Cornejo tras las palabras de Kicillof.

El contrapunto entre ambos gobernadores fue ante los jóvenes de todas las provincias que se dieron cita en el marco de la Semana de Integración Federal (SIF), que se realiza del 20 al 22 de noviembre en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

La actividad tuvo lugar en en el Goldencenter Eventos y también contó con la presencia del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

Kicillof había considerado ayer que es “difícil” que el ministro del Interior, Diego Santilli, lo convoque a las reuniones que viene manteniendo con mandatarios provinciales para negociar el Presupuesto 2026 y las reformar laboral, impositiva y del Código Penal.

“Es difícil. Espero que los funcionarios perduren en el tiempo y puedan cumplir sus funciones”, dijo Kicillof en declaraciones al programa ‘Noticias Argentinas’ de Radio Splendid.

Así, el mandatario provincial se mostró escéptico ante la posibilidad de que Santilli lo incluya en su ronda de reuniones con los jefes provinciales.

Continue leyendo
Advertisement

Trending