Conecta con nosotros

Destacado

Sin fondos de Nación, Susbielles busca financiamiento para “que la obra pública sea una realidad en Bahía”

Publicado

en

Ayer el edil de Juntos Pablo Daguerre cuestionó la decisión del gobierno de Javier Milei de “cortar” el envío de fondos a las provincias y municipios para ejecutar obra pública.

Al analizar el Presupuesto 2025 que envió la semana pasada al Concejo Deliberante el intendente Federico Susbielles, el concejal radical advirtió que prácticamente no hay proyectadas obras financiadas por Nación.

Al respecto el secretario de Obras Públicas, Gustavo Trankels, afirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos que en el proyecto de ordenanza correspondiente al “Cálculo de Recursos” y “Presupuesto de Gastos” para el próximo año la gestión comunal prioriza a la salud y a la obra pública.

“El intendente está haciendo las gestiones necesarias para que la obra pública en la ciudad sea una realidad a pesar de que el principal actor que es el estado nacional no está presente”, enfatizó.

Remarcó que las obras proyectadas responden a los recursos que hoy estima el Municipio que tendrá en 2025 y, en ese sentido, no descartó que en un futuro aparezcan otras obras a partir de garantizarse su financiamiento.

Sobre las iniciativas que figuran en el Presupuesto 2025, planteó que son las posibilidades que hoy tiene Bahía Blanca de acuerdo a la inversión que implican y a la recaudación que se proyecta con el cobro de tasas. Destacó el trabajo de la secretaría de Economía que logró “aunar lo que uno como funcionario proyecta con los recursos que dispone”.

Trankels informó que la obra más importante que figura en el Presupuesto 2025 es el plan de reencarpetado y de pavimento que se financiará con fondos propios y provinciales.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Con la suba de tasas a las grandes empresas la Municipalidad planea recaudar $27 mil millones

Publicado

en

En el marco de la presentación del Presupuesto 2026 y de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva el intendente Federico Susbielles anunció una serie de proyectos que enviará para su aprobación al Concejo Deliberante.

Una de las iniciativas, que fue adelantada esta mañana en Frente a Cano, en Radio Altos, es la creación de un fondo de afectación específica para la reconstrucción hidráulica.

El Ejecutivo propone incrementarles a las grandes empresas químicas y petroquímicas que desarrollan sus actividades en la ciudad la alícuota de la tasa de Seguridad e Higiene del 8,1% actual al 20%.

En contrapartida, el jefe comunal informó sobre una serie de exenciones del pago de tasas municipales para distintos grupos de contribuyentes. Incluye: derechos por ocupación y uso del espacio público; derechos por publicidad y propaganda en la vía pública; impuesto automotor.

También propone un régimen de promoción para proyectos de inversión a radicarse en el partido de Bahía Blanca que superen los 200 millones de dólares.

Asimismo, la gestión de Susbielles propone exenciones en las tasas por Inspección de Seguridad e Higiene; por Servicios Urbanos; por Servicios especies de Seguridad e Higiene; y por Habilitación de Comercios e Industrias.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum

Publicado

en

El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar hoy del America Business Forum, una cumbre de líderes mundiales que se celebrará en la ciudad de Miami y de la que formarán parte su par Donald Trump; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el astro del fútbol argentino Lionel Messi.

El mandatario llegó a las 02.45 (hora de Argentina) donde lo esperaba el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

El avión presidencial, ARG01, que había partido a las 15:30 desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, aterrizó en la capital peruana a las 17:41 (hora local, las 19:41 de Argentina) en una escala que, en principio, no se informó que estuviera prevista.

Luego de casi dos horas en la capital peruana, el avión presidencial despegó nuevamente hacia Miami a las 19:35 hora local, las 21:35 en nuestro país.

Milei será orador en el American Business Forum que se lleva a cabo este jueves y mañana en el Kaseya Center, que tendrá como asistentes destacados a figuras como Trump, Messi, María Corina Machado (dirigente opositora venezolana, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025), Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), el actor Will Smith y Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1), entre otros.

Aunque se intentó coordinar, la reunión y la foto con Donald Trump no serán posibles en esta ocasión porque no coinciden los horarios de la presentación de uno y otro.

Posteriormente, Milei viajará a Nueva York con dos objetivos principales. El primero es una visita religiosa, acudiendo a la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, para agradecer por el triunfo de La Libertad Avanza. Schneerson es uno de los líderes judíos más influyentes del siglo XX, considerado milagroso.

Luego, asistirá a un encuentro con empresarios inversores en Argentina, organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), donde sí, posiblemente, se cruce con Trump de manera informal.

La última parada antes de volver a Buenos Aires será La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano), quien se impuso con más del 54% de los votos y pone fin a dos décadas de administraciones del Movimiento al Socialismo (MAS).

Continue leyendo

Destacado

Dirigente de la CGT abogó por una agenda “ofensiva” para la reforma laboral

Publicado

en

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, abogó este miércoles por una agenda “ofensiva” de la central obrera para discutir la reforma laboral con el Gobierno y con el sector empresario y anticipó una reunión del flamante triunvirato para los “próximos días”.

“Tenemos que buscar el diálogo pero con propuestas, si no la agenda la fija el Gobierno”, dijo Sasia en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, y añadió que “el movimiento obrero tiene que tener una agenda ofensiva y no a la defensiva”.

El dirigente sindical se expresó en estos términos después del congreso cegetista que eligió un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros), y que llevará las riendas de la organización hasta 2029.

“Hubo una amplia participación de delegados congresales, hubo debate y distintos puntos de vista y matices. Fue importante para lo que es la conformación de un nuevo consejo directivo, se debatió si se prorrogaba la cláusula del triunvirato o se se iba a un unicato y triunfó por votación el triunvirato”, destacó Sasia.

El dirigente, que fue designado secretario de Vivienda de la CGT, anticipó que la nueva conducción de la central se reunirá de manera informal en los “próximos días” para “elaborar una agenda focalizada en 3 ó 4 ejes fundamentales sobre la base de desarrollo y trabajo”.

“Habrá una reunión de ‘mesa chica’ y luego una convocatoria formal”, adelantó.

También sostuvo que la central debe tener una “mirada de autocrítica”, al exponer que “la realidad de hoy indica que hay más trabajo informal que formal, y eso lo fuimos perdiendo progresivamente, en algo hemos fallado”.

Sobre la reforma laboral, Sasia señaló que la central afronta “dos escenarios”: el primero, dijo, es el de los “convenios colectivos de trabajado”, sobre los cuales muchos sectores buscan “generalizar diciendo que todos son del año ’75 cuando no es así”.

“Si no nos sentamos con el sector empresario vamos a perder fuerza laboral”, advirtió en diálogo con esta agencia.

Sobre el segundo punto, reclamó “propuestas en base a cómo aportamos, discutimos o debatimos entre los trabajadores que están en la informalidad para que pasen a ser trabajadores formales, y eso no puede quedar en un relato”.

“Tenemos que tener una agenda y proyectos concretos para debatir y no solo ante los trabajadores sino también a la sociedad, para que interprete cuál es nuestro pensamiento”, concluyó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending