Conecta con nosotros

Destacado

Martín Menem en el centro de la polémica por un contrató del Estado con una empresa de sus hermanos

Publicado

en

Martín Menem quedó envuelto en un nuevo escándalo de la empresa Tech Security, propiedad de sus hermanos Fernando y Adrián, luego que le preadjudicaran un contrato por más de $3.900 millones para brindar seguridad al Banco Nación.

El portal A24.com publicó los términos de la licitación, donde consta que la búsqueda apuntaba a la provisión de un servicio de seguridad privada en los “establecimientos de Casa Central, Centro de Procesamiento Paralelo, Edificio Maipú, Edificio de Funcionarios y Aeroparque Internacional Jorge Newbery”, por un período de “24 meses, con opción a dos renovaciones de 12 meses cada una”.

Desde el entorno del riojano dicen que Tech Security ya tenía contratos con el Banco Nación. Pero esos contratos habían sido por un año, mientras que el actual es por dos años y con extensión a dos más. En la banca pública apuntan a una maniobra empujada por el presidente Daniel Tillard.

Menem alega que se desprendió de su participación accionaria en la empresa antes de asumir como legislador. Sin embargo, resulta cuanto menos poco transparente que la empresa familiar pueda realizar negocios con la banca pública, mientras uno de sus miembros está en línea de sucesión presidencial.

Martín Menem ya había sido involucrado por su capital en Tech Security SRL a mediados de junio, cuando el portal El Disenso publicó una nota en la que denuncia que la firma ganó una licitación por más de 1300 millones de pesos para brindar servicios al Hospital Favaloro.

Desde el entorno del presidente de la Cámara Baja dijeron que el riojano “no tiene nada que ver con la empresa“. En rigor, el legislador le cedió sus acciones a uno de sus hermanos antes de asumir como diputado, en diciembre de 2023.

El artículo publicado por El Disenso afirma que “pese a haber salido formalmente de la empresa, en la DDJJ anual presentada en noviembre de 2024 Martín Menem incluyó su participación en Tech Security (15,66%) al inicio del período, valuada en $91.845.595,74, la cual desaparece hacia el cierre del año”.

Bajo ese enfoque, señala que el Hospital Universitario Fundación Favaloro adjudicó un contrato por $1.312.819.200 a Tech Security SRL “por la prestación de servicios durante seis meses”. Desde el oficialismo aducen que “se trata de una renovación” de una licitación que la firma había ganado también años anteriores.

Menem también quedó en el centro de una controversia similar en mayo de 2024, cuando se conoció que Javier Milei contrató a la misma empresa para la seguridad del show que dio en el Luna Park para la presentación de su libro.

En el loteo del poder interno en el gobierno libertario, Karina Milei aparece como la dirigente con poder clave detrás del trono en el Banco Nación. Memen, a la vez, es uno de los operadores políticos de la hermana presidencial con quien trabaja, junto a su primo Eduardo “Lule” Menem, enm la expansión partidaria de La

Según trascendidos, Tech Security habría embolsado en ese momento alrededor de 35 millones de pesos por el evento, aunque el Gobierno explicó que el costo de la presentación era de 10 millones de pesos. Al ser un evento privado, nunca se informaron oficialmente los costos. El Presidente llegó a decir en una entrevista que el alquiler del Luna Park había sido pagado por una empresa y que Planeta, la editora de su libro, cancelaría la deuda con las regalías.

Pero la editorial, que no tuvo ningún rol en el alquiler del Luna Park ni en el pago de gastos de logística y seguridad, se vio obligada a anunciar minutos antes del evento que Milei cedió los derechos económicos de la obra luego de la controversia generada en torno al alquiler del estadio. (DIB)

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending