Conecta con nosotros

Economia

Naidenoff: “Milei todos los días mea en la cara al radicalismo”

Publicado

en

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Naidenoff acusó este domingo al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de “mear” en la cara al radicalismo y consideró que su espacio quedó afuera del balotaje por las “discusiones internas” entre los referentes de la alianza.

“Milei todos los días mea en la cara al radicalismo y hace que el radicalismo no sea parte del acompañamiento”, aseveró el senador radical, que no logró la reelección, en diálogo con Radio Rivadavia.

Naidenoff acusó al libertario de “no conocer el territorio” y señaló que “muchos radicales lo votaron para sacar al kirchnerismo”.

Sobre la performance de JxC, que quedó tercero en las elecciones generales y fuera del balotaje, indicó que la derrota fue por la “discusión interna” dentro de ese espacio.

“Durante un año y pico, JxC se dedicó a la discusión interna con la creencia de que con los liderazgos y los proyectos se solucionaba todo y que la elección era un trámite, pero la gente no nos perdonó el nivel de confrontación interna y eso se vio en los resultados”, aseveró.

A su vez, criticó la decisión de la excandidata a presidenta Patricia Bullrich de apoyar a Milei en la segunda vuelta pocos días después de la elección.

“Respeto la decisión personal de la candidata pero lo que correspondía era que primero las fuerzas de JxC se expidan”, señaló Naidenoff y agregó que JxC necesitaba “una instancia mínima de tiempo para resolverlo”.

Por último, en consulta sobre a qué candidato apoyaría en el balotaje, indicó: “Yo a (el candidato de Unión por la Patria, Sergio) Massa no lo voto, pero tampoco voy a acompañar a quien expulsa al radicalismo como Milei”.

Fuente: Telam.

Advertisement

Economia

Presidentes latinoamericanos felicitaron a Milei y llamaron a “trabajar en conjunto”

Publicado

en

El brasileño Lula Da Silva, cel chileno Gabriel Boric, el uruguayo Lacalle Pou, el ecuatoriano Guillermo Lasso y la peruana Dilma Boluarte, saludaron -con diferentes matices- a Javier Milei por su triunfo, felicitaciones a las que también adhirió el embajador norteamericano Marc Stanley

“Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto”, destacó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su cuenta de la plataforma X.

Además, remarcó que “Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos” y afirmó que “la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada”.

“Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica”, expresó.

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric saludó Milei “por su triunfo” y reconoció también a su competidor, el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, por “su digno reconocimiento de la derrota”.

“Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo”, agregó el mandatario chileno y destacó que trabajará “incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos”.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, consideró el mandatario colombiano Gustavo Petro.

Fuente: Telam.

 

Continue leyendo

Economia

Vicegobernadores peronistas, en defensa de la coparticipación ante la propuesta de Milei

Publicado

en

Un grupo de 18 vicegobernadores peronistas presentó este jueves un documento en defensa de la coparticipación y el federalismo, ante la propuesta que impulsa el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que modifica el sistema actual de distribución de recursos federales coparticipables, establecidos por la Constitución nacional y la ley 23.548.

En el documento, los vicegobernadores pertenecientes al frente Unión por la Patria (UxP) manifestaron “con absoluta convicción y responsabilidad democrática que jamás renunciaremos a la defensa del federalismo y al sostenimiento de las instituciones y de los mecanismos que determinan los recursos que son propiedad de las provincias, de acuerdo con lo que establecen la Constitución Nacional y las leyes”.

“Desde el nacimiento de nuestro país, las autonomías provinciales fueron, son y serán la base sobre la que se asienta nuestro sistema democrático, que establece igualdad de derechos para las y los argentinos independientemente del lugar en el que habiten”, remarcaron en el texto. En esa línea, los dirigentes apuntaron que “las políticas centralistas han sido siempre de enorme perjuicio para nuestras provincias y, lógicamente, absolutamente discriminatorias para quienes en ellas viven”.

“Más allá de nuestras pertenencias políticas, estaremos unidos para evitar que cualquier intento de limitación del financiamiento de la obra pública nacional en las jurisdicciones provinciales, así también como sobre los ingresos coparticipables, genere enormes perjuicios para nuestros habitantes”, advirtieron.

Desde las filas de la ultraderecha, a días del debate presidencial, Guillermo Francos, el potencial ministro del Interior si el candidato de LLA gana las elecciones, adelantó que “lo que está proponiendo Milei es otorgar a las provincias la responsabilidad de recaudar y gastar, cambiar el sistema”.

En una entrevista radial, el exrepresentante argentino en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consideró que “eso de que recauda la Nación y envía a las provincias es arcaico. Las provincias deben tener la responsabilidad, es un cambio conceptual de cómo se trabaja en otros países del mundo”

En la vereda contraria a Milei, los vicemandatarios aseguraron que “es con la presencia del Estado nacional, cumpliendo con lo establecido legalmente y sin instrumentar limitaciones, que los gobiernos provinciales mantienen la actividad económica, evitan el desempleo y los conflictos sociales, apuntalan a las Pymes, desarrollan proveedores locales y logran el sostenimiento de beneficios sociales colectivos”.

Fuente: Telam.

 

Continue leyendo

Economia

Los empresarios proponen aumentar el Salario Mínimo un 27% en 3 tramos

Publicado

en

El Consejo de Salario que encabeza la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos pasó a un cuarto intermedio tras la propuesta realizada por los empresarios. Habrá otras dos sesiones para elevar el mínimo salarial y las prestaciones mínima y máxima para los desempleados.

El sector empresario propuso este miércoles a los representantes de las centrales obreras un aumento del salario mínimo del 27 por ciento en tres tramos, que se abonaría un 11 por ciento en octubre, un 9 en noviembre y otro 7 por ciento en diciembre, por lo que ese ingreso pasaría respectivamente a 139 mil pesos, a 141 mil y a 149 mil pesos a fin de año.

Sindicalistas y empresarios, que deliberan de forma virtual para elevar el valor del salario mínimo, vital y móvil, convinieron un cuarto intermedio hasta las 16 en el contexto de la reunión del Consejo del Salario, dijeron voceros gremiales.

De acuerdo con lo previsto, el organismo tripartito que encabeza la ministra se reúne de forma virtual, luego de lo cual habrá otras dos sesiones para elevar el mínimo salarial y las prestaciones mínima y máxima para los desempleados.

“Vamos a trabajar con ese horizonte de actualización y de mejora del salario, recordando siempre que es algo que sobre todo impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular”, dijo por la mañana la ministra Olmos.

Fuente: Telam.

 

Continue leyendo

Trending