Conecta con nosotros

Destacado

Movimientos sociales anunciarán en el Obelisco una jornada de protestas

Publicado

en

Organizaciones sociales, de izquierda, independientes y peronistas ofrecerán este jueves en el Obelisco una conferencia de prensa en la que darán detalles de una jornada de protesta que realizarán el viernes, en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores populares.

En la conferencia, prevista para las 10, se darán detalles de la jornada nacional de protesta prevista para el viernes, con al menos unos “500 cortes” de rutas y de accesos a la ciudad de Buenos Aires.

Con la consigna “La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. Basta de ajuste!”, además de la asistencia a los comedores, los organizadores reclamarán por el “congelamiento de los montos en los planes Potenciar Trabajo”, entre otras demandas.

De la protesta participarán el Polo Obrero, Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Unidad Piquetera (UP), Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Bloque Piquetero Nacional y Bloque de Organizaciones en Lucha, entre otros.

Las protestas comenzarán el viernes a media mañana con concentraciones en distintos puntos de acceso a la ciudad y en el interior, con epicentro en el edificio de Juncal y Carlos Pellegrini, donde la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, instaló sus oficinas.

También integran la convocatoria la Organización Libres del Sur, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A), Coordinadora por el Cambio Social, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Frente Milagro Sala y Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes).

Otras son el Frente Popular Darío Santillán (FPDS); Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el MTR por la Democracia Directa.

En un comunicado conjunto, los organizadores dijeron que “luego de meses de intentar dialogar en búsqueda de respuesta y en un inmenso marco de unidad, anunciaremos un plan de lucha que profundice la exigencia sobre la dotación de alimentos necesarios y urgentes en los comedores y merenderos de todo el país”.

En tanto, durante la jornada de este jueves, otros movimientos sociales anunciaron una jornada de concentraciones en los accesos a la ciudad de Buenos Aires.

Se desarrollarán entre las 9 y las 13 en distintos puntos que conectan el conurbano bonaerense con la ciudad de Buenos Aires, con epicentro entre la Rotonda de San Justo hasta Juan Manuel de Rosas y la avenida General Paz, en el partido bonaerense de La Matanza.

De la protesta participarán las organizaciones que integran la Multisectorial de La Matanza.

Fuente: Telam.

Advertisement

Destacado

“No tengas miedo, contá todo”: la arenga de Juan Grabois a Fred Machado para que hable

Publicado

en

El escándalo por las explosivas amenazas del empresario Fred Machado sumó un nuevo y resonante capítulo. El dirigente social Juan Grabois se metió de lleno en la polémica y, a través de sus redes sociales, le envió un contundente y sorpresivo mensaje al financista narco: lo instó a hablar y a contar todo lo que sabe, asegurando que su testimonio podría derrumbar la “estructura político-criminal” que lo rodeaba.

Según supo Noticias Argentinas, Grabois publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que se dirigió directamente a Machado. “Es justo que hables, Machado, es necesario y tal vez incluso repares un poco el daño que hicieron. No tengas miedo. Hacelo”, escribió el dirigente.

El mensaje más fuerte llegó a continuación: “Es verdad que si habläs se cae algo; se viene abajo la estructura politico-criminal que integrabas y te soltó la mano”, afirmó Grabois, haciéndose eco de la amenaza del propio Machado, quien antes de ser extraditado aseguró: “Yo hablo y se cae el país mañana”.

En su tuit, el líder del MTE compartió un fragmento de la nota de Noticias Argentinas donde se revelaba el supuesto mensaje de Machado al asesor presidencial Santiago Caputo y su fría respuesta: “Mensaje recibido”.

No obstante, Grabois marcó un límite a las advertencias del empresario: “Pero no te confundas, Machado, no se va a caer el país. A este país no lo tira nadie. No lo tira Trump, mucho menos Milei, Caputo, Bullrich, Espert o vos”, sentenció. Y concluyó: “Aunque la quieran de rodillas, Argentina siempre va a estar de pie”.

Continue leyendo

Destacado

Fuerza Patria solicitará a la Cámara Electoral Nacional que el Gobierno difunda los resultados por provincia

Publicado

en

Los partidos que integran la alianza Fuerza Patria le solicitarán formalmente a la Cámara Nacional Electoral (CNE), mediante un pedido que se presentará el lunes 20, que el Gobierno Nacional difunda los resultados de las próximas elecciones por cada una de las provincias.

El objetivo para la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe el escrutinios de votos por cada distrito electoral, dado que anunciar los resultados a nivel nacional “carece de fundamento jurídico” y se puede caer en lecturas equívocas del proceso electoral que se llevará a cabo el 26 de octubre.

Asimismo, presentaron amparos ante la Justicia Federal, con competencia electoral en doce provincias y, además, se rumorea que podría llegar a existir una denuncia penal contra la titular de la DINE, María Luz Landívar.

Lo que solicita, puntualmente, Fuerza Patria es que la DINE no anuncie la suma de los resultados a nivel nacional, no sólo para evitar confusiones en la ciudadanía, sino para que el proceso sea transparente durante toda la jornada de las elecciones legislativas.

Según trascendió, varios partidos Fuerza Patria criticaron que, en el simulacro electoral que realizó la DINE, ayer, en el Correo Argentino, se usaron criterios no explicitados cuando se anunciaron los resultados provisorios: La metodología propuesta excede las responsabilidades de la DINE, cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección, sostiene el documento que presentarán en la CNE.

Continue leyendo

Destacado

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Publicado

en

En sus últimas horas bajo arresto domiciliario y a instantes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos, el empresario Fred Machado rompió el silencio en una entrevista exclusiva de ocho horas con la periodista Caro Fernández, donde lanzó explosivas declaraciones que salpican a lo más alto del poder político y empresarial. “Si hablo, se cae el país”, fue la contundente amenaza que envió al Gobierno.

Según supo Noticias Argentinas, la entrevista completa, que revela la crónica de sus últimas horas en libertad. Las frases, dichas a la conductora de Splendid AM 990, pintan un cuadro de traiciones, negocios y presuntos vínculos oscuros.

Mensaje a la Casa Rosada y decepción con Espert

Durante el encuentro, Machado reveló un supuesto mensaje enviado al corazón del poder libertario: “A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”.

También apuntó con visible “bronca y decepción acumulada” contra el diputado José Luis Espert, de quien fue financista en la campaña de 2019. “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, se preguntó, y agregó: “Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”.

Las sospechas sobre Bullrich y Weretilneck

El empresario también detalló presuntos vínculos que involucran a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Sobre Bullrich, la crónica periodística describe una supuesta triangulación de dinero para su campaña presidencial de 2023. Machado habría transferido más de 3 millones de dólares a una empresa de la familia Bada Vázquez (dueños de Lácteos Vidal), desde donde se habrían derivado al menos 215.000 dólares a la campaña de la entonces candidata.

En cuanto a Weretilneck, Machado lo acusó de mentir sobre las circunstancias de su encuentro y lo vinculó a un entramado de negocios en Río Negro, incluyendo permisos de explotación de arenas silíceas otorgados a su supuesto testaferro, Claudio Cicarelli, a través de una secretaría a cargo de la pareja del gobernador.

“No es droga, es plata”: sus últimas horas

Durante las ocho horas que duró el encuentro en su casa de Viedma, Machado intentó despegarse de la acusación más grave que pesa sobre él en Estados Unidos. “Es una cuestión de plata, no de droga”, le aseguró a la periodista.

La crónica relata el momento exacto en que, a través de un llamado de su abogado, se entera de que la Corte habilitó su extradición. La noticia arrasó con su aparente calma. Rodeado por sus perros y en medio de un clima de tensión, su ruego final a la periodista fue desgarrador: “No me dejes solo”. Poco después, un operativo policial lo trasladó para dar inicio al proceso de extradición.

Continue leyendo
Advertisement

Trending