Conecta con nosotros

Destacado

Se vienen las Jornadas de Salud Ambiental y Derechos Humanos de la UNS

Publicado

en

Las Jornadas de Salud Ambiental y Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur (UNS), que tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de noviembre, ya tienen abiertas las inscripciones y reciben trabajos hasta el próximo lunes.

Las mismas son organizadas por el Departamento Ciencias de la Salud UNS y cuentan con la participación de los departamentos de Química, Geografía y Turismo, Geología, Agronomía, Derecho, la Subsecretaria de Derechos Humanos y la Secretaría de Cultura y Extensión.

De acuerdo a lo detallado desde la organización, la iniciativa busca construir un espacio de diálogo y de diagnóstico epidemiológico comunitario transversal y situado desde distintos saberes, con el propósito de fortalecer la atención primaria ambiental en pos de pensar una salud desde donde se promueva un estar en el mundo saludable de un modo integral, en vínculo de cuidado e interdependencia entre sociedad y naturaleza con los enormes desafíos que ésto trae implícito.Además, frente a los desafíos de la salud en el sudoeste bonaerense, proponen ser una instancia de formación en salud y ambiente para pensar un desarrollo humano sostenible desde una perspectiva de derechos.

Durante el desarrollo de las jornadas, habrá presentaciones, conferencias, charlas y rondas de debate para identificar e intervenir en los determinantes ambientales de la salud. Desde diversos encuadres epistemológicos, participarán cátedras, proyectos de extensión y de investigación de distintos Departamentos de la UNS, movimientos sociales, organizaciones culturales y otros actores sociales.

En encuentro se centrará en 8 ejes temáticos, entre los que se encuentran: soberanía alimentaria: cuerpos y territorios; diversidad biológica, espacios públicos y bienes naturales comunes; manejo de residuos y economía circular; agua: servicios públicos de calidad, acceso, regulación legal y conflictividades; cambio climático, energías renovables y forestación urbana; extractivismo: desarrollo económico y comunidades; educación, comunicación y gestión ambiental; y estrategias territoriales en salud mental-ambiental.

Quienes estén interesados en participar, deberán inscribirse en el formulario oficial y podrán enviar sus trabajos y ponencias hasta el lunes 14 de octubre. Las modalidades disponibles son: científica o relato de experiencia.

Los resúmenes aceptados se darán a conocer el lunes 28 de octubre, y el programa de las jornadas será publicado el 8 de noviembre.

Para más información, se podrán contactar al correo electrónico jornadassaludambientalyddhhuns@gmail.com o a través de redes sociales.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending