Conecta con nosotros

Destacado

Se promulgó la “Ley Antimafias” que endurece penas para trata de personas, narcotráfico, lavado de activos y extorsión

Publicado

en

El Poder Ejecutivo promulgó hoy, mediante su publicación en el Boletín Oficial, la Ley 27.786 para combatir organizaciones criminales, conocida como ”Ley Antimafias”, que había sido sancionada por el Congreso durante las recientes sesiones extraordinarias,

Con la publicación del Decreto 177/2025 entra en vigencia a partir de hoy la normativa que aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y apunta a desbaratar e impedir el accionar de bandas del crimen organizado dedicadas a delitos como narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas.

La ley 27.786 considera como organización criminal a cualquier grupo de “tres o más personas” que “durante cierto tiempo, en áreas geográficas determinadas y bajo ciertas modalidades operativas, actúan concertadamente con el propósito de cometer delitos especialmente graves”.

Además, la ley introduce nuevos criterios para identificar la participación de delincuentes en organizaciones criminales, como la reiteración de hechos delictivos en un mismo territorio y el intento de ejercer control sobre determinadas áreas.

Uno de los principales cambios que introduce la ley es la posibilidad de declarar ciertas zonas como “sujetas a investigación especial”. Esto permitirá a las fuerzas de seguridad federales y provinciales realizar operativos coordinados con la justicia, intervenir comunicaciones y confiscar bienes relacionados con actividades criminales.

La nueva norma legal permitirá “detener a una persona hasta por 48 horas por una averiguación por la comisión de los delitos” con “autorización del Ministerio Público Fiscal y siempre que exista urgencia fundada, dando aviso inmediato a la autoridad judicial competente”.

También se establece un endurecimiento de las penas que sufrirán aquellos que “formen parte o colaboren” con organizaciones criminales, con condenas de 8 a 20 años.

Otra de las novedades es que se posibilita que los integrantes de estos grupos reciban la pena del delito más grave cometido por la banda. Se eliminan las diferenciaciones según el rol dentro de la organización y todos serán penados por igual, desde el jefe hasta aquel que recién ingresa en la organización criminal.

La Ley  27.786 promulgada hoy fue el último proyecto que se trató en el Senado Nacional durante  las sesiones extraordinarias y fue aprobada de manera unánime con 38 votos del oficialismo de la oposición dialoguista y de los integrantes del Frente de Todos, mientras que la bancada kirchnerista no estuvo presente.

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Por problemas con el sistema de cobro, reprogramaron turnos de licencias de conducir

Publicado

en

La Municipalidad informó que se debieron reprogramar los turnos otorgados para trámites vinculados con la licencia de conducir.

Ocurre porque la oficina municipal no está realizando el cobro del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debido a modificaciones en la modalidad de pago que estableció el Gobierno Nacional.

Aclararon que Provincia Net está trabajando para solucionar el inconveniente.

“Los respectivos turnos brindados en su momento han sido reprogramados”, informaron desde la comuna.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Finalizó la obra de puesta en valor de los juegos de la plaza Rivadavia

Publicado

en

Luego de dos meses, finalizó la obra de puesta en valor de la zona de juegos de la plaza Rivadavia. Los fondos fueron aportados por las empresas Dow y Oldelval.

La intervención, que se realizó sobre calle Sarmiento, entre Estomba y Zelarrayán, incluyó el recambio de todos los juegos, la construcción de plateas de hormigón y el armado con piso de goma antitrauma realizado con caucho reciclado.

También se instaló mobiliario urbano como mesas y bancos.

Sobre el caucho, explicaron que es una excelente opción para zonas de juego debido a su capacidad para amortiguar impactos y reducir el riesgo de lesiones por caídas graves.

“La puesta en valor de este espacio fue diseñada con especial enfoque hacia los más chicos, con juegos nuevos y singulares, juegos inclusivos y para primeras infancias y también pensado para los adultos que acompañan” destacaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending