Conecta con nosotros

Destacado

Renovación urbana: Bahía se transforma con una inversión histórica

Publicado

en

El mejoramiento urbano es uno de los grandes objetivos que se fijó el intendente Federico Susbielles al iniciar su gestión al frente del municipio.

Para ello, se puso el foco en una de las mayores preocupaciones de los bahienses, que es el estado de las calles, y en brindarle más y mejores herramientas a las distintas delegaciones para que trabajen con mayor agilidad y efectividad en cada barrio.

Y las acciones en ese sentido fueron concretas: se reactivó la planta de asfalto municipal para avanzar con distintas obras de repavimentación y se realizó una  inversión inédita en los últimos 25 años para adquirir maquinaria pesada, que ya están a disposición de las diversas delegaciones comunales.

Precisamente, el lunes pasado el intendente Federico Susbielles encabezó el acto de presentación de las 11 maquinarias adquiridas por municipio por un valor de 845 millones de pesos, el monto más importante en este rubro en los últimos 25 años en Bahía Blanca.

Se trata de 8 palas cargadoras de dos metros cúbicos (a un costo de 72.100.000 de pesos cada una); 2 retroexcavadoras (110.669.000 cada una) y una pala cargadora de un metro cúbico ($ 47.054.700). Cabe aclarar que las retroexcavadoras fueron adjudicadas a la empresa Iron Group y las palas cargadoras a la firma Agromax.

“A poco más de seis meses de estar al frente del Ejecutivo local, tengo la oportunidad de presentar la compra más importante que haya hecho el Municipio en las últimas dos décadas. Me encanta que nos exijan, desde cada sector de la sociedad, las respuestas que aguardan desde hace tiempo. Está en claro que en Bahía Blanca hay mucho por hacer, porque tenemos una ciudad con más de 4 mil pérdida de agua, miles y miles de baches, más de 6500 calles de tierra; tenemos que asfaltar 1150 kilómetros para contar con calles acordes al tránsito y la vida diaria”, detalló el mandatario.

“Somos una gestión que supo liderar una situación adversa y logró trabajar en equipo, por eso considero que el Estado municipal debe coordinar, sumar energías, esfuerzos, para crear un camino que lleva a Bahía Blanca al lugar que le corresponde. Hoy es un día de renovar compromisos, de demostrar que cada uno de los impuestos que los bahienses pagan regresa en maquinarias, en mejores servicios”, añadió.

Gustavo Trankels, titular de la Secretaría de Obras y Servicios, afirmó que esta adquisición brindará más capacidad de trabajo.

“Nos permitirá cumplir con el objetivo de ser una gestión eficiente a la hora de darle una respuesta concreta a cada bahiense. Ahora podremos encarar con más armas el desafío de optimizar la infraestructura urbana”, resumió el funcionario.

Por su parte, Ignacio Caspe, a cargo de la Subsecretaría de Coordinación de Delegaciones, mencionó que esta inversión en maquinaria representa un gran respaldo para cada delegación comunal.

“Es un modo de devolver lo que escuchamos de cada vecino y es algo que como equipo nos dará confianza. El desafío, sin dudas, es mayor, pero esta compra histórica es fundamental para generar pasos importantes”, finalizó.

El plan de reencarpetado

El estado de las calles de Bahía Blanca ha sido motivo de preocupación constante para sus residentes y autoridades. Años de uso intensivo, factores climáticos adversos y falta de mantenimiento adecuado han dejado su huella en la red vial, generando baches, grietas y deformaciones que no solo afectan la estética de la ciudad, sino que también ponen en riesgo la seguridad vial y generan costos adicionales para los conductores en reparaciones de vehículos.

En ese tren, mejorar las calles bahienses es una de las principales prioridades.

El 12 de junio se inició la primera etapa del plan de reencarpetado asfáltico, que comprendió 32 cuadras de la ciudad gravemente dañadas, en una inversión que ronda los 512 millones de pesos desembolsados en forma conjunta por el municipio y la provincia.

“Entendemos que reactivar la planta de asfalto para lograr el reencarpetado de distintas calles es una de las máximas prioridades de la ciudad”.

Actualmente, junto al secretario Gustavo Trankels y su equipo, se prepara otro paquete de más de 100 cuadras para ser intervenidas en el corto plazo.

“Existen 48 que están prestas a adjudicarse, a lo que se sumará otro llamado a licitación para otras 60 cuadras. Bahía Blanca tiene sinergias público-privadas importantes y tiene un estado municipal fuerte que quiere estar presente, en este caso dando un paso importante en materia de repavimentación”, concluyó el jefe comunal.

En tanto Gustavo Trankels informó que se está elaborando un proyecto de fondo con la Universidad Tecnológica Nacional.

“En función de ese trabajo se establecerán vías jerarquizadas con el claro propósito de mejorar la conectividad de toda la ciudad. También se van a priorizar obras que van a ir en congruencia con ese plan que será absolutamente integral”, puntualizó.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending