Conecta con nosotros

Destacado

Mañana se reunirá la Mesa de Salud de manera presencial por primera vez

Publicado

en

El director del Hospital Penna Gabriel Peluffo manifestó que la vacunación generó un cambio epidemiológico importante. Hubo una reducción seguida de casos y hasta el momento no hay ningún paciente con coronavirus internado en las terapias intensivas de los hospitales de Bahía Blanca.

En diálogo con Radio Altos, Peluffo sostuvo que esto les permitió darle lugar y prioridad a la demanda contenida y a las cirugías programadas, que antes no se podían hacer.

El pediatra explicó que, en algunos momentos, se volvió complicado coincidir el efector público con el privado. “Parece difícil de implementar, pero hay que ponerle voluntad. Muchas veces lo intentamos y se logró. En otros, tratamos de llevarlo como pudimos”, sostuvo.

Mañana, la Mesa de Salud se reúne por primera vez de manera presencial. Sobre el intercambio de ideas con otros profesionales, Peluffo dijo que estos encuentros llegaron para quedarse y que va a dar su fruto a lo largo del tiempo. Será en la secretaría de Salud del Municipio.

Por último, expresó que la pandemia dejó entrever las falencias que tiene el sistema y que hay que esperar a que termine para distinguir los números de camas reales. Según él, hay una “dicotomía” con los trabajadores. “Todos estos temas los tratamos en la Mesa para que la población tenga una mejor cobertura”, cerró.

Advertisement

Destacado

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

Publicado

en

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”.

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro “una función central en el Gabinete”, el jefe de Estado respondió: “Absolutamente”.

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su “asesor estrella” o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: “No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata”, sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”, ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: “Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco”.

“Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: “Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa”.

“Basta de políticos demagogos, que buscan atajos”, recriminó. Y agregó: “La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro”.

Continue leyendo

Destacado

La CGT conmemoró el 17 de Octubre y advirtió: “La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada”

Publicado

en

La CGT realizó hoy un acto de conmemoración del Día de la Lealtad Peronista, que se diferenció de ceremonias de años anteriores, ya que incluyó performances teatrales, un show de música trap y una proyección de mapping sobre la fachada de su histórica sede de la calle Azopardo, todo eso bajo la temática del 17 de Octubre de 1945 que marcó el nacimiento del movimiento político creado por Juan Domingo Perón.

Desde las 17:30, la CGT activó una transmisión por streaming, por donde pasaron entrevistados como el analista político Raúl Timerman, el ex funcionario menemista “Pato” Galmarini, y la ministra de Trabajo del gobierno de Alberto Fernández, Kelly Olmos.

También entrevistaron al cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien criticó a la gestión de Javier Milei y desafió los cambios en materia de relaciones laborales que el Presidente anticipó que buscará impulsar en la próxima etapa: “La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada laboral de los trabajadores”, sostuvo.

“Transferir derechos de los trabajadores al sector del capital… para darse ese lujo van a tener que ganar las elecciones muy bien y yo creo que el día 26 va a ganar el peronismo, de eso estoy seguro”, agregó el referente de Sanidad.

Previamente, entrevistaron al integrante de la “mesa chica” cegetista y secretario general del sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, quien lamentó que en el gobierno libertario “desprecian a los trabajadores como desprecian al Estado”, y añadió: “Este no es el país que queremos”.

“(El ministro de Desregulación del Estado, Federico) Sturzenegger dijo en Davos que hay que romper al movimiento obrero, debilitándolo económicamente. Todas esta cosas traen la rebeldía. Esta gente es autista, no nos escuchan”, lamentó.

Por otro lado, defendió el accionar de la conducción de la CGT frente a las críticas de otros sectores gremiales que reclaman una posturas más dura hacia el Gobierno. “Nos dicen: ´¿por qué no reaccionan?´. Y la verdad es que todavía nos critican por los 13 paros a Alfonsín. Yo creo se hizo lo que medianamente su puede hacer, no podemos tener todos los días a los trabajadores en la calle”, consideró.

Cuando se comenzó a hacer de noche llegó el momento central del acto, ya que se realizó una extensa proyección de mapping en la fachada del edificio de la calle Azopardo, con videos de Perón, que fue seguida por afiliados de distintos gremios de la central, sobre todo de la UOCRA y UPCN. La ceremonia fue conducida por el actor Víctor Laplace, quien en el pasado interpretó a Perón en diferentes proyectos audiovisuales.

Continue leyendo

Destacado

Taiana apuntó contra Santilli por no aceptar un debate de candidatos: “No le convenía”

Publicado

en

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana cuestionó este jueves a los postulantes libertarios Karen Reichardt Diego Santilli por no haber aceptado un debate sobre temas de interés público antes de las elecciones legislativas, y volvió a apuntar contra el encuentro entre el presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Taiana señaló que hace más de diez días invitó a debatir primero a Santilli y luego a Reichardt, cuando la postulante era cabeza de lista, pero aseguró que “al ‘Colorado’ que reemplazó al ‘Pelado’ vinculado al narcotráfico no le convenía debatir sobre temas en los que legisló en contra de los intereses argentinos”, dijo en referencia a José Luis Espert, quien renunció a la nómina.

En tanto, detalló la agenda de debates que propuso: un encuentro sobre salud pública y políticas de cuidado en el Hospital Garrahan y otro sobre educación, ciencia y tecnología en una universidad pública de la provincia de Buenos Aires.

También postuló un debate sobre obra e inversión pública en obradores de rutas nacionales; un cuarto sobre soberanía e injerencia extranjera en la sede del Museo Malvinas y un último sobre trabajo, consumo interno y microeconomía en industrias nacionales en crisis.

“Ustedes ya anticiparon el cierre de campaña en Estados Unidos con su jefe Donald Trump. Para el próximo 26 de octubre la gente tiene claras las opciones”, cerró el ex canciller en sus redes sociales.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending