Conecta con nosotros

Destacado

Mario Meoni es ciudadano ilustre post mortem de la provincia de Buenos Aires

Publicado

en

A más de un año de su fallecimiento, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la ley sancionada por el Senado y Cámara de Diputados que declara ciudadano ilustre post mortem al exministro de Transporte nacional, Mario Andrés Meoni.

La Ley Nº 15.354 sancionada por la Legislatura bonaerense destaca como ciudadano ilustre post mortem a Meoni, que falleció el 23 de abril de 2021 en un accidente de tránsito, en reconocimiento a su trayectoria como político, legislador, ministro e intendente.

Meoni aparece en la escena política bonaerense en 1991 como concejal por la UCR en el partido de Junín. Desde 1995 a 1999 fue prosecretario del bloque de diputados nacionales de la UCR, y desde ese año hasta el 2003 fue diputado provincial por la UCR en la Cámara baja bonaerense.

En 2003 Meoni fue elegido intendente del de Junín con el 38,34 % de los votos, en 2007 fue reelecto con el 42,60% y en 2011 con el 41,27%. En 2016 fue designado director del Banco Provincia, cargo que ocupó hasta diciembre de 2019, cuando fue designado ministro de Transporte de la Nación.

“Es importante reconocer la persona de Mario, su ser de buena gente. Más allá de haber dedicado su vida a la política, siempre estuvo en el mismo lugar, sosteniendo una idea y defendiendo sus ideas del campo nacional y popular”, resaltaron los legisladores bonaerenses del Frente Renovador.

Los diputados y senadores massistas remarcaron al momento de la aprobación de la ley que declara a Meoni como ciudadano iluestre post mortem, su “increíble valor de la palabra que es el ejemplo que todos y cada uno de nosotros tenemos que seguir”.

Además, los legisladores bonaerenses massistas destacaron a Meoni como una persona que “nunca dejó de ser un militante de base” y que ante “cada vecino que se encontraba en Junín, contestaba siempre de la misma manera, con el mismo abrazo sincero, con esa sonrisa que tanto se extraña”.

Mientras ejercía funciones como ministro de Transporte de la Nación, Meoni falleció a causa de un accidente de tránsito durante la lluviosa noche del 23 de abril de 2021, en el km 112 de la Ruta Nacional N° 7 a su paso por el partido de San Andrés de Giles, mientras se dirigía a Junín.

Nuevas personalidades destacadas de la provincia de Buenos Aires

En el Boletín Oficial Nº29345, también se promulgó la ley Nº 15.356 que declara como personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires a Yamil Peralta Jara, por su dedicación y trayectoria en la disciplina boxeo.

Yamil Peralta Jara, el deportista nacido en el partido bonaerense de Tres de Febrero hace 31 años, es boxeador de peso crucero que obtuvo medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2011 y representó a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. También consiguió un tercer puesto en el Campeonato Mundial de boxeo en 2013.

Semanas atrás, cuando la Legislatura bonaerense promulgó la ley que declara a Yamil Peralta Jara como personalidad destacada, el deportista dijo en redes sociales que “este reconocimiento tan lindo me llena de orgullo y felicidad”.

En el Boletín Oficial de este jueves también se promulgó la ley Nº15.355 que declara como personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires a Mariano Tubio, por su dedicación y compromiso en la categoría golf adaptado.

Por su parte, Mariano Tubio, el oriundo de Hudson fue destacado por su historia de superación y ejemplo. A los 29 años sufrió un accidente que lo dejó parapléjico. Como parte de su recuperación comenzó a jugar al golf adaptado en silla de ruedas y desde entonces no paró de ganar torneos.

En 2018, Mariano Tubio se consagró Campeón Mundial de Golf Adaptado en Mallorca, España. Al año siguiente volvió a triunfar en el United States Disabled Open Golf Championship, la competencia más trascendente de los Estados Unidos para jugadores con capacidades especiales, realizada en el Independence Golf Club de Richmond, Virginia. En 2019 también jugó el Torneo Sudamericano en San Pablo y lo ganó, igual que el Abierto de Madrid.

Semanas atrás, Mariano Tubio participó de la presentación en el Senado bonaerense de la Colección de libros “Somos Deportistas”, la primera serie de cuentos infantiles sobre deportistas adaptados y paralímpicos.

Por último, en el Boletín Oficial de la fecha se oficializó la declaración como personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires, a Ariel Enrique Guarco, en virtud a su destacada trayectoria en el ámbito cooperativo y de economía social.

Oriundo de Coronel Pringles, ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires, Ariel Enrique Guarco forjó su participación activa en el cooperativismo en los años noventa a partir de su inserción en la Cooperativa Eléctrica de su ciudad.

Ariel Enrique Guarco, actualmente lidera la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y además, es titular de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos (Fedecoba).

(DiputadosBsAs)

 

 

Advertisement

Destacado

Veda electoral: Javier Milei enfrenta su primer examen plebiscitario como presidente

Publicado

en

La Argentina celebrará este domingo las elecciones legislativas de medio término, en las que se pondrá a prueba el grado de apoyo ciudadano al gobierno de Javier Milei, a casi un año de su llegada a la Casa Rosada.

Más de 35 millones de electores están habilitados para votar en una jornada que renovará 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado de la Nación, correspondientes a ocho provincias.

El “swap”, un apoyo clave de Donald Trump a Javier Milei, ayudó en las dos últimas semanas a sostener la cotización del dólar. El ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que no habrá cambios y que el precio de $1500 está bien.

El oficialismo, representado por La Libertad Avanza, busca consolidar su base parlamentaria y ganar volumen político para avanzar con su programa de reformas estructurales —entre ellas la Ley Bases, la reforma laboral y la apertura económica— que aún enfrentan resistencia en el Congreso.

En el centro del escenario político, las elecciones son vistas como un plebiscito sobre la gestión de Milei, marcada por un fuerte ajuste fiscal, la eliminación de subsidios, la reducción del gasto público y un ambicioso plan de desregulación económica.

Del otro lado, los distintos sectores de la oposición —desde el peronismo reconfigurado bajo nuevos liderazgos, hasta la coalición Provincias Unidas y los espacios de centroizquierda— aspiran a recuperar terreno y convertirse en contrapeso institucional del Ejecutivo.

Las provincias más pobladas, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, concentrarán la atención de los analistas, ya que allí se definirá buena parte del equilibrio de fuerzas en el Congreso.

El comicio se desarrollará entre las 8 y las 18 horas, bajo la supervisión de la Cámara Nacional Electoral, que anticipó un operativo especial para garantizar la transparencia y el rápido recuento de votos.

El Gobierno nacional espera que la jornada transcurra con normalidad y apuesta a un bajo ausentismo, en medio de un clima de expectativa económica y política.

Para Milei, que asumió con un fuerte discurso de cambio y enfrentamiento con la “casta política”, el resultado del domingo será decisivo para sostener su programa de gobierno y reforzar su legitimidad frente a los próximos dos años de mandato.

El presidente Javier Milei recibirá hoy viernes al CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, quien ayer participó de un evento en el Teatro Colón.

Las elecciones legislativas de 2025 definirán si los argentinos ratifican el rumbo libertario impulsado por Javier Milei o si el Congreso se convierte en un contrapeso más fuerte. Será, en definitiva, un test político clave que marcará la segunda etapa del gobierno y el mapa de poder hasta 2027.

Continue leyendo

Destacado

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Publicado

en

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó hoy el recurso de acción y sobreseimiento presentado por la defensa de de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y confirmó así que la ex mandataria deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

La ex mandataria había planteado que, al haber obtenido la absolución en los casos Hotesur y Los Sauces y la firma del Memorandun con Irán, el tribunal de este expediendo debería haber obrado en el mismo sentido, pero los jueces del tribunal oral federal N° 7 rechazaron esa pretensión, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentina.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero rechazaron ese pedido de sobreseimiento por “cosa juzgada” y sostuvieron que los hechos imputados en ambas causas son diferentes, por lo que la causa debe resolverse en el juicio oral que comenzará el próximo 6 de noviembre.

La ex mandataria cumple actualmente una condena de prisión domiciliaria por 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Continue leyendo

Destacado

Grabois se abrazó con Massa: “Me ayudó mucho en la campaña”

Publicado

en

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois se fundió hoy en un abrazo con el referente del Frente Renovador Sergio Massa, con quien había tenido cruces internos, y reconoció que el tigrense lo “ayudó mucho en la campaña”.

“Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio me ayudó mucho en la campaña”, expresó Grabois durante su discurso en el cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín.

La pelea entre el ex intendente de Tigre y el dirigente social venía desde la disputa electoral que ambos tuvieron en 2023, cuando Grabois le plantó una interna al tigrense en las primarias presidenciales de ese año.

Esa pulseada electoral se resolvió holgadamente en favor de Massa, pero el referente de UTEP no dejó el tema en una pelea de coyuntura electoral y continuó con el encono contra el ex ministro de Economía.

Tanto es así que mientras se cocinaba el cierre de listas de Fuerza Patria para las elecciones legislativas en julio pasado, Grabois volvió a la carga contra Massa, al que caracterizó como “la derecha peronista”.

En ese momento, fue el dirigente del Frente Renovador y director del Banco Provincia Sebastián Galmarini el que salió al cruce del ahora candidato a diputado de la alianza para los comicios del domingo.

“A Sergio Massa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas. ¿Te acordás? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento”, recordó Galmarini, al hacer referencia a las primarias presidenciales de 2023.

Continue leyendo
Advertisement

Trending