Conecta con nosotros

Destacado

Máximo Kirchner fue internado en La Plata por un cólico renal

Publicado

en

El titular del Bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, fue internado este sábado en el Hospital Italiano, por un cuadro de fuertes dolores abdominales que los médicos diagnosticaron como un cólico renal.

“En el día de ayer hemos asistido e internado al paciente Máximo Kirchner, quien es derivado y acompañado por su médico de cabecera, por cuadro agudo que se interpreta como cólico renal, diagnosticándose mediante estudio de imágenes perinefritis incipiente y litiasis de 3 mm intravesical. Se realizan estudios de laboratorio y bacteriológicos, habiendo comenzado tratamiento con antibióticos. Presenta buen estado general y buena evolución clínica”, dijo el comunicado brindado este domingo por las autoridades del Hospital Italiano de la ciudad de La Plata.

El parte llevaba la firma del doctor Roberto Martínez, director general del nosocomio ubicado sobre la avenida 51 en la ciudad de La Plata, y no se detallan los estudios a los que el titular del Bloque del Frente de Todo en la Cámara Baja estaba siendo sometido, aunque fuentes cercanas al legislador no descartaron que reciba el alta en las próximas horas.

La perinefritis es un cuadro de inflamación renal que puede tener multiplicidad de grados, aunque al calificarla como “incipiente” el parte pareció indicar un cuadro leve, dando cuenta al señalar la litiasis de la presencia de un cálculo de 3 milímetros, justamente la causa de la oclusión intravesical que lleva al cólico con dolores muy intensos en toda la zona abdominal. Fuentes cercanas al legislador confiaban en que pueda recibir el alta este domingo.

Máximo Kirchner además de encabezar el Bloque del Frente de Todos en Diputados lidera La Cámpora, y va camino a presidir el PJ bonaerense a fin de año, cuando venza el mandato del intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray. El Consejo del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires tiene previsto celebrar un congreso partidario el próximo 17 de junio, en el que se aprobarían las alianzas con otros partidos políticos de cara a las elecciones legislativas de este año, pero además será un evenbto que haga las veces de antesala de la asunción del líder de La Cámpora al frente del partido, prevista para diciembre.

Kirchner intentó hacerse del sillón del Pj bonaerense en marzo, pero la resistencia de Gray, que llegó hasta la Justicia en procura de demostrar que su mandato estaba vigente hasta diciembre, impidió esa foto y obligó a esperar hasta fin de año.

Gray fue en los hechos el único dirigente del peronismo provincial que resistió el desembarco de Máximo en el PJ bonaerense, y su campaña “Yo me planto” tuvo impacto en redes, aunque la llegada del hijo de Cristina Kirchner a su sillón es solo una cuestión de tiempo.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

¿Cómo sigue la discusión en el Concejo por el 911?

Publicado

en

Los ediles Carlos Alonso y Pablo Daguerre se refirieron esta mañana en Radio Altos al expediente sobre el 911 que no logró ser tratado en la sesión de la semana pasada.

El proyecto plantea un comodato por 10 años, de un espacio en la vieja terminal de ómnibus para instalar el nuevo nodo del servicio de emergencias que requerirá de 75 agentes nuevos para atender los llamados.

No hubo acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición y el expediente no pudo ser tratado.

Hay un aprovechamiento de todo el arco político del tema electoral. De un lado dicen que es necesario el 911 y del otro lado plantean que no hay que agrandar el Estado”, señaló Alonso. Aunque recalcó que en este caso solo se pretendía votar la cesión del espacio físico a la Provincia para instalar la central.

En tanto, Daguerre también se pronunció a favor de que la sede del 911 esté en la ciudad porque actualmente las llamadas “se derivan a un operador ubicado a 500 kilómetros”.

“No tengo dudas que va a mejorar la respuesta inmediata. Lo que se busca es centralizar la atención de la emergencia y articular con nuestras instituciones”, destacó.

En cuanto al expediente que espera su aprobación en el deliberativo, recalcó que incluye una autorización al departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires un sector de la viaje terminal de ómnibus.

“Poner una central de emergencia del 911 en Bahía Blanca va a permitir, en algún punto, lograr una posición estratégica para la región y convertir a la ciudad en una referencia en lo que tiene que ver con la coordinación, con la prevención y con la respuesta frente a la emergencia”, sostuvo.

E insistió que sería un paso fundamental hacia un sistema de respuestas rápidas, coordinadas y efectivas, que no solamente se limita a un cambio tecnológico, sino también de articulación con otras áreas.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un alumno universitario necesitó más de $830.000 para instalarse en Bahía Blanca

Publicado

en

La canasta universitaria que mide CREEBBA marcó un aumento del 1,7% por lo que un alumno que viene de la zona a Bahía Blanca a estudiar necesitó de $833.442 en julio.

Por encima del IPC oficial, que fue del 1,9%, tuvieron incrementos Transporte y Comunicaciones (2,2%), Alimentos y bebidas (2,2%), Vivienda (2,1%) y Bienes y Servicios varios (2%).

En detalle, infusiones subieron 6,2%, transporte urbano 4,8% y frutas y verduras rondaron el 3,8%.

Más abajo se ubicaron las salidas a comer con una variación del 3,1% y servicios básicos con un alza del 2,3%.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El intendente dio detalles de las obras en el Canal Maldonado

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles dio a conocer detalles de las obras que se ejecutarán en el Canal Maldonado. Confirmó con una publicación en sus redes sociales que la primera etapa comenzará el próximo mes.

La inversión total estimada es de 109 mil millones de pesos y el proyecto contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el Estuario al Partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes. Permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.

La Etapa 1, ya adjudicada, comenzará en septiembre con la construcción de nuevos puentes en Avenida Don Bosco y Pampa Central, que pasarán de los 18 a los 26 metros de ancho.

También el próximo mes se iniciará la obra del nuevo Puente Ferroviario y sus accesos.

En tanto, en octubre se licitará la Etapa 2, que incluye la canalización y hormigonado del canal hasta Pampa Central; y las etapas 3 y 4 serán publicadas en el último bimestre del año, y las 5 y 6 en el primer trimestre de 2026.

El nuevo Canal Maldonado es la obra más importante de las últimas décadas. No solo va a transformar la infraestructura hidráulica de Bahía Blanca, sino que nos permitirá estar mejor preparados frente a los eventos climáticos extremos”, remarcó el jefe comunal.

En su totalidad la obra es financiada por el gobierno provincial y será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, con la asistencia de la Subsecretaría de Hidráulica.

“El acompañamiento del gobierno provincial ha sido fundamental para que esta obra histórica sea posible. Agradezco al gobernador Axel Kicillof y a todo su equipo por estar presentes y comprometidos con el futuro de Bahía Blanca”, expresó Susbielles.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending