Conecta con nosotros

Destacado

Por seguridad: bajan la profundidad del Balneario Maldonado

Publicado

en

La profundidad de la pileta del Balneario Maldonado pasará a tener entre 1,20 y 1,50 metros en promedio, y ya no habrá sectores hondos de hasta 4 metros,, según explicó hoy el secretario municipal de Obras Públicas, Gustavo Trankels.

Con el objetivo de brindar más seguridad, y teniendo como antecedente el fallecimiento de un joven de 15 años por ahogamiento el verano pasado, la comuna emprendió una serie de reformas en ese espacio al que concurren miles de bahienses a diario, entre diciembre y marzo.

“La idea es mitigar el riesgo y hacer que sea un lugar para el disfrute de la gente, cuidando así la seguridad del sector”, afirmó Trankels.

Respecto a la obra, contó que se está estabilizando el suelo, colocando escombros de magnitud y un geotextil con complemento de material más fino para hacer un piso que se pueda nivelar y sea confortable.

“La decisión se tomó a partir de situaciones anteriores y tomando en cuenta la opinión del personal de planta municipal, que lleva 25 años en el lugar y conoce la operatoria”, contó.

La obra, que tiene un valor de 380 millones de pesos, se enmarca dentro de un plan que “tiene el municipio de recuperar todo el frente costero. Esto es en conjunto con el Puerto, para poner en valor todos los sectores que tiene la ciudad”.

Advertisement

Destacado

“Con Milei, Argentina vuelve con fuerza y decisión al mundo libre”: el mensaje de Pareja tras acuerdo con EEUU

Publicado

en

El armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, destacó el papel del presidente Javier Milei en el anuncio del acuerdo comercial con Estados Unidos.

“Hacer a la Argentina grande otra vez es insertarnos en los mercados internacionales, con socios que confían en el rumbo que está tomando nuestro pais. Con Javier Milei, Argentina vuelve con fuerza y decisión al mundo libre, para aportar el conocimiento argentino y la calidad de nuestros productos”, señaló en sus redes.

A su vez, agradeció al ministro de Ecoonmía, Luis Caputo, y al flamante Canciller Pablo Quirno, luego de que se haya conocido hoy la creación de un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos.

El mismo busca establecer condiciones claras, estables y basadas en reglas para el comercio y las inversiones entre ambos países, y se apoya en las reformas que Argentina ya puso en marcha para modernizar su economía.

Continue leyendo

Destacado

Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur

Publicado

en

Buenos Aires, 13 noviembre (NA) — El presidente Javier Milei analiza no participar de la próxima Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, prevista para el 20 de diciembre en Foz de Iguazú, de acuerdo con el cronograma oficial difundido por el bloque.

Fuentes oficiales señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.

Esa señal profundizaría el distanciamiento con Brasil y el mandatario Luiz Inácio “Lula” Da Silva e implicaría un nuevo freno al proceso de integración regional.

La posible ausencia de Milei en la cumbre se produce mientras el jefe de Estado argentino avanza en el entendimiento comercial con los Estados Unidos, lo que es otra clara muestra de diferenciación de Buenos Aires con el bloque regional.

El enfriamiento del vínculo argentino con el Mercosur se da además en un contexto en el que Brasil, bajo el liderazgo de “Lula” da Silva, impulsa la profundización del bloque y la reactivación de sus acuerdos estratégicos.

En la capital brasileña insisten en avanzar con la firma del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea antes de que finalice el año.

Si el entendimiento lograra cerrarse, constituiría un hito en la política comercial del bloque, aunque después deberá atravesar la instancia de aprobación parlamentaria en cada uno de los países socios.

Continue leyendo

Destacado

Parrilli denunció un “bestiario judicial” y cuestionó la situación de Julio De Vido y la causa Cuadernos

Publicado

en

El senador nacional de Unión por la Patria Oscar Parrilli sostuvo que la Argentina atraviesa “una situación gravísima” en materia institucional y judicial, y apuntó contra el manejo de la causa Cuadernos y el tratamiento que se le dio al  ex ministro Julio De Vido.

Estamos llegando a un bestiario judicial”, afirmó Parrilli en declaraciones al programa Noticias Argentinas que se emite por Radio Splendid AM990.

Parrilli resaltó además la acusación de Cristina Kirchner, quien denunció que en el expediente hubo “supuestos arrepentidos que eran torturados” para declarar en determinadas direcciones.

Si a esto se agrega lo que están haciendo con la causa Cuadernos y con De Vido, estamos frente a algo muy grave”, señaló.

En relación a la situación del ex ministro de Planificación, subrayó que “la justicia no lo culpó por el desastre del accidente de Once”, ya que fue absuelto en esa causa.

“Se lo condena por una causa que ya estaba prescripta. Esto tiene que ver con el nivel de irracionalidad de la justicia, y con la gravedad de la situación económica que está viviendo la gente. Como no hay pan para distribuir, que haya circo”, cuestionó.

El legislador vinculó este escenario con el rumbo económico del Gobierno: “Están endeudando al país y son los mismos de siempre”, afirmó.

Parrilli también analizó el clima político y consideró que “hay un sector de la sociedad argentina que tiene pensamientos de derecha, y eso no es nuevo”.

Consultado sobre la reforma laboral, el senador puso en duda su viabilidad: “No sé si la van a lograr sacar. Nada nuevo bajo el sol. Podrán sacarla, pero más tarde o más temprano esto va a fracasar”, opinó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending