Conecta con nosotros

Política Provincial

Miriam Iantosca: “El caso Micaela Ortega marco un antes y un después en Bahía Blanca y en el grooming”

Publicado

en

Miriam Iantosca habló en CNN Bahía Blanca sobre la Campaña bonaerense en medios digitales para prevenir el grooming.

La ex concejala mencionó que “El caso Micaela Ortega marco un antes y un después en Bahía Blanca y en el grooming”.

También sostuvo que los chicos saben manejar una computadora o un celular pero “No conocen los riesgos que existen detrás de ellos”.

Por ultimo, agregó que “El problema no es Internet, es quien y por qué lo usan” y que “tenemos que poder hablar con los chicos de este tema”.

 

Advertisement

Destacado

Kicillof sobre el triunfo electoral: “Lo que no estaban viendo es que Milei trajo daño a la Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillofanalizó el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas llevadas a cabo en territorio provincial y puso el foco en el contrapunto de su gestión con la del gobierno nacional que, a su criterio, hizo que la victoria del peronismo fuera tan contundente sobre La Libertad Avanza (LLA).

Al ser consultado si desde el Gobierno tuvieron contacto con él luego del resultado electoral, Kicillof expresó que no lo llamaron, que le llegó un mensaje del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero no recibió nada del Presidente, Javier Milei, y que espera una respuesta al pedido de una reunión de trabajo.

“De135 ganamos en 104 municipios, hay una gestión que funcionó cuatro años y sigue funcionando en términos favorables, hubo un doble plebiscito”, expresó el mandatario bonaerense en declaraciones a Radio Con Vos, en alusión a la aprobación de los votantes sobre la gestión del gobierno provincial y la desaprobación a la gestión nacional.

Kicillof indicó que desde LLA hubo un análisis errado de la situación en la provincia de Buenos Aires“, y aseguró que “la maquinaria de propaganda destartalada que tiene el presidente (Javier) Milei vendió que venía a pintar la provincia de violeta, envalentonada con lo que pasó en CABA, que también hubo desdoblamiento, pero hubo errores de varios actores con mucha relevancia”. En esa línea, argumentó: “Lo que no estaban viendo es que acá en la PBA lo único que trajo Milei es daño, no hay sector social que no haya sido víctima de las políticas de Milei”.

Más allá de los audios

El mandatario bonaerense subrayó que recorre los municipios todas las semanas y “se podía palpar que no había mucha recepción de lo que está haciendo Milei, más allá del lío que se armó con los audios de (el extitular de la ANDIS, Diego) Spagnuolo y de (la Secretaria General de la Presidencia) Karina Milei”. Y sumó: “Este último episodio tiene que ver con algo que se estaba sedimentando con la cripto estafa, con los pedidos de coimas, de venta de cargos, con hechos que todavía no se logran explicar”.

El Gobernador analizó la gestión del gobierno nacional, como decisiva para que las urnas hayan dado un batacazo tan contundente en la elección. “Es un Gobierno incapaz de tomar una decisión sin consultar a (al ministro de Economía, Luis) ‘Toto’ Caputo, un gobierno trabado, ineficaz, y de poder concentrado, es un Gobierno que no existe, es un gobierno que disimula su absoluta incapacidad, su desconocimiento, su desinterés, su desidia, con una ideología de ‘venimos a romper el Estado desde adentro’; yo estoy convencido que si en lugar de destruir quisiera utilizar al Estado para hacer algo, construir rutas, comprar hospitales, algo, no podría hacerlo, por el sistema de toma de decisiones y por los funcionarios que están para achicar y repartir negocios entre grupos privados externos“.

Kicillof expresó que Milei y su equipo están “leyendo mal el resultado de la elección” y el escenario actual de la realidad de los y las bonaerenses. “El elemento económico es muy determinante, y no porque la gente si le va un poco mejor vota al Gobierno, o por si baja la inflación o sube cambia. Lo que viene haciendo agua es todo el programa económico de Milei, era esperable. Ni bien asumió demostró que no era el liberal libertario que venia a destruir el Banco Central, sino que venía a aplicar un plan de ajuste ortodoxo, convencional, que se aplicó 20 veces en Argentina, siempre con el mismo resultado, dólar barato, baja de salarios y de jubilaciones, pero también con una política contractiva, que es la que le dicen de ajuste, y en realidad pararon las obras, es un plan recesivo con apertura importadora, y el resultado es este”, puntualizó el Gobernador.

“Lo que yo espero, que con el resultado que ayer obtuvo Milei en la provincia más poblada, de mayor aparato productivo, que recapacite y que corrija el tumbo, es lo que tiene que hacer, porque el apoyo popular no lo tiene”, concluyó. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”

Publicado

en

Tras el triunfo en las elecciones, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, insistió en la necesidad de que el presidente Javier Milei “levante el teléfono” para coordinar con él una reunión entre ambos.

“Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, lamentó.

“Es por el bien de la situación en general… Imaginate que no es que me muero de ganas pero tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el gobierno está en términos de una situación grave”, agregó.

En ese sentido, Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”.

“Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó.

En declaraciones radiales, el mandatario de la provincia de Buenos Aires le reclamó al jefe de Estado que “cambie el rumbo” ya que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”.

Kicillof  señaló que pese al triunfo peronista en las elecciones “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”.

Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.

Sobre el pésimo resultado electoral que el oficialismo consiguió el domingo, el ex ministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.

“Este último episodio viene a abonar algo que se viene sedimentando hace tiempo con la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI. Son hechos que el Gobierno no logra explicar ni eludir y que le pegan al centro del triángulo de poder. Dicen que vinieron a achicar la estructura del Estado, cerrar ministerios… Es un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado”, evaluó.

En tanto, Kicillof señaló que no recibió un llamado de Milei para felicitarlo por el resultado electoral, pero sí del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Por otra parte, evitó dar pistas acerca de si buscará ser candidato presidencial dentro de dos años: “Falta mucho para el 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente, aseguró.

Continue leyendo

Destacado

Ocho de ocho: Los intendentes testimoniales del peronismo arrasaron en las elecciones bonaerenses

Publicado

en

Una de las incógnitas que planteaba la elección bonaerense era la recepción que podrían tener en la ciudadanía las candidaturas testimoniales de un grupo de intendentes de Fuerza Patria– en su gran mayoría axelistas- que optaron por encabezar las listas para sus concejos deliberantes.

Con el mal antecedente de aquella elección del 2009 en las que proliferaron para respaldar al gobierno de Cristina Kirchner pos crisis de la 125 y en medio del ataque libertario contra las “mañas” de la “casta política”, la apuesta de los jefes comunales era por demás riesgosa.

Pero la situación pasó desapercibida o no fue ponderada negativamente por los electores frente a otras preocupaciones. Más bien todo lo contrario

De los ocho intendentes que se presentaron como testimoniales ganaron todos y lo propio ocurrió con las candidaturas de funcionarios provinciales que lideraron nóminas seccionales como la vicegobernadora Verónica Magario (Tercera) o el ministro de Infraestrutura provincial, Gabriel Katopodis (Primera).

Uno por uno, cómo les fue a los intendentes testimoniales de Fuerza Patria

Andrés Watson, Florencio Varela: Encabezó la lista de concejales y fue el más votado con el 55,96% de los votos. En segundo lugar La Libertad Avanza, con el 23,77%.

Juan José Mussi, Berazategui: Arrasó con el 64,32% de los sufragios.

La diputada y algunos “conspicuos” militantes libertarios exponen sus miserias políticas tras la derrota en PBA. La interna dejó insultos a votantes y pases de factura

Mario Secco, Ensenada: Consiguió un enorme triunfo con el 68,7% y relegó a La Libertad Avanza (LLA) al segundo puesto con 23,75%

Fabián Cagliardi, Berisso: Obtuvo el 47% de los votos frente a 30,99% de LLA

Fernando Espinoza, La Matanza: Logró imponerse con el 52,7 % de los votos contra el 28,8 % de los libertarios

Pablo Zurro, Pehuajó: Se impuso con el 51,36%, contra el 28,03% de La Libertad Avanza

Leonardo Nardini, Malvinas Argentinas: Se impuso de forma categórica con el 68% de los sufragios.

Jorge Ferraresi, Avellaneda: Venció con el  64,3% de los votos frente al 26,6% reunido por La Libertad Avanza.

En su caso, hay dudas sobre si asumirá o no su banca. Una de las opciones es que baje al HCD y sea reemplazado en los próximos dos años por su esposa, Magdalena Sierra, actual secretaria de Gobierno y primera concejal de la lista ganadora en 2023 en uso de licencia ( en caso de no haber reelecciones podría ser candidata en 2027).

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending