Conecta con nosotros

Destacado

Nacer presentó la nueva Servocuna del Servicio de Neonatología del Hospital Penna

Publicado

en

En un acto que tuvo lugar la mañana de este viernes, Nacer, la asociación de Ayuda al Prematuro, presentó la Servocuna donada por la Fundación Trafigura de Ginebra al Servicio de Neonatología del Hospital Interzonal Dr. José Penna.

Se trata del primer equipamento médico de este calibre en Bahía Blanca, y la adquisición se logró gracias a la gestión que Nacer viene llevando adelante desde el año pasado.

En el acto realizado a las 10.30 de hoy participaron autoridades del Hospital Penna como el director Lic. Jorge Moyano, jefe de la Sala de Neonatología; Mónica Laura, presidenta de Nacer; Jorge Hernández, representante de Trafigura; el equipo médico del lugar y las voluntarias de Nacer y de la residencia de madres.

“Es muy lindo seguir apostando, seguir trabajando, y que las empresas nos ayuden es fundamental. Nuestra tarea siempre es equipar al servicio con lo mejor que se pueda y tener algo en esta vanguardia de modernidad es lo mejor que nos puede pasar”, aseguró Mónica Laura en declaraciones con el noticiero Canal Siete.

Por su parte, Mario Iglesias, jefe de la Sala de Neonatología del Penna, explicó que la tecnología adquirida cumple con la función de “servocuna”, exclusivo para los prematuros extremos, en la que pueden regular la temperatura de manera más adecuada. Y una vez que terminan con los procedimientos correspondientes, la “servocuna” se transforma en una incubadora tradicional, de manera que no se tenga que trasladar a los bebés.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

La Comisión de Comercio de Diputados se reúne este martes por el acuerdo con Estados Unidos

Publicado

en

La Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados se reunirá este martes a las 12 para analizar el acuerdo de libre comercio que la Argentina firmó con Estados Unidos.

Así lo anunció el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, quien consideró que “el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos tiene que ser enviado al Congreso para su análisis y discusión”.

“Este martes a las 12 la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados recibirá a especialistas en la materia para que aporten su mirada”, consignó Martínez, según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas.

La comisión, que preside el diputado peronista Tomás Ledesma, se reunirá en la Sala 2 del segundo piso del Anexo A.

Al anunciar el acuerdo, el Gobierno destacó que el objetivo central es “fortalecer los vínculos económicos bilaterales, promover el comercio y estimular nuevas corrientes de inversión”, en el marco de una “profunda y necesaria reconfiguración de las cadenas globales de valor” impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, por lo que la Argentina se incorpora así a “un grupo selecto de naciones con preferencias comerciales”.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof destacó los avances de la Ruta del Cereal, clave para la producción agropecuaria

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof destacó los avances en la pavimentación de la Ruta del Cereal, una obra clave para la producción agropecuaria de distritos del oeste de la provincia de Buenos Aires y que reducirá los tiempos de viaje y los costos al mejorar la conectividad de diferentes localidades.

En el marco del fin de semana largo, Kicillof republicó un mensaje institucional de Gabriel Katopodis sobre la obra y subrayó que se trata de una intervención “estratégica para el desarrollo” de la región.

“Una provincia productiva como la nuestra necesita estas obras estratégicas para su desarrollo. Eso representa la pavimentación de la Ruta del Cereal: más producción, integración y futuro para los bonaerenses”, expresó en redes sociales el mandatario, quien a fines de julio había anunciado la reactivación de este camino, que beneficia a más de 650 mil hectáreas productivas y a 40 establecimientos tamberos.

La Ruta del Cereal

La intervención de la Ruta del Cereal se ejecuta sobre un total de 47,4 kilómetros en el tramo que se extiende sobre en los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, entre las localidades de Salazar, en el municipio de Daireaux, y Garré (RN 33), en el distrito de Trenque Lauquen. En ese sentido, los trabajos de pavimentación se desarrollarán sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre la localidad de Garré y la Ruta Nacional 33.

Contempla el señalamiento horizontal y vertical, la ejecución de banquinas de tierra con un ancho de 3 metros, la construcción de terraplenes en la entrada de los campos para asegurar el acceso a los mismos, como así también en las calles transversales. Por otra parte, en el tramo que incluye la pavimentación, se realizarán los alcantarillados transversales y laterales correspondientes.

Se trata de una obra históricamente demandada por la comunidad y las entidades rurales que potenciará el desarrollo productivo regional, permitiendo el ahorro en tiempos de transporte y mejoras de la transitabilidad de cargas. La finalización de la pavimentación en la totalidad de esta ruta impactará, en forma directa, en la disminución de los costos logísticos y en la reducción de pérdidas de la producción.

Cabe recordar que la Ruta del Cereal es un corredor rural de 96 km de longitud total, que comienza en la Ruta Provincial 86 y se extiende hasta la Ruta Nacional 33. La traza abarca los Caminos Secundarios Provinciales 080-10, 107-08 y 019-10, atravesando las localidades de Mones Cazón, Salazar, Girodias, Trongé y Garré, pertenecientes a los partidos de Pehuajó, Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí y Tres Lomas. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles con eje en la reforma laboral

Publicado

en

Tras una serie de idas y vueltas a raíz de filtraciones, el Consejo de Mayo finalmente se reunirá por última vez el próximo miércoles para avanzar en la presentación de los proyectos legislativos que surgieron del Pacto de Mayo firmando en la provincia de Tucumán.

En traje de Jefe de Gabinete, el miércoles Manuel Adorni hará su debut en la coordinación de la instancia que culminará este noviembre y que tiene por objetivo el envío de una seria de proyectos al Congreso Nacional el próximo 15 de diciembre. Será además la primera reunión sin Guillermo Francos como ministro coordinador, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

En eso trabajan cada mes los seis consejeros: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en representación del Poder Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo, en nombre del Legislativo; el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, en la voz de los sindicatos y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini.

Pese a que la instancia de discusión incluye los 10 puntos acordados por una veintena de gobernadores y el presidente Javier Milei, la reforma laboral ocupa un gran lugar en el temario de debates. Este punto generó además tensión entre los equipos técnicos luego de que el mandatario rechazara la filtración de algunos puntos. Estas reuniones fueron suspendidas, pero las tareas continúan en el diseño del proyecto que se enviará el 15 de diciembre.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de uno de los integrantes del Consejo de Mayo, la administración libertaria aún no giró los borradores con el detalle de lo que llaman “la modernización laboral”. “Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos”, confesó una fuente en tema a este medio.

Ese mismo miércoles, Manuel Adorni convocará al Gabinete en un seguimiento pormenorizado de las carteras tras intercambios mano a mano con los funcionarios para aceitar el diálogo interministerial. Se espera que lo haga junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y sin la presencia del mandatario. Horas más tarde se trasladará del Salón Eva Perón al de los Escudos ubicado en el Ministerio del Interior.

En Casa Rosada no faltan los que aseguran que tomarán elementos de estos idas y vueltas, pero garantizan que la versión final será determinada el Ejecutivo, que tendrá la última palabra del tema.

Continue leyendo
Advertisement

Trending