Conecta con nosotros

Destacado

Milei volvió a defender a Pettovello y aseguró: “Posse es historia”

Publicado

en

El presidente Javier Milei volvió a defender a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio de la polémica por la distribución de alimentos y también aseguró que el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse “es historia”.

El jefe de Estado pasó a saludar a los periodistas acreditados en Casa Rosada en la previa a la conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, y en ese contexto afirmó que Pettovello “es la mejor ministra de la historia”.

Al ser consultado sobre las irregularidades que hubo en el acopio y entrega de alimentos y en los contratos del mega ministerio, el líder libertario manifestó: “Lo que no esté en orden… Vamos a ser implacables con la corrupción en todas las líneas”.

Y remarcó: “Ningún alimento llegó tarde”.

Por otra parte, Milei también se refirió a la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete:”Posse es historia”.

Asimismo, ratificó los cambios en el Gabinete y calificó de “maravilloso” al actual titular de ministros, Guillermo Francos. “Si lo elegí yo es porque creo que el mejor para el cargo”, argumentó.

En la misma línea, destacó la tarea de su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo al plantear que está “más firme que todo el edificio”, en referencia a la Casa Rosada.

“Es el mejor ministro de Economía de la historia”, subrayó el mandatario, y agregó: “La inflación mayorista en diciembre fue del 54% eso anualizado da 17 mil. Había una inflación de 17 mil y Caputo la bajó a 50. Es un montón y falta un montón, pero es un héroe nacional”.

Tras encabezar la reunión de Gabinete y saludar desde el balcón de Casa Rosada a estudiantes que recorrían Plaza de Mayo, el mandatario subió al salón de conferencias y protagonizó un intercambio con los periodistas acreditados.

Luego de estrechar las manos con cada uno de los representantes de medios, incluso de bromear con uno de los periodistas al que llamó “Señor domado”, el jefe de Estado brindó algunas definiciones políticas en la previa a la conferencia del vocero presidencial, Manuel Adorni.

En horas de la mañana, ya sin Posse, Milei volvió a encabezar las reuniones de ministros y lo hizo junto a casi la totalidad de su equipo a excepción de Sandra Pettovello, quien alegó incompatibilidades de agenda.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Grabois llamó “arrastrado” y “fracasado” a Milei tras la reunión con Trump

Publicado

en

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois despotricó hoy contra Javier Milei, de quien dijo que es “un arrastrado, fracasado y humillado” tras la reunión que el presidente mantuvo con su par norteamericano, Donald Trump, en Washington.

“Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado”, fustigó el líder del Frente Patria Grande.

Luego del almuerzo en la Casa Blanca, Trump condicionó el salvataje financiero a la Argentina a que La Libertad Avanza triunfe en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, lo cual fue leído como una extorsión por la oposición, que también criticó la actitud “entreguista” de Milei.

Si este señor no representara a la Nación Argentina, no habría más que decir ´pobre tipo, no lo quieren ni de bufón de corte´“, disparó Grabois.

El dirigente peronista comparó a Milei con un “perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito”. 

“Asco”, remató Grabois, que es el tercer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, en la lista que encabeza Jorge Taiana.

Continue leyendo

Destacado

Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro

Publicado

en

En un nuevo revés para la estrategia electoral de La Libertad Avanza, la Junta Electoral Nacional  rechazó el pedido del oficialismo para reimprimir los afiches con la lista completa de candidatos que se exhiben en los lugares de votación. De esta manera, al igual que en las boletas, la imagen del economista José Luis Espert seguirá presente en el cuarto oscuro el próximo 26 de octubre.

La decisión de la Junta Electoral bonaerense se alinea con el fallo emitido previamente por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que ya había declarado la “imposibilidad material” de reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) por los plazos vencidos del cronograma electoral.

Ahora, este nuevo fallo extiende esa imposibilidad a los afiches informativos que se colocan en cada mesa de votación para guiar a los electores. El pedido de La Libertad Avanza buscaba actualizar la cartelería tras los cambios en la nómina de candidatos, pero la Justicia consideró que, a esta altura del proceso, cualquier modificación logística es inviable.

Con este doble fallo en contra, se confirma que los votantes de la provincia de Buenos Aires se encontrarán con la imagen de José Luis Espert tanto en la boleta única al momento de sufragar, como en los afiches de referencia dentro del cuarto oscuro.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof, presente en la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillofencabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.

“Frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses que, con casi medio millón de pibes y pibas, marcaron este año un nuevo récord de participación”, expresó el mandatario provincial. Y añadió: “Lo hacemos porque estamos convencidos de que, en un contexto tan complejo como el actual, es indispensable darle un lugar relevante al deporte, a la cultura y a los espacios que fortalecen los lazos de la comunidad”, agregó.

“Así como están destruyendo a los pequeños comerciantes, a la hotelería y la gastronomía, las políticas de Javier Milei también tienen consecuencias sobre el deporte y el turismo argentino”, sostuvo el Gobernador, y concluyó: “Por eso, mientras el Presidente desfinancia a los Juegos Evita, en la provincia llevamos adelante unos Juegos Bonaerenses que, además de promover el deporte, generan un círculo virtuoso de empleo y actividad económica”, concluyó.

Las finales se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores. Este año, el evento registró un nuevo récord de inscriptos alcanzando los 480.000 participantes.

Por su parte, el ministro Larroque remarcó: “El deporte es esencial por los valores y por la integración que promueve: hoy Mar del Plata es una fiesta gracias a la decisión política de un Gobernador que puso al Estado provincial al servicio de los bonaerenses”.

Los Juegos Bonaerenses son la política pública deportiva más importante del país con 34 ediciones ininterrumpidas promoviendo el acceso a la actividad física, la expresión cultural y fomentando la identidad local y provincial, en la que ya participaron más de 20 millones de bonaerenses.

Durante la jornada, las autoridades entregaron también reconocimientos a deportistas ganadores de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR 2025-Rosario.

Presentes

Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el subadministrador del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés; la senadora electa, Fernanda Raverta; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el diputado bonaerense Gustavo Pulti.

Participaron de las actividades los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Navarro, Facundo Diz; de Azul, Nelson Sombra, de General Guido, Carlos Rocha; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pila, Sebastián Walker; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Morón, Lucas Ghi; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Andrés de Giles; Miguel Gesualdi; de General Las Heras, Javier Osuna; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Chacabuco, Darío Golía. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending