Conecta con nosotros

Destacado

Parquímetros: la oposición pide más tiempo para analizar el proyecto del Municipio

Publicado

en

El oficialismo pretende que el proyecto que introduce cambios en el sistema de estacionamiento medido y pago sea tratado en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante, pero todo parece indicar que no ocurrirá porque desde los bloques opositores piden más tiempo para estudiar el expediente.

Entre otros puntos, el gobierno de Federico Susbielles propone reducir el área de cobro un 31,2% pasando de 4 a 2 zonas, la habilitación de 102 nuevos boxes y la creación de un nuevo valor de referencia denominado “Unidad Horaria de Estacionamiento”.

Desde Avanza Libertad, Martin Barrionuevo sostuvo que se trata de un tema importante que requiere de más tiempo para su evaluación.

Destacó la reducción del área, aunque planteó cuestionamientos a algunos sectores en los que se pretende cobrar el estacionamiento. Por ejemplo mencionó que en avenida Colón se extiende la zona de parquímetro hasta Sixto Laspiur, en Chiclana hasta Montevideo y en Zelarrayán hasta Perú. “Me parece exagerado”, enfatizó.

En cuanto al horario, tras las críticas que había sumado la propuesta original del gobierno municipal de extenderlo hasta las 20 y de sumar el sábado por la mañana, remarcó que no habrá cambios. Se propone continuar con el horario de 8 a 18 de lunes a viernes.

“Hay cosas que tenemos que seguir viendo, llegó ayer y no tuvimos oportunidad de conversar entre los bloques”, insistió.

Otro de los puntos que genera más diferencias con las y los ediles de la oposición es el del cuadro tarifario.

El Ejecutivo plantea la creación de un nuevo valor de referencia denominado “Unidad Horaria de Estacionamiento” (UHE) que implica que el valor de una unidad será equivalente al valor de la primera hora en la Zona A.

Barrionuevo señaló que en el proyecto se incorpora que esa unidad horaria sea de hasta 1,25 el costo de la tarifa plana del boleto de colectivos. Es decir que a valores actuales del transporte público de pasajeros, esa unidad como máximo será de $1118,75.

Al respecto, el concejal de Juntos Pablo Daguerre admitió que uno de los principales interrogantes es precisamente el del nuevo cuadro tarifario. Manifestó también en Radio Altos que el espíritu de los cambios en el sistema de parquímetros no debe ser recaudatorio.

Aclaró que es facultad del Ejecutivo fijar ese valor de la Unidad Horaria de Estacionamiento y que en todo caso el Concejo Deliberante solo puede solicitar una baja en el valor máximo.

“Nosotros podemos acompañar o no el máximo, pero no nos metemos en un mínimo. En ese caso hay responsabilidad del Ejecutivo en fijar el valor. Esperamos que sea racional”, subrayó.

Al igual que Barrionuevo remarcó que es necesario contar con más tiempo para poder analizar en detalle el expediente. “Un proyecto de tal envergadura necesita un recorrido más amplio que 24 horas y además debe pasar por la Comisión de Transporte”, señaló, por último.

Advertisement

Destacado

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Publicado

en

El Ministerio de Seguridad abrió hoy la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales que busquen incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la convocatoria a través de sus redes sociales.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la funcionaria, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

Según información oficial, la carrera está dirigida a “jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado”.

Y ofrece un “entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, tras el cual se ingresa con el grado de Subinspector”, informó el Ministerio de Seguridad.

La inscripción y los detalles del proceso pueden consultarse en argentina.gob.ar/seguridad/pfa.

Continue leyendo

Destacado

Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

Publicado

en

El dirigente del PRO Diego Santilli presentó este viernes su renuncia como diputado nacional, por lo que quedó en condiciones de jurar al frente del Ministerio del Interior, según confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

Agenda de ministro

Tras formalizar su salida del Congreso, Santilli se abocó de lleno a su agenda en el Ministerio del Interior.

Luego de una reunión previa junto a “Lule” y Martín Menem, el funcionario se dirigió a sus nuevos despachos para iniciar la ronda de diálogo con los gobernadores.

Desde las 15, escoltado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, Santilli recibe al mandatario provincial de Chubut, Ignacio Torres, y posteriormente se reunirá con el catamarqueño Raúl Jalil.

Santilli tenía mandato vigente como diputado del PRO hasta el 10 de diciembre y había obtenido la reelección de su banca en las elecciones del 26 de octubre, en las que se presentó en el primer lugar de la lista de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el partido amarillo.

El domingo último, en tanto, el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos, como parte de los cambios en el gabinete puestos en marcha por el presidente Javier Milei tras la victoria en los comicios.

Continue leyendo

Destacado

Santilli activó reuniones con Torres y Jalil por las futuras reformas: “Tenemos que ver la letra fina”

Publicado

en

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió hoy, por separado, con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, para analizar la futura aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que proyecta la gestión libertaria, sobre lo cual los mandatarios  aclararon que aún no se conoce el contenido de esas propuestas para poder comenzar a trabajar sobre ellas.

En primer lugar, el mandatario chubutense arribó a las 15.26, con casi media hora de retraso, a la Casa Rosada y, tras el encuentro, del que participó también el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, destacó ante la prensa acreditada la figura de Santilli con quine comparte su origen en el PRO.

Al respecto, Torres dijo que es un dirigente con vocación de “diálogo y consenso que es lo que necesita un ministro del Interior”.

Confirmó que en la reunión se abordó la necesidad de que se apruebe el Presupuesto 2026 para tener “mayor previsibilidad”, pero aclaró que los proyectos de reforma laboral y tributaria “no están y lo importante es ver la letra fina”.

También, el chubutense destacó que durante la reunión quedó ratificada la futura eliminación total de las retenciones a los hidrocarburos a cambio de una baja a las regalías que s eles descuentas a las empresas, que su gestión había acordado hace poco con el ya ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán.

Torres además se mostró proclive a modernizar la legislación laboral, aunque se mostró prudente ya que el proyecto aún no se conoce: “Quienes están en contra de la reforma laboral tienen que explicar por qué tenemos 50  por ciento de empleo no registrado. Hay que blanquear trabajo que está en negro, garantizando los derechos adquiridos, hay que aggiornarse a futuro y estamos esperando la redacción del proyecto”, planteó.

Las reuniones se produjeron en el marco de la ronda de encuentros que Santilli puso en marcha este viernes con los mandatarios provinciales para analizar el Presupuesto 2026 y las futuras reformas que promueve la gestión de Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas.

Luego de la reunión con Torres arribó Jalil a la sede de gobierno, un mandatario provincial peronista que había actuado como socio de la gestión libertaria en su primer año de gobierno, facilitando los votos de los legisladores de su provincia en el Congreso nacional, pero eso luego se modificó este año y tomó distancia, aunque ahora parece volver a estar dispuesto a actuar en sintonía con la Nación.

A la audiencia de Santili y Adorni con Jalil se sumó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Luego el catamarqueño se retiró del edificio de Balcarce 50 sin hacer declaraciones a la prensa.

Com parte de esta ronda de encuentros, el lunes serán recibidos en Casa Rosada los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

Continue leyendo
Advertisement

Trending