Conecta con nosotros

Destacado

Mañana habrá elecciones en la Universidad Nacional del Sur

Publicado

en

Deberán votar todos los docentes, no docentes y alumnos que figuren en los padrones. Según informó la Junta Electoral, tendrían que concurrir a las urnas 9.630 estudiantes, 570 trabajadores no docentes, 827 profesores y más de 1.715 auxiliares.

Debido a los comicios, no habrá actividad docente ni académica, sí será normal el funcionamiento del resto de las dependencias.

Con su voto definirán la composición de la Asamblea Universitaria, integrada por 36 profesores, 24 alumnos, 10 auxiliares y 2 no docentes. También se renovarán los representantes alumnos en el Consejo Superior Universitario y los Consejos Departamentales. La Asamblea resultante se reunirá en su primera sesión ordinaria el 7 de diciembre y su función principal será elegir la fórmula de rector y vice que encabezará la gestión de la UNS entre 2023 y 2028. Será excepcionalmente un período de cinco años por las extensiones y modificaciones de los mandatos que impuso la pandemia.

Hasta ahora se han hecho públicos tres binomios: “Acción UNS” presentará como candidatos al doctor Daniel Vega (Física) como rector y la doctora Andrea Castellano (Economía) como vice. La lista Blanca anunció a los doctores Gastón Milanesi y René Albouy, decanos de Administración y de Geología, respectivamente- y la agrupación “la Red” presentará al magister Pedro Silberman y la doctora Alejandra Pupio (Ciencias de la Salud y Humanidades).

Según el estatuto de la UNS, el Rector “ejerce la representación de la Universidad”, ya que el gobierno directo está a cargo del Consejo Superior Universitario. Sus principales funciones son “dirigir la gestión administrativa, económica y financiera de la Universidad, de conformidad con el presupuesto aprobado y de acuerdo con las normas estatutarias y resoluciones de la Asamblea y del Consejo Superior Universitario” y “presidir el Consejo Superior Universitario y votar sólo en caso de empate”.

De todas maneras, quienes ocupan el rectorado designan a los secretarios y secretarias que llevan adelante la gestión política de la UNS en el día a día en cada una de las seis Secretarías Generales de esa casa: Académica, Ciencia y Tecnología, Técnica, Relaciones Institucionales y Planeamiento, Cultura y Extensión Universitaria, Posgrados y Educación Continua, y Coordinación.

Cada una de las listas de profesores mencionadas deberá contar con el apoyo de agrupaciones de auxiliares, alumnos y no docentes para alcanzar o superar los 37 votos que se necesitan para ganar en primera vuelta. Aun así, las fórmulas de candidatos pueden modificarse hasta último momento, cuando se presentan a viva voz en la sesión de la Asamblea.

Según el estatuto de la UNS, “El Rector y el Vicerrector serán elegidos simultáneamente y por fórmula indivisible, por la Asamblea Universitaria por mayoría absoluta de sus miembros presentes. Si efectuadas dos votaciones ninguna de las fórmulas obtuviere mayoría absoluta, se procederá a una tercera limitada a las dos más votadas, requiriéndose entonces simple mayoría. En caso de empate se decidirá por sorteo. El voto será secreto”.

(UNS)

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending