Conecta con nosotros

Destacado

Operativo en Zonas Calientes de Bahía: 23 vehículos retenidos y varias detenciones

Publicado

en

En la tarde de ayer, entre las 19 y las 22, se llevó a cabo un Mega Operativo de seguridad en las denominadas “Zonas Calientes” de la ciudad.

El despliegue se concentró en barrios comprendidos dentro de las jurisdicciones Primera, Quinta y Sexta, con la participación de aproximadamente 70 efectivos policiales pertenecientes a distintas unidades, como las comisarías locales, Policía Local, UTOI, GAD, Caballería, Infantería, Patrulla Rural, DDI y Narcotráfico. Además, se sumaron 25 inspectores municipales.

El operativo tuvo su presentación oficial en la plaza ubicada en la intersección de avenida Colón y Nueva Provincia, con la presencia del intendente municipal Federico Susbielles y el subsecretario del Ministerio de Seguridad, Federico Montero, entre otras autoridades policiales de la región y la ciudad.

El accionar policial se basó en el Mapa del Delito, priorizando aquellas zonas con mayor incidencia de delitos contra la propiedad. Durante el operativo, se realizaron controles vehiculares, identificación de personas y patrullajes preventivos.

Resultados del operativo

El Mega Operativo arrojó los siguientes resultados:

• Dos personas fueron aprehendidas por tenencia de marihuana.

• Márquez Oscar (29) fue detenido por una captura activa solicitada por el Juzgado N°5 de Morón por robo agravado.

• Nahuel Canay fue demorado al registrar un paradero activo solicitado por el Juzgado de Familia N°3 local.

• Se retuvieron 23 vehículos, entre ellos 8 automóviles y 15 motocicletas, incluyendo un caso de alcoholemia positiva.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Crisis en la Secretaría de Trabajo: renuncian dos funcionarios clave

Publicado

en

Dos figuras clave de la Secretaría de Trabajo, Miguel Ángel Ponte y Luis Palomino, presentaron su renuncia, generando vacantes en áreas estratégicas del organismo liderado por Julio Cordero, bajo la órbita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Ponte, quien ocupaba el cargo de secretario de Empleo y fue el principal impulsor de la reforma laboral incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, dejó su puesto para asumir a tiempo completo la presidencia del Instituto del Crecimiento, un think tank orientado a la difusión de principios de vida, libertad y propiedad.

Por su parte, Palomino, director nacional de la Unión Ejecutora del Programa Volver al Trabajo, que administra los planes exPotenciar Trabajo, decidió retomar su banca como concejal en Vicente López con la intención de proyectar su carrera política en el distrito con miras a las elecciones de 2027.

Las renuncias se producen dos meses después del arribo de Claudia Testa como subsecretaria de Trabajo de la Nación. Testa, actual número dos de Cordero, se desempeñaba previamente como directora general de Relaciones Laborales en la Ciudad de Buenos Aires.

Ponte, exnúmero dos de Jorge Triaca en la gestión de Cambiemos y exgerente de Recursos Humanos de Ternium, se incorporó a La Libertad Avanza antes de las elecciones primarias de 2023. Fue el artífice de una reforma laboral que avanzaba más allá del sistema de fondo de cese, similar al de la UOCRA, propuesto en el DNU 70/23. En su paso por la gestión de Mauricio Macri, Ponte protagonizó una polémica con una frase sobre la rotación laboral: “La posibilidad de entrada y salida del mundo laboral es una esencia del sistema. Como en el organismo lo es comer y descomer”. La declaración generó rechazo en los gremios y afectó la negociación de una reforma que en su momento tuvo respaldo parcial de la CGT. Su gestión también incluyó el fallido “plan empalme”, que buscaba transformar planes sociales en empleo formal.

En su carta de renuncia, Ponte argumentó que su salida responde a “razones personales” y a la necesidad de concentrarse en el Instituto del Crecimiento, con el objetivo de consolidar la difusión y apoyo a la gestión gubernamental en 2025. En la comisión directiva de la institución también figura Palomino.

La decisión de Palomino de abandonar el cargo es de índole política. Aspira a fortalecer su posición en Vicente López y eventualmente competir por la intendencia en 2027 con el respaldo de La Libertad Avanza. “A Sandra [Pettovello] no le gusta que se mezcle la gestión con la política, entonces decidí dar un paso al costado”, explicó. En su carta de renuncia, expresó su compromiso con la “batalla cultural” en el municipio, promoviendo la desregulación estatal y la reducción de impuestos.

Durante su gestión en el Programa Volver al Trabajo, Palomino implementó el congelamiento del monto del plan Potenciar Trabajo en $78.000, eliminó la exigencia de contraprestación de cuatro horas diarias y promovió centros de capacitación para la inserción laboral. Se establecieron acuerdos con empresas petroleras y del rubro gastronómico. Su reemplazo podría ser Eugenia Cortona, actual subsecretaria de Empleo y Formación Laboral.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno de la Ciudad crea una nueva subsecretaria para contener las fugas de presos

Publicado

en

En pos de evitar las incesantes fugas de detenidos de comisarías y alcaidías, el Ministerio de Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires propuso crear una Subsecretaría de Asuntos de Política Criminal y Penitenciarios.

Según señalaron fuentes de la Ciudad a Noticias Argentinas, la misma estará a cargo de Leandro Halperin, mientras que también se prevee que el abogado Francisco Quintana asuma como Secretario de Justicia. Ambos estarán bajo la órbita del Ministro de Justicia Gabino Tapia.

Estas acciones ocurren luego de que en la mañana de ayer seis detenidos se escaparan de la Comisaría 3ª en el barrio porteño de Once a días de que otros seis se hayan fugado de una alcaidía en Caballito. En total, hubo tres fugas en los últimos diez días.

Anoche, el Ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff había lanzado una dura advertencia contra los policías involucrados en fugas de presos, al remarcar que “ya sea por acción u omisión” pasarán de “servicio efectivo a “disponibilidad o pasivo”.

De esta manera, los uniformados que se encuentren en la custodia de reclusos en diferentes comisarías y alcaidías al momento de una evasión de los privados de su libertad quedarían al borde de la exoneración de la fuerza.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Publicado

en

Una serie de incidentes se registraron hoy en las inmediaciones del Congreso, donde un grupo de jubilados y de trabajadores del Hospital Garrahan fueron reprimidos con golpes y gases por efectivos policiales durante una protesta.

La represión tuvo lugar por la tarde durante una de las movilizaciones que los jubilados llevan a cabo todos los miércoles en reclamo de un aumento para el sector pasivo, y que en esta oportunidad estuvieron acompañados por los trabajadores del Garrahan.

Efectivos de la Policía Federal arremetieron con palos y gas pimienta contra las personas que se manifestaban frente al edificio Anexo de la Cámara de Diputados, sobre la avenida Rivadavia del centro porteño.

En efecto, como consecuencia de la represión, una mujer terminó tirada en el suelo, donde debió ser asistida por otros ciudadanos que acompañaban la manifestación.

Incluso se registraron episodios de violencia contra la prensa que cubría la movilización.

Continue leyendo
Advertisement

Trending