Conecta con nosotros

Destacado

Máxima tensión entre Provincia y Nación: habla Axel Kicillof

Publicado

en

La tensión entre la provincia de Buenos Aires y la nación sigue escalando. Los primeros enfrentamientos fueron por la quita de distintos fondos federales que pusieron en jaque a las arcas bonaerenses. Ahora, Javier Milei y los suyos llamaron a no pagar los impuestos provinciales. Hoy habla Axel Kicillof.

La conferencia de prensa fue convocada ayer por la tarde. Desde Gobernación confirmaron que será a partir de las 9 de la mañana de este lunes. Se espera que el mandatario de la Provincia se refiera a los dichos del presidente y del diputado nacional José Luis Espert vinculados a los tributos bonaerenses. “La única manera de protestar que tiene el contribuyente frente al robo impositivo es no pagar”, dijo la flamante incorporación de La Libertad Avanza

Estas polémicas declaraciones coincidieron con el planteo formal que hizo la Mesa Agropecuaria Provincial vinculada al impuesto inmobiliario rural. Las entidades del campo aseguran que las boletas llegaron con inconsistencias y aumentos desmedidos y pidieron estirar el vencimiento de la primera cuota. Desde la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) ya aclararon que todo se hizo de acuerdo a la Ley Impositiva 2024.

A esto hay que sumarle los conflictos abiertos en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires vinculados a tasas municipales y los productores agropecuarios del norte bonaerense que ya se sumaron a la rebelión fiscal.

Como contrapartida, el gobierno de Axel Kicillof recibió contundentes apoyos. Sin ir más lejos desde el Partido Justicialista (PJ) que conduce Máximo Kirchner advirtió que “es de suma gravedad lo que están intentando hacer”.

Fuente: Noticias Argentinas.

 

Advertisement

Destacado

Diputados de la UCR piden regular la eutanasia y presentaron un proyecto para discutirlo en el Congreso

Publicado

en

Diputados nacionales de la UCR encabezados por el mendocino Lisandro Nieri presentaron hoy un proyecto de ley que busca establecer un marco legal para la regulación de la eutanasia en la República Argentina.

La iniciativa, a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, busca garantizar el derecho de las personas con enfermedades graves o padecimientos crónicos y limitantes a solicitar ayuda médica para poner fin a su vida, bajo estrictos requisitos y controles.

El objetivo es asegurar que esta decisión se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

El proyecto contempla garantías como la posibilidad de revocar la decisión en cualquier momento, el consentimiento informado, la intervención de comisiones médicas en cada jurisdicción y la cobertura integral por parte del sistema de salud público y privado.

También prevé sanciones para quienes obstaculicen injustificadamente el acceso a la práctica, otorgando seguridad jurídica a los profesionales de la salud.

El proyecto se apoya en principios ya reconocidos por la Ley de Derechos del Paciente (N° 26.529) y la Ley de Muerte Digna (N° 26.742), que consagran la autonomía de la voluntad y el rechazo a tratamientos que prolonguen artificialmente la vida.

Además, incorpora reformas al Código Penal que otorgan seguridad jurídica a los profesionales intervinientes, suprimiendo la responsabilidad penal a los médicos que actúen conforme a los procedimientos establecidos por la ley, al tiempo que se sanciona a quienes obstaculicen injustificadamente el acceso a la práctica.

El proyecto se inspira en experiencias internacionales como las de Uruguay, España y Canadá, que regulan la muerte médicamente asistida dentro de marcos éticos y legales rigurosos.

La propuesta busca garantizar que cada persona pueda decidir sobre el final de su vida en condiciones de dignidad, sin prolongar sufrimientos innecesarios”, afirmó Nieri.

“Queremos dar certeza a los profesionales de la salud y a las familias, estableciendo procedimientos claros, transparentes y supervisados por comisiones médicas”, explicó el diputado radical.

“Regular la eutanasia no significa promover la muerte, sino humanizar el final de la vida y reconocer un reclamo social y profesional de larga data”, destacó el mendocino.

Acompañan el proyecto de Nieri los diputados nacionales de la UCR Pamela Verasay, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Fabio Quetglas y Martín Tetaz.

Continue leyendo

Destacado

Temporada de verano: Milei levantó las limitaciones a sus funcionarios para sus destinos de vacaciones

Publicado

en

El presidente Javier Milei bajó este miércoles un mensaje a sus ministros al habilitarlos a viajar al exterior para sus vacaciones en enero próximo, luego de las limitaciones que había establecido en sus primeros dos años de gestión en línea con el mensaje de austeridad con el que había asumido.

Destinos considerados “ostentosos” como Europa, Miami o Punta del Este habían sido desaconsejados a los funcionarios en los veranos de 2024 y 2025, aunque algunos como Manuel Adorni Patricia Bullrich habían logrado saltearse esa barrera.

No obstante, durante la reunión de Gabinete que el mandatario encabezó este miércoles sorprendió a sus ministros con un mensaje de “flexibilización” de aquellas limitaciones de cara a los dos semanas de veraneo que se podrán tomar en el primer mes de 2026, según supo la Agencia Noticias Argentinas.

Ahora se bajó la línea de que los funcionarios son libres para elegir el destino pero aclararon que sean lugares “lógicos” y que destinen enero para el descanso, ya que febrero se espera que sea un mes muy movido con el tratamiento de proyectos de leyes de reformas considerados clave por el oficialismo.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

Publicado

en

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) del Senado se reunirá el jueves próximo para diagramar la estrategia que instrumentarán para lograr la aprobación del pliego de la libertaria Lorena Villaverde.

La reunión se efectuará día antes de la sesión preparatoria en la cual prestarán juramento los legisladores que asumirán el 10 de diciembre.

El encuentro se realizará a las 16 y contará con la presencia de los legisladores que juran el viernes y aquellos que tienen mandato vigente, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas.

El encuentro estará encabezado por la futura jefe del bloque de LLA, Patricia Bullrich, y apunta a diseñar la estrategia para lograr la aprobación del pliego de Villaverde rechazado por el peronismo, con la acusación de los supuestos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado.

Además de los senadores electos y aquellos que tienen mandato participarán también Francisco Paoltroni, que volverá a sumarse a la LLA, y Carmen Álvarez Rivero, que hace unos días se pasó a las filas libertarias.

Por otra parte, Bullrich se reunió este martes con senadores radicales, a quienes les confirmó el esquema de tratamiento de proyectos que impulsará el Gobierno en las sesiones extraordinarias, según señalaron fuentes a la Agencia Noticias Argentinas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending