El Mercado Bahiense abrirá este sábado y domingo de 10 a 18 hs. Como es habitual, en el predio Corporación (FISA) ofrecerá ofertas en sus puestos de productos alimenticios, limpieza, outlets de indumentaria, vivero, entre otros.
Listado de descuentos para el primer finde de noviembre:
SUPERCARNE
*1 kilo de paleta $5.290
*1 kilo de asado $ 6.290
*1 kilo de aguja $3.500
GRANJA DON EMILIO
*2 kilos de milanesas de pollo + 1 maple de huevos $15.000
*Combo semanal (2 kilos de milanesas de pollo + 1 medallones de pollo + 1 kilo de hamburguesas de pollo) $19.000
*3 kilos de pata muslo $7.000
*1 maple de huevos (30u) $5.200
*1 kilo de hamburguesas de pollo $5.000
*2 kilos de milanesas de pollo $10.500
*1 kilo de pollo $2.300
PANADERÍA LA NUEVA ESPIGA
*1 kilo de pan $1.800
*1 sacramento con jamón y queso + 1 agua $2.500
*250 grs de bizcochitos $2.000
*1 docena de facturas $5.500
*2 prepizzas $1.000
EL BALCÓN DEL ARROYO
*Horma entera de queso sardo x kilo $10.000
*Horma entera de queso cremoso x kilo $6.800
*Muzzarella x kilo $8.000
*2 salamines + 1 quesito saborizado $8.000
PATAGONIA SOLUCIONES
*12 rollos de papel higiénico x 30 mts doble hoja + rollo de cocina 200 paños $9.500
*24 rollos de papel higiénico x 50 mts + 24 rollos de cocina x 50 paños $26.000
*5 litros de jabón líquido + 5 litros de suavizante $14.000
*5 litros de lavandina + 5 litros de desodorante de piso $8.000
*1 perfume textil +1 difusor Saphirus $6.000
*1 perfume textil + aerosol Saphirus $ 6.000
PESCADERÍA ROLANDO
*1 kilo de filet de lenguado $9.000
*2 kilos de filet de merluza $10.200
*1 kilo de langostino cola $8.500
*1 kilo de filet de salmón rosado fresco $28.000
VERDULERÍA DON AGUSTINO MARKET
*1 kilo de tomate perita $1.800
*2 kilos de tomate perita $3.550
*1 unidad de palta $650
*3 unidades de palta $1.590
*1 kilo de papa negra + 1 kilo de zanahoria + 1 kilo de cebolla $2.290
*1 paquete de espárragos $2.200
*3 paquetes de espárragos $5.500
VERDULERÍA TIERRA NEGRA
*2 kilos de banana $3.490
*1 kilo de zapallitos + 1/2 kilo de morrón verde $2.290
*1 kilo de manzana roja + 1 kilo de pera premium $2.900
*1 kilo de berenjena + 1/2 kilo de morrón rojo $3.490
JOSELITO PASTAS
*2 cajas de ravioles + 1 salsa + queso rallado $11.800
*Tallarines al huevo por 500g + 2 docenas de discos de empanadas + 1 tapa de tarta pascualina $7.200
*Fucciles $2.630
BAHÍA PAÑALES
*Algodón precortado Estrella x 100g $1.090
*Óleo sin fragancia Estrella x 500ml $5.310
*Pañales Estrella Caricias de Algodón $10.450
A GUSTO TUYO
*1 pesto con nueces x250g + 1 escabeche de berenjenas x450g $7.000
*1 salmuera a elección + 1 aderezo x250g a elección $7.000
Este espacio pertenece a la red de Mercados Bonaerenses, como también lo hace el Mercado del Puerto (que está sábados y domingos de 10.30 a 19 hs en el paseo portuario), por lo que abonando con cuenta DNI, en ellos se puede acceder a descuentos del 40% (no aplica en textil y bazar).
Por excepción, este fin de semana no estará disponible el transporte gratuito hacia el Mercado.
El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.
En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.
Así lo pudo saber laAgencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.
Los triunviros cegetistas Jorge Sola, Octavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.
De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.
Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.
Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.
El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.
El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.
El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.
El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.
Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).
Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.
Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.
El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.