Conecta con nosotros

Destacado

Martes y miércoles de piquetes: habrá marchas a Desarrollo Social y más de 100 cortes en todo el país

Publicado

en

Distintas organizaciones sociales se manifestarán en las calles de la ciudad de Buenos Aires este martes y miércoles en reclamo por la delicada situación económica del país. Habrá críticas contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y también cortes en más de 100 puntos del país este miércoles.

El asfalto porteño volverá a tomar temperatura de protesta durante dos días y este martes la Coordinadora por el Cambio Social, el MST Teresa Vive y Libres del Sur se reunirán a partir de las 10 en el Obelisco. Será el punto de encuentro para trasladar el reclamo por alimentos y herramientas al Ministerio de Desarrollo Social.

“En el marco del ajuste que profundiza el Gobierno nacional por exigencia del FMI, y que golpea a la población más empobrecida, nos movilizamos para reclamar la regularización en la entrega de alimentos y de herramientas para los espacios de trabajo”, dicen las organizaciones piqueteras.

En el mismo comunicado, recordaron la muerte de una beba ocurrida la semana pasada en cercanías a la Casa Rosada. “Ni Larreta ni Alberto pueden explicar la muerte de una niña en plena Plaza de Mayo. La pobreza crece y la inflación de los alimentos, que acumula un 31% solo en el primer trimestre, se suman al plan de recortes de la política social que ejecuta Tolosa Paz”, se quejaron.

Miércoles con más de 100 puntos de corte
Con el último dato de la pobreza fresco, Unidad Piquetera volverá a las calles reclamando mejores situaciones económicas en medio de un inflación creciente y una caída estrepitosa de los salarios. Los cortes comenzarán a las 10 de la mañana.

“El Indec publicó los datos correspondientes a los índices de pobreza e indigencia del segundo semestre del 2022, con un salto del 36,5 al 39,2% de pobres y una consolidación de 8,1% de indigentes. Las políticas de ajuste del gobierno y el FMI sumaron más de un millón de pobres en seis meses, ascendiendo a un total de 18 millones y 3,7 millones de indigentes”, expresaron en un comunicado desde el Polo Obrero.

El llamado “piquetazo nacional” también apunta, al igual que la protesta de este martes, contra la Ministra de Desarrollo Social. “Tolosa Paz: de la mesa del hambre al hambre en la mesa”, reza una de las consignas piqueteras. El dirigente Eduardo Belliboni le confirmó a PERFIL que la marcha no será con acampe.

Entre las provincias incluidas en los cortes se encuentran Buenos Aires, San Juan, Córdoba, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, Chubut, Santa Cruz, Santiago del Estero, Neuquén, Río Negro, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Salta y Tierra del Fuego.

Además, se especificó que estarán cortados al menos seis accesos a la ciudad de Buenos Aires: Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Panamericana y 197, General Paz y Ruta 3, Autopista La Plata y Acceso Oeste.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 2,2 % en octubre, según el CREEBBA

Publicado

en

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en octubre una variación del 2,2 %, lo que representa una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que septiembre había cerrado en 2,1 %.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 23,6 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,3 %.

El CREEBBA señaló que durante octubre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Transporte y comunicaciones, el cual registró un crecimiento del 3,5 % como consecuencia de variaciones en automóviles (5,6 %), combustibles y lubricantes (4,7 %) y seguros, estacionamiento y otros servicios (4,4 %), por citar los de mayor importancia.

En segundo orden, Educación evidenció un crecimiento del 2,9 % explicado principalmente por alzas en educación formal (3,2 %), otros servicios educativos (2,7 %) y útiles escolares (1,4 %).

Bienes y servicios varios se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,4 %, traccionado por incrementos en servicios de peluquería y para el cuidado personal (2,8 %), artículos de tocador (2,6 %) y artículos de tocador descartables (2,5 %).

En tanto, el CREEBBA informó que Salud exhibió una variación del 2,2 %. Se destacan los subgrupos de servicios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos y auxiliares (2,1 %), elementos para primeros auxilios (1,4 %) y medicamentos (1,2 %).

Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación idéntica al nivel general, del 2,2 %.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron naranja (32,6 %), manzana (10,8 %), papa (8,7 %), carne vacuna y café (5,3 % y 5,2 % respectivamente). Mientras que las principales bajas se presentaron en agua mineral (-12,0 %), tomate (-7,9 %) y yerba (-5,2 %).

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Inscripciones abiertas para ingresantes 2026 en la UNS: más de 60 carreras presenciales

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) abre sus inscripciones para ingresantes que desean comenzar sus estudios en el primer cuatrimestre de 2026. El proceso estará habilitado desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre, a través del sitio oficial de la universidad.

La oferta académica comprende más de 60 carreras presenciales, gratuitas y con acreditaciones de alto nivel, que incluyen tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías.

Además del componente académico, la UNS brinda un amplio programa de becas y subsidios, que abarcan ayudas monetarias, transporte, alojamiento en residencias universitarias y comedor gratuito. Estas becas podrán solicitarse desde febrero de 2026.

Enmateria de bienestar estudiantil, los alumnos también pueden acceder a actividades deportivas, de salud, culturales y de extensión. El deporte abarca disciplinas como fútbol, básquet, rugby, karate, entre otras, y la atención médica se ofrece de forma gratuita.

La universidad cuenta además con programas de intercambio internacional que permiten cursar un semestre en instituciones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, con cobertura parcial de gastos.

Para más información o consultas, los aspirantes pueden escribir a ingresos@uns.edu.ar o visitar las páginas oficiales “Soy alumno UNS” en Facebook e Instagram. También pueden consultar el listado completo de carreras disponibles en el sitio web.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending