Conecta con nosotros

Destacado

Massa: “Vamos a votar en contra de las reelecciones indefinidas”

Publicado

en

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó la postura de su espacio, a horas de que se trate en la Legislatura Bonaerense la suspensión de la ley que prohibe los mandatos ilimitados de los intendentes en la Provincia. “Creemos en la alternancia politica como mecanismo de control de la transparencia”, aseguró.

Como desde el principio, el espacio que lidera Sergio Massa reafirmó su posición a favor de la alternancia y en contra de que los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires tengan mandatos ilimitados.

“Vamos a votar en contra de las reelecciones indefinidas. Si el Presidente y el Gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo porque ese limite no deberian cumplirlo los intendentes”, señaló el titular de la Cámara de Diputados.

Y agregó que “los 12 diputados y los 4 senadores del Frente Renovador van a cumplir con un mandato que ademas hace a la identidad del Frente Renovador”.

“La alternancia, la renovación y la búsqueda de desafios distintos para quienes hacen política deben ser vistos como la oportunidad de repensarse permanentemente y de buscar nuevos desafios”, expresó también Massa.

Y continuó: “No creo en las reelecciones indefinidas por principio y es una posicion que sostuvimos siempre. Nadie debe sentirse sorprendido.

Además, el líder del Frente Renovador recordó que “la ley que prohibe las reelecciones de intendentes la impulsó el FR y tuvo el apoyo de Vidal”.

“Creemos en los municipios como primer mostrador de servicio al ciudadano. Creemos en el límite a las reelecciones como freno a la feudalización de los municipios. Creemos en las policías municipales como herramienta de prevencion de seguridad. Y creemos en la alternancia politica como mecanismo de control de la transparencia”, concluyó Massa.

Advertisement

Destacado

Santiago Caputo seguirá como asesor presidencial: su respaldo a Diego Santilli

Publicado

en

El asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantendrá ese rol tras los cambios, respaldó la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, luego de que el presidente Javier Milei lo haya anunciado en sus redes sociales.

“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del presidente Milei”, afirmó Caputo en sus redes.

Además, sostuvo que Santilli “se puso al hombro” la campaña bonaerense “para dar vuelta una elección histórica” en territorio peronista. “Felicitaciones”, concluyó en su mensaje.

Caputo, quien integra el “Triángulo de Hierro” junto al Jefe de Estado y la secretaria de Presidencia, Karina Milei, mantuvo desde el principio un rol importante en la Casa Rosada y se había especulado con que podría ocupar un ministerio.

Es, además, el encargado de llevar adelante la estrategia y comunicación del espacio e, incluso, aporta lineamientos e ideas apropiados en casi todos los discursos presidenciales.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes de Casa Rosada, Santiago Caputo se mantendrá en el rol de asesor presidencial.

Continue leyendo

Destacado

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei reunirá este lunes por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.

Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, y detallaron que el encuentro será a las 9.30.

Será la reunión inaugural de los flamantes integrantes del equipo: Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, respectivamente.

Está previsto que también asista el resto de los funcionarios, incluido el canciller Pablo Quirno, para quien también será su primera reunión de Gabinete.

La decisión de anunciar a Santilli la tomó Milei este domingo en la Quinta de Olivos, con la idea de arrancar la semana con los principales casilleros del equipo completo, tras la salida de Catalán.

Con este nombramiento, se confirma que el asesor Santiago Caputo seguirá con ese rol dentro de Casa Rosada, sin firma de ministro, pero con influencia en distintas reparticiones gubernamentales.

En las últimas horas se había especulado con que el integrante del “triángulo de hierro” podría asumir un rol más formal dentro de la estructura libertaria, pero por el momento mantendrá su estatus.

El Gabinete de Milei tendrá que volver a modificarse en breve, ya que tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el ministro de Defensa, Luis Petri, saldrán del equipo para asumir sus bancas en el Congreso.

En el caso de Santilli y Adorni, electos diputado nacional y porteño, se descuenta que no jurarán por sus cargos para dedicarse a la gestión.

Continue leyendo

Destacado

Santilli, el ex peronista y fundador del PRO que ahora desembarca en el Gabinete de Milei

Publicado

en

Tras ganar sorpresivamente las elecciones en Buenos Aires, Diego Santilli desembarcará en el Gabinete de Javier Milei para ocuparse de un rol central en la próxima etapa del gobierno: el diálogo y la relación con los gobernadores.

El legislador del PRO Diego Santilli, al que le habían reservado el tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza, ascendió 18 días antes de las elecciones al primer puesto, tras la polémica que generaba su antecesor José Luis Espert.

Santilli dio sus primeros pasos en la política en el Partido Justicialista, ligado al peronismo del expresidente Carlos Menem, y luego fue uno de los fundadores del PRO junto a Mauricio Macri.

De apellido vinculado al mundo River Plate, fue de los primeros dirigentes del partido amarillo en calzarse el traje de libertario tras el triunfo de Javier Milei. 

El padre del legislador, Hugo Santilli, empresario de la construcción, fue presidente del club de Nuñez durante una etapa de éxitos, en la que el plantel conquistó la primera Copa Libertadores, la Copa Interamericana y la Copa Intercontinental en 1986.

Fue el estadio Monumental el que vinculó a Menem, quien cerró allí su campaña a fines de los 80, con Santilli padre que presidió el Banco Nación en la gestión menemista.

“El Colo”, como lo conocen, se recibió a los 23 años de contador en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tuvo un paso por el exterior para ampliar sus estudios: Marketing en Berkeley; Mercados de Futuros y Opciones en el Instituto de Industrias Futuras, en Washington; y Administración y Gestión Pública, en la Escuela de Administración Pública de París.

Tras su regreso al país, ocupó los primeros cargos en la función pública al frente de la Dirección de Planeamiento Estratégico en la Secretaría de Producción y Servicios; coordinó la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior y fue director de Recursos Humanos en Migraciones.

Asimismo, se desempeñó como titular del Banco Ciudad y ocupó una silla en la Legislatura porteña, en la Cámara de Diputados y hasta en el Senado.

El referente del PRO acusa haber estado desde la fundación del espacio que diseñó el expresidente Mauricio Macri, y a finales de 2009 fue convocado para conducir el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de desempeñarse como senador, el entonces jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le ofreció ser su compañero de fórmula en las elecciones porteñas de 2015.

Como vicejefe de Gobierno porteño, Santilli estuvo a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad hasta que en 2021 compitió y fue electo diputado nacional por la Provincia por Juntos por el Cambio.

En 2023, compitió como candidato a gobernador en primarias la lista interna del PRO de Rodríguez Larreta, y perdió por escaso margen con Néstor Gridetti, candidato de Patricia Bullrich. Lo llamativo es que, en aquel tiempo, el principal detractor de Santilli era nada más y nada menos que el presidente Javier Milei, quien lo lleva en la cima de su boleta.

“Yo no tengo la culpa si Juntos por el Cargo tiene un pésimo candidatohorrible, como el caso de Santilli, que es un engendro que estaba en Capital y lo pasan a Provincia. La gente se da cuenta cómo se mueve por los negocios cierta parte de la política y es lógico que tenga ese rechazo”, sostuvo aquel 14 de mayo de 2023, en declaraciones a La Nación +.

Algunos meses más tarde, a través de su cuenta de X, el libertario sostuvo que “no hay nadie que no diga que (Santilli) es un corrupto”, y reafirmó que es quien “se pagaba la fiesta de cumpleaños con la tuya” y que integraba “un pantano de corrupcióndelincuencia, y vínculos con el crimen organizado, manejada por los mismos de siempre hace décadas”.

En la actualidad, Diego Santilli ocupa una silla en la Cámara de Diputados e integra el bloque del PRO que lidera Cristian Ritondo.

Además, fue de los primeros referentes amarillos en alinearse con la Casa Rosada algo que coronó con la primera candidatura violeta y la posterior victoria por menos de un punto sobre Fuerza Patria, que ahora le valió su llegada al Gabinete.

Continue leyendo
Advertisement

Trending