Conecta con nosotros

Destacado

PUERTO TANGO TENDRÁ SU CUARTA EDICIÓN

Publicado

en

Desde hoy hasta el 15 de diciembre, se desarrollará en distintos espacios de nuestra ciudad un amplio programa con propuestas artísticas y encuentros para festejar el Día Nacional del Tango.

El Festival de música ciudadana impulsado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, el municipio y dirigido por el escritor, miembro de la Academia Nacional del tango y gestor cultural José Valle, se llevará a cabo el domingo 15 en la Plaza Del Tango “Mario Iaquinandi” desde las 15.30 hs.

El festival contará con la actuación de Nora Roca, Víctor Volpe, Rosana Soler, Osvaldo Rojas, Andrea Bohn, Les Escoberes Orquesta Municipal de guitarras de Bahía Blanca dirigidos por Alberto D´Alessandro, Luján Hernández y Julio Marino, Santiago Pérez, Galo Valle, Brisa Rulli, Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco.

También contaremos con el taller de baile y actuación de Victoria Cuadrado y Ramiro Belmonte, Gloria Falappa, Dai Redolfi, Nicolás Fernández Vicente, Pablo Gibelli junto al trío Bahía Blanca Tango dirigido por Jorge Vignales, Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la UNS dirigido por Sonia Agüero, Homero Bimbo y Gaby.

Durante el evento se podrá apreciar el Taller de fileteado a cargo de Sergio Grasso y muestra de numismática de Juan Cruz Rodríguez.

La entrada será libre y gratuita y se podrá disfrutar de una muestra de todas las expresiones tangueras de la ciudad: baile, canto, taller de fileteado, música, charlas, clases, talleres, homenajes y entretenimiento para todas las edades.

Además, habrá diversas propuestas en nuestra ciudad:

Miércoles 11:

Apertura oficial, 19 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560.
El Ciclo Bahía Blanca No Olvida presenta el nuevo álbum de Gaby titulado Divertango, con el repertorio que presentará en el ciclo lectivo 2025 en las escuelas, colegios y jardines de infantes.
Además se entregarán distinciones a la trayectoria al Dr. Rubén A. Moguillansky, David Roldán, Dra.Mirta Casas, Pablo Gibelli, Raúl Guillomía y a María Palma Nazzaro.
Entrada Libre y gratuita.

 

Jueves 12

A las 19.30 en el Café Miravalles (Cerri 777) se presentará Mezcolanza Dúo (Oscar Liberman y Robby Gutierrez).
Entrada libre y gratuita.

 

Viernes 13

A las 11hs en la Plaza Del Tango Mario Iaquinandi se efectuará la colocación del cartel que la identifica realizado por el fileteador Sergio Grasso.

 

Sábado 14

A las 21:30hs se presentará el espectáculo “¿A mí me la vas a contar?” en el Café Histórico (Colón 602, esquina Italia) protagonizado por Gaby. Paola Marco y Juan Carlos Deambrosi. Las reservas pueden hacerse al 2916491449.

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending