Conecta con nosotros

Destacado

Monte Hermoso lanza su “Programa de movilidad sustentable” con el estacionamiento medido

Publicado

en

En el marco de su Plan Estratégico Urbano y con el objetivo de reordenar el tránsito y mejorar la convivencia en la vía pública, Monte Hermoso pondrá en funcionamiento a partir del 15 de diciembre el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en su zona céntrica y aledaños, además de peatonalizar la calle Valle Encantado y Faro Recalada, entre Av. Majluf y Patagonia y presentar cambio de circulación en varias arterias.

De esta manera se apunta a la promoción de una movilidad más eficiente, accesible y segura teniendo en cuenta la creciente y sostenida afluencia turística lo que genera un desequilibrio de la distribución de espacios y usuarios por lo que es necesaria la reorganización.

Tras la prueba piloto de la temporada pasada y su plena aceptación, se volverá a peatonalizarla Valle Encantado y Faro Recalada, donde no se podrá estacionar durante las 24 horas para permitir que el espacio ocupado por los vehículos sea habilitado para el paso de peatones, garantizando una mejor movilidad, accesibilidad y menor polución.

El Municipio apunta a desalentar el uso y abuso vehicular y que, al menos el turismo que se aloje en inmediaciones céntricas, comience a concientizarse sobre modos de transporte menos contaminantes.

La peatonalización es una herramienta integrada a la estrategia de planificación urbana de la ciudad que esta temporada presentará, además, el cambio en la circulación de distintas arterias y espacios demarcados para estacionamiento vehicular medido y pago todos los días de 10 a 2 am, entre las cuadras delimitadas por las calles Costa, Costanera, Huemul y Av. Bahía Blanca.

¿CÓMO SE LLEVARA ADELANTE EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO?

El nuevo sistema permitirá pagar el estacionamiento de una manera sencilla a través del celular con una App denominada APPARK que gestionará operativamente MONTE HERMOSO SAPEM. En los casos que los usuarios no deseen bajar la aplicación, o encuentren una dificultan en ello, podrán acceder a los diferentes puntos de recarga, que serán alrededor de 15 kioscos más los paradores playeros, donde podrán comprar crédito y hs de estacionamiento.

Celular: Los usuarios deberán descargar de forma gratuita la aplicación y así podrán adquirir crédito mediante la opción “Transacciones” o en un Punto de Venta indicando el N° de celular y solicitando la carga de crédito para estacionamiento medido.

Al momento de estacionar, se deberá abrir la aplicación, ingresar la patente y hacer click sobre el botón “Iniciar Estacionamiento”. Para finalizar el tiempo de estacionamiento, deben abrir nuevamente la aplicación y hacer click sobre el botón “Finalizar Estacionamiento”.

El menú de la aplicación también permite consultar el saldo actualizado, los Puntos de Venta autorizados, el historial de transacciones y verificar estado de infracciones de estacionamiento medido.

Comercio adherido: Otra opción es dirigirse a un Punto de Venta y solicitar “Estacionamiento Puntual”, indicando patente y tiempo de permanencia (el mínimo es de una hora). El comercio extenderá un comprobante de pago que no es necesario dejar en el auto porque los controladores verifican la carga por sistema.

¿DONDE Y EN QUE HORARIO FUNCIONARÁ?

El SEM contempla los espacios demarcados entre las cuadras delimitadas por las calles Costa, Costanera, Huemul y Av. Bahía Blanca, todos los días de 10 a 2 am.

¿CÓMO SE INSPECCIONARÁ?

Los fiscalizadores recorrerán la zona de Estacionamiento Medido con un dispositivo móvil para verificar si cada vehículo tiene carga válida en curso. En caso contrario, labrará el comprobante fiscal para registrar la infracción en el sistema. También dejará un comprobante de la infracción en el vehículo.

Los dispositivos móviles utilizados por los fiscalizadores se conectan directamente con el sistema central, permitiendo la verificación instantánea en base a la patente y determinando si el vehículo registra estacionamiento iniciado vigente.

MINUTOS DE TOLERANCIA Y BENEFICIOS PARA RESIDENTES

Todos los usuarios contarán con 15 minutos de tolerancia.

Las personas domiciliadas en Monte Hermoso contarán con dos horas libres de estacionamiento de manera diaria y deberán realizar un trámite específico en MONTE HERMOSO SAPEM de manera online o presencial.

Para obtener dicho beneficio, todo vecino deberá enviar al siguiente correo electrónico estacionamiento@montehermoso.gov.ar una foto de su DNI donde conste domicilio en la ciudad de Monte Hermoso junto con la tarjeta verde para vincular UN VEHICULO POR RESIDENTE.

Este trámite puede realizarse de manera presencial de lunes a sábados de 9 a 21 hs en la oficina de MONTE HERMOSO SAPEM sito en calle Nelida Fossatty nro. 33 a partir del 1 de diciembre.-

PRECIO

El costo del Parking será progresivo: la primera hora será de $60, la segunda de $90 y a partir de la tercer hora será de $120.

¿CÓMO HACER CONSULTAS O RECLAMOS?

Pueden hacerlo comunicándose al teléfono 02921-484455 a través del mail estacionamiento@montehermoso.gov.ar

Advertisement

Destacado

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Publicado

en

El Ministerio de Seguridad abrió hoy la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales que busquen incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la convocatoria a través de sus redes sociales.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la funcionaria, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

Según información oficial, la carrera está dirigida a “jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado”.

Y ofrece un “entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, tras el cual se ingresa con el grado de Subinspector”, informó el Ministerio de Seguridad.

La inscripción y los detalles del proceso pueden consultarse en argentina.gob.ar/seguridad/pfa.

Continue leyendo

Destacado

Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

Publicado

en

El dirigente del PRO Diego Santilli presentó este viernes su renuncia como diputado nacional, por lo que quedó en condiciones de jurar al frente del Ministerio del Interior, según confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

Agenda de ministro

Tras formalizar su salida del Congreso, Santilli se abocó de lleno a su agenda en el Ministerio del Interior.

Luego de una reunión previa junto a “Lule” y Martín Menem, el funcionario se dirigió a sus nuevos despachos para iniciar la ronda de diálogo con los gobernadores.

Desde las 15, escoltado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, Santilli recibe al mandatario provincial de Chubut, Ignacio Torres, y posteriormente se reunirá con el catamarqueño Raúl Jalil.

Santilli tenía mandato vigente como diputado del PRO hasta el 10 de diciembre y había obtenido la reelección de su banca en las elecciones del 26 de octubre, en las que se presentó en el primer lugar de la lista de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el partido amarillo.

El domingo último, en tanto, el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos, como parte de los cambios en el gabinete puestos en marcha por el presidente Javier Milei tras la victoria en los comicios.

Continue leyendo

Destacado

Santilli activó reuniones con Torres y Jalil por las futuras reformas: “Tenemos que ver la letra fina”

Publicado

en

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió hoy, por separado, con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, para analizar la futura aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que proyecta la gestión libertaria, sobre lo cual los mandatarios  aclararon que aún no se conoce el contenido de esas propuestas para poder comenzar a trabajar sobre ellas.

En primer lugar, el mandatario chubutense arribó a las 15.26, con casi media hora de retraso, a la Casa Rosada y, tras el encuentro, del que participó también el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, destacó ante la prensa acreditada la figura de Santilli con quine comparte su origen en el PRO.

Al respecto, Torres dijo que es un dirigente con vocación de “diálogo y consenso que es lo que necesita un ministro del Interior”.

Confirmó que en la reunión se abordó la necesidad de que se apruebe el Presupuesto 2026 para tener “mayor previsibilidad”, pero aclaró que los proyectos de reforma laboral y tributaria “no están y lo importante es ver la letra fina”.

También, el chubutense destacó que durante la reunión quedó ratificada la futura eliminación total de las retenciones a los hidrocarburos a cambio de una baja a las regalías que s eles descuentas a las empresas, que su gestión había acordado hace poco con el ya ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán.

Torres además se mostró proclive a modernizar la legislación laboral, aunque se mostró prudente ya que el proyecto aún no se conoce: “Quienes están en contra de la reforma laboral tienen que explicar por qué tenemos 50  por ciento de empleo no registrado. Hay que blanquear trabajo que está en negro, garantizando los derechos adquiridos, hay que aggiornarse a futuro y estamos esperando la redacción del proyecto”, planteó.

Las reuniones se produjeron en el marco de la ronda de encuentros que Santilli puso en marcha este viernes con los mandatarios provinciales para analizar el Presupuesto 2026 y las futuras reformas que promueve la gestión de Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas.

Luego de la reunión con Torres arribó Jalil a la sede de gobierno, un mandatario provincial peronista que había actuado como socio de la gestión libertaria en su primer año de gobierno, facilitando los votos de los legisladores de su provincia en el Congreso nacional, pero eso luego se modificó este año y tomó distancia, aunque ahora parece volver a estar dispuesto a actuar en sintonía con la Nación.

A la audiencia de Santili y Adorni con Jalil se sumó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Luego el catamarqueño se retiró del edificio de Balcarce 50 sin hacer declaraciones a la prensa.

Com parte de esta ronda de encuentros, el lunes serán recibidos en Casa Rosada los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

Continue leyendo
Advertisement

Trending