Conecta con nosotros

Destacado

Milei atribuyó la falta de acuerdo con el PRO en CABA a diferencias en el armado: “Hoy LLA es más poderosa”

Publicado

en

El presidente Javier Milei cargó con dureza contra el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, al que acusó de haber impedido un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

“El acuerdo era que ellos ponían 4 legisladores, nosotros uno. No me corran con los eufemismos porque hablo y digo las cosas que hicieron”, advirtió visiblemente enojado el mandatario en declaraciones radiales.

En la misma línea, sentenció: “Si hacen esa propuesta parece una cargada porque hoy La Libertad Avanza es más poderosa que el PRO”. 

“¿Si vamos divididos es por culpa mía o del que desdobló? Si yo digo ‘vamos todos juntos o nada’ y alguien desdobla está diciendo que quiere cuidar sus negocios en la Ciudad”, se preguntó sobre la decisión del alcalde porteño.

Por su parte, aseguró que los comicios en CABA del 18 de mayo generaron muchos problemas y acusó a Jorge Macri de estar “demonizando” a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, “de una manera absolutamente injusta”. 

“Que Jorge Macri explique por qué desdoblo, que de una explicación seria, no involucrando a gente inocente, no demonizando a mi hermana“, puntualizó el libertario, y completó: “Que explique por qué quiere sostener ese Estado elefantiásico, por qué la cuidad es una mugre, se lo dice el propio Larreta. Mire que bajo han caído”.

Asimismo, subrayó: “El que decidió desdoblar y violentar la posibilidad de un acuerdo para defender el reducto fue Jorge Macri. Si quieren nos hacemos todos los boludos y le creemos la mentira”. 

“La discusión debería ser de ideas y no de estar ensuciando a personas, pero no debe tener muchas ideas y, por ende, lo único que hace es ensuciar a miembros de mi Gobierno”, aseveró.

En otro pasaje de la entrevista Milei calificó de “traición en la espalda” y “acto de deslealtad” la decisión del PRO de contratar al consultor Antoni Gutiérrez-Rubí para recibir asesoramiento en la elección porteña. “Lo contrataron para campaña negativa al mismo que contrató Massa”, se quejó.

“Si empieza a repetir lo mismo que hizo con Massa… qué hacían, usaban los trenes para hacer campaña negativa en mi contra. Es lo que hace Jorge Macri con los subtes”, denunció.

Por último, el mandatario garantizó unidad en la provincia de Buenos Aires con el PRO, y dejó abierta la posibilidad de negociar de cara a las nacionales de octubre en la Ciudad.

“En la provincia de Buenos Aires vamos juntos. Tenemos una voluntad de ir a ganar”, afirmó, y concluyó: “Nuestra intención es ganarle a los kukas en la provincia y sacarles el bastión kirchnerista por antonomasia”.

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending